descubren mundo alienigena que tendria condiciones aptas para la vidadescubren mundo alienigena que tendria condiciones aptas para la vida

Investigadores han desvelado un exoplaneta del doble del tamaño de la Tierra y que podría ser habitable, con circunstancias aptas para la vida.

Un asociación de expertos han encontrado un exoplaneta que podría tener circunstancias adecuadas para la vida. Se trata de K2-18b, un peculiar «planeta extraterrestre» demasiado más grande que la Tierra y con una atmósfera rica en hidrógeno.

asimismo, se ubica en la zona habitable alrededor de su estrella, lugar que aumenta las posibilidades de que exista agua líquida.

K2-18 posee un tamaño y masa que se localiza en un rango entre la Tierra y Neptuno, limitando entre las jerarquias de supertierra y minineptuno.

Vapor de agua

Las propiedades del mundo potencialmente habitable intrigaron a los investigadores debido a la presencia de vapor de agua en su atmósfera.

Expertos de la Cambridge University utilizaron simulaciones por computadora para concebir un modelo de la atmósfera e interior del mundo; según se anunció en una investigación publicada en The Astrophysical Journal Letters.

El Dr. Nikku Madhusudhan del Institute of Astronomy de Cambridge, dijo en un comunicado:

Se ha descubierto vapor de agua en las atmósferas de una serie de exoplanetas, pero, inclusive si el mundo se localiza en la zona habitable, eso no significa necesariamente que haya circunstancias habitables en la superficie. Para establecer las perspectivas de habitabilidad, es notable obtener una comprensión unificada de las circunstancias interiores y atmosféricas en el mundo, en concreto, si el agua líquida puede existir debajo de la atmósfera”.

Representación artística del exoplaneta K2-18b, su estrella anfitriona y un mundo acompañante en este sistema. Crédito: ESA / Hubble, M. Kornmesser

Capa de hidrógeno

Con los modelos realizados, los expertos generaron posibles escenarios para aclarar la atmósfera. En el suceso de que la capa de hidrógeno que rodea al mundo sea muy gruesa, la presión en la factible superficie rocosa sería muy fuerte para que exista agua líquida.

Matthew Nixon, Ph.D. estudiante del Institute of Astronomy de Cambridge, dijo en un comunicado:

Queríamos conocer el grosor de la envoltura de hidrógeno, qué tan hondo es el hidrógeno. Si bien esta es una duda con diversos soluciones, hemos comprobado que no se requiere demasiado hidrógeno para aclarar todas las observaciones juntas”.

Las simulaciones sugirieron que la cubierta de hidrógeno pesa aproximadamente un 6 por ciento del mundo y podría ser más liviano que eso. Diferentes escenarios sugirieron que el mundo podría tener un océano líquido con temperaturas y presiones semejantes a las de la Tierra.

Aunque sea muy pronto para decir que K2-18b alberga vida, la investigación muestra que las supertierras y los minineptunos deben ser incluidos en la búsqueda de vida extraterrestre fuera del sistema solar.

El ensayo investigador ha sido publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Por Alejandro