El oxígeno es un elemento vital para la vida tal como la conocemos, pero también podría ser un factor clave para detectar civilizaciones extraterrestres inteligentes.

Un estudio reciente de los astrónomos Amedeo Balbi y Adam Frank sugiere que los planetas con atmósferas ricas en oxígeno tienen más probabilidades de albergar civilizaciones tecnológicas avanzadas que aquellos con bajos niveles de oxígeno. La razón es simple: el fuego.

El fuego es esencial para muchos inventos humanos, como la metalurgia, la maquinaria, la industria y las comunicaciones. Sin fuego, no tendríamos radiotelescopios, cohetes ni naves espaciales.

Pero el fuego requiere oxígeno para arder, y no todos los planetas tienen suficiente oxígeno en el aire para sostener la combustión. Balbi y Frank estiman que un planeta necesita al menos un 16 por ciento de oxígeno para sustentar el fuego, y preferiblemente más del 18,5 por ciento.

El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, propone que el oxígeno podría ser una tecnofirma útil: un signo de actividad tecnológica en un mundo distante.

Al buscar planetas con altos niveles de oxígeno, los astrónomos podrían limitar su búsqueda de posibles civilizaciones extraterrestres. El oxígeno también se puede detectar de forma remota observando los espectros de la luz de las estrellas que atraviesa la atmósfera de un planeta.

Por supuesto, el oxígeno por sí solo no es suficiente para garantizar la presencia de vida inteligente.

Podría haber otros factores que impidan que una civilización se desarrolle o se comunique con nosotros, como desafíos ambientales, conflictos sociales o decisiones éticas. Y podría haber otras formas de lograr tecnología sin fuego, como el uso de fuentes o materiales de energía alternativos.

Pero el oxígeno podría ser un buen punto de partida para explorar la posibilidad de inteligencia extraterrestre.

Como escriben Balbi y Frank en su artículo: “Puede que el oxígeno no sea estrictamente necesario para el surgimiento de civilizaciones tecnológicas, pero ciertamente ayuda mucho.

F

Por Alejandro