Chicago O'Hare UAP

(Tyler de Noche/CC 2.0)

Poco después de las 4:15 pm CST del 7 de noviembre de 2006, podría haber parecido cualquier tarde nublada de invierno para los empleados de United Airlines afuera de la Puerta C17 del Aeropuerto Internacional O’Hare (ORD) de Chicago. Ordinario, excepto por lo que parecía un agujero en el cielo sobre uno de los centros más transitados del país para viajes aéreos internacionales.  

Visible en la base de la nube de 1.900 pies había un agujero casi perfecto, la aparente huella dejada por un objeto redondo no identificado que había sido visto flotando allí momentos antes antes de ascender rápidamente, atravesando las nubes al partir.    

Lo que se desarrolló en Chicago esa tarde se convertiría en uno de los incidentes de UAP más comentados del nuevo milenio. Hoy en día, lo que se recuerda como el incidente del UAP del Aeropuerto Internacional O’Hare de 2006 también sigue siendo un claro recordatorio de los peligros potenciales que enfrentan los aviadores en medio de informes que involucran objetos no reconocidos que aparentemente invaden el espacio aéreo más sensible de Estados Unidos con total desprecio por las ordenanzas federales de aviación.  

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo que no se había detectado nada en el radar esa tarde. Aún así, varios empleados, y posiblemente incluso algunos de los pilotos y tripulantes a bordo de los vuelos de salida, observaron algo en el cielo sobre O’Hare.  

Chicago O'Hare UAP
Arriba: La torre de control de tráfico aéreo en ORD, vista en 2019. No se realizaron detecciones de radar del objeto anómalo en el momento del incidente del UAP O’Hare de Chicago en 2006 (Crédito: Unsplash).

Uno de los primeros testigos fue un empleado de United Airlines que ayudó a empujar un Boeing 737-500 desde la puerta C17. Como el testigo diría más tarde a los investigadores , “por alguna razón se vio obligado a mirar hacia arriba y se sorprendió al ver la nave flotando en silencio”. Al ver el objeto, el empleado llamó por radio para notificar al coordinador de control de la Zona 5 de United Airlines, luego alertó a la tripulación de cabina del avión junto a él sobre el objeto, quienes supuestamente abrieron sus ventanas para observar el objeto.  

Mientras tanto, otro empleado que pronto se convertiría en testigo se enteró del objeto flotante después de escuchar a sus compañeros de trabajo discutirlo por las radios de la empresa.   

«Soy un empleado administrativo de una importante aerolínea y estaba sentado en mi oficina alrededor de las 16:30 del 7 de noviembre cuando un empleado hizo una llamada por radio al centro de operaciones de nuestra estación en relación con un objeto que se cernía sobre la puerta C17», se lee en un informe del testigo . Posteriormente se presentó de forma anónima en el Centro Nacional de Informes OVNI (NUFORC) con sede en Seattle, Washington. 

«Salí corriendo de mi oficina y vi un objeto relativamente pequeño flotando sobre C17», decía el relato del empleado. «El METAR informaba OVC 1900 e inicialmente estimé que el objeto flotaba a unos 1000 pies». 

“Después de aproximadamente un minuto, vi el avión deslizarse hacia el este y desaparecer”. 

En ese momento, el empleado se comunicó con su centro de operaciones, intentando confirmar la presencia del objeto. Luego, mientras conducía hacia la explanada adyacente para hablar con otros testigos de los hechos, el individuo también se comunicó con la FAA. Al llegar a la puerta, el empleado de la dirección habló con el primer testigo, quien inicialmente informó del objeto por radio.

«El empleado declaró que el objeto estaba entre 500 y 1000 pies sobre el suelo, giraba y era de naturaleza metálica sin luces», decía el informe de NUFORC. «Dijo que parecía un disco volador y que estaba directamente arriba».

«Todos los empleados están muy familiarizados con los aviones en el aeropuerto más transitado del mundo», añade el informe presentado a NUFORC. 

 «Esto no es nada con lo que estemos familiarizados». 

Al recibir el informe, el director de NUFORC, Peter Davenport, se puso en contacto con Jon Hilkevitch, reportero de tráfico del Chicago Tribune. Aunque la FAA afirmó que no habían detectado nada en sus radares, una solicitud FOIA presentada por Hilkevitch revelaría más tarde que había habido comunicaciones con el Control de Tráfico Aéreo sobre el objeto. 

«[L]a Administración Federal de Aviación dijo que su torre de control de tráfico aéreo en O’Hare recibió una llamada de un supervisor de United preguntando si los controladores habían visto una misteriosa nave de forma elíptica inmóvil sobre el vestíbulo C de la terminal de United», escribió Hilkevitch . en una columna del 1 de enero de 2007. “Ningún controlador vio el objeto”, añadió, “y una verificación preliminar del radar no encontró nada fuera de lo común, dijo la portavoz de la FAA, Elizabeth Isham Cory”. 

Chicago O'Hare UAP
(Crédito: Marc Gottlieb, CC 4.0)

Hilkevitch también entrevistó a varios de los testigos, incluidos aquellos que se comunicaron con NUFORC después de su avistamiento. 

“Tiendo a ser científico por naturaleza”, recordó un testigo, un mecánico de United que se encontraba en la cabina de un Boeing 777 rodando hacia un hangar de mantenimiento en el momento del incidente. «No entiendo por qué los extraterrestres flotarían sobre un aeropuerto concurrido». 

«Pero sé que lo que vi», le dijo el mecánico a Hilkevitch, «y lo que vieron muchas otras personas se destacó muy claramente, y definitivamente no era un avión [terrestre]». 

Cualquiera que haya sido el objeto que estos testigos vieron justo antes de la puesta del sol el 7 de noviembre de 2006, sigue siendo desconocido. Sin embargo, los detalles sobre el encuentro aparentemente sobrenatural, en particular el extraño agujero circular que quedó en las nubes cuando el objeto partió, han hecho que algunos expertos se pregunten cómo podría funcionar la mecánica detrás de tal avión, si eso es realmente lo que era. 

EL INCIDENTE DEL UAP DE CHICAGO O’HARE: ¿UN CASO A FAVOR DE UN MOTOR WARP? 

Según un grupo de más de 30 Ph.D. Según los físicos, las descripciones de los testigos del famoso incidente de 2006 sugieren en muchos sentidos una forma avanzada de propulsión que algún día podría revolucionar los viajes espaciales. 

La Física Aplicada llamó la atención por primera vez en 2021 con la publicación de una novedosa teoría producida por los miembros de su equipo, que describía la función hipotética de un motor warp físico. Las similitudes entre el concepto descrito en su estudio de 2021, junto con ciertos testimonios de testigos del incidente del UAP O’Hare de Chicago de 2006, los llevaron a realizar un análisis que, según dicen, reveló varios aspectos que parecían coincidir con las características esperadas de una nave que emplea una deformación. conducir.

Esas similitudes incluyen la forma en que supuestamente se movía la nave, junto con otras características que incluían su forma, la falta de firma de radar y la forma en que aparentemente abrió un agujero a través de la capa de nubes sobre ella cuando abandonó la escena.   

Los miembros del equipo de Física Aplicada con el que se comunicó The Debrief se apresuran a señalar que su análisis se basa exclusivamente en el testimonio de testigos y no debe transmitirse como «prueba» de que lo que los testigos observaron fue una nave espacial extraterrestre u otra tecnología que emplea un motor warp funcional. 

Sin embargo, el equipo científico de la compañía y su análisis ofrecen un contexto potencialmente significativo para la calidad del testimonio de los testigos sobre el incidente del UAP O’Hare de Chicago de 2006. También sugiere que, aunque sigue siendo especulativo, una nave que muestre capacidades de propulsión warp podría ser la explicación que mejor se ajuste a la mayoría de los informes de los testigos.

OBSERVACIÓN 1: LA FORMA DE LA EMBARCACIÓN DESCRITA POR LOS TESTIGOS 

En particular, varios testigos del incidente de 2006 observaron lo que se describió como lo más parecido a un disco o nave en forma de platillo flotando sobre la Puerta C-17.

El Dr. Alexey Bobrick, Director Científico (CSO) de Física Aplicada, dijo a The Debrief que una nave en forma de platillo con una cúpula en la parte superior, que ha sido reportada de manera destacada en muchas observaciones de ovnis a lo largo de las décadas, en realidad tendría una forma ideal para muchos diseños conocidos de motores warp, como se propone en el artículo » Introduciendo los motores warp físicos «, publicado por el Laboratorio de Propulsión Avanzada (APL) en Applied Physics.

Applied Physics proporcionó a The Debrief una breve explicación científica de por qué una forma más plana es beneficiosa para métricas similares a las de Alcubierre, que se puede ver en las siguientes diapositivas: 

No se pudo recuperar Error: la URL del archivo PDF debe estar exactamente en el mismo dominio que la página web actual. 

 

«Algunos modelos de espacio-tiempo warp sugieren que la forma de la nave espacial y la geometría resultante de la flexión del espacio-tiempo podrían reducir significativamente los requisitos de energía», dijo Bobrick a The Debrief . «Dependiendo del diseño específico del motor warp, la nave de pasajeros puede beneficiarse de una forma de platillo o esférica según las leyes de la relatividad general».

OBSERVACIÓN 2: EL MOVIMIENTO DE CHICAGO O’HARE UAP 

En su análisis, el equipo de Física Aplicada dijo que no se conoce ningún avión que pueda flotar en un lugar y luego acelerar directamente hacia arriba a la velocidad extrema que describieron muchos de los testigos.

«A partir del (testimonio de los testigos), parece razonable afirmar que un objeto metálico de alrededor de 50 pies de diámetro flotaba ~1,500 pies por encima de una puerta de pasajeros en un aeropuerto internacional dentro del espacio aéreo regulado», dijo Brandon Melcher, Ph.D. , uno de los físicos detrás del análisis del equipo. «Después de un tiempo, el objeto aceleró de 0 a aproximadamente entre 1.000 y 2.000 pies por segundo casi instantáneamente».

Aunque algunos drones modernos son capaces de realizar una aceleración vertical rápida y repentina desde una posición suspendida, la mayoría de los vehículos aéreos no tripulados actualmente en uso no tienen la apariencia de platillo de la nave en cuestión (con algunas excepciones notables), y ninguno ha sido mostrado . para acelerar a la velocidad que describieron muchos de los testigos del incidente del UAP de Chicago O’Hare. 

OBSERVACIÓN 3: LA FALTA DE FIRMA DE RADAR

Según datos disponibles en informes anteriores sobre el incidente de 2006, los operadores de radar del aeropuerto no pudieron detectar en sus miras nada que correspondiera al objetivo descrito sobrevolando la terminal C17. 

«Es interesante observar la ausencia de evidencia de radar de un objeto en este caso», dijo Melcher a The Debrief. “El motor warp de Alcubierre también hace que los rayos de luz que se acercan por detrás reboten en la burbuja, pero lejos de su trayectoria inicial. 

Según Melcher, si este objeto fuera un motor warp de Alcubierre, “la sección transversal del radar sería increíblemente pequeña”.

«Un efecto fascinante de las burbujas warp es cómo explican también la falta de señal de radar», dice Melcher. “Los rayos de luz que se propagan desde atrás parecen alejarse del centro de la burbuja, enmascarando su detección. Esto explicaría por qué no hubo ningún ping de radar al objeto que supuestamente flotaba sobre la puerta de pasajeros en ORD. Si la luz se desvía del objeto, no habrá señales de radar.

OBSERVACIÓN 4: EL AGUJERO EN LAS NUBES

Entre los aspectos más novedosos del evento, y uno rara vez reportado en otros casos de ovnis, está el testimonio de que después de que la nave aceleró verticalmente, dejó un claro agujero en las nubes. Este componente, según los físicos de Applied Physics, también es compatible con una nave espacial con propulsión warp.                                             

«En nuestro estudio de las soluciones ( propuestas de impulso warp ), hemos descubierto que el impulso warp de Alcubierre (la primera métrica warp) parece inducir… comportamientos que coinciden con los fenómenos observados», dijo Melcher a The Debrief . “Este motor warp actúa como una lente de enfoque para el material atrapado frente a la nave.    

“A medida que la burbuja pasa a través de un medio determinado, las partículas frente a ella se mueven junto con la nave durante algún tiempo, creando un agujero debido al desajuste de tiempo entre las partículas en reposo que atraviesan el ancho de la burbuja y el tiempo que tarda. la burbuja para moverse a través de la nube”.

Chicago O'Hare UAP
Animación del incidente del UAP Chicago O’Hare cuando el objeto dispersa las nubes durante su abrupta salida vertical, descrito por testigos de los acontecimientos del 7 de noviembre de 2006 (Crédito: Física Aplicada).

Según la interpretación de Melcher y el equipo de la teoría de la deformación, una nave que atravesara un banco de nubes como el presente en el momento del incidente de 2006 probablemente produciría un agujero casi idéntico al que los testigos describieron haber visto en ese momento.

Sin embargo, el equipo de Física Aplicada señala que existen condiciones naturales bien conocidas que también pueden producir aberturas circulares en las capas de nubes.                                     

«Existe un fenómeno llamado agujeros de caída o nubes perforadas», dice Melcher. “A veces, las nubes en el cielo se sobreenfrían. La temperatura del vapor de agua en la nube está por debajo del punto de congelación en este punto, pero no se forma ninguna semilla que induzca la congelación. Cuando un avión u otro objeto vuela a través de una nube de este tipo, es posible que la diferencia de presión detrás de las alas o aletas pueda crear o dejar caer una semilla de hielo. La rápida congelación resultante de la nube aparece como un agujero con una porción central de “nevada”, y la nube congelada cae como nieve por un rato”.                                                

«Las rutas de vuelo típicas no llevan aviones ascendentes o descendentes directamente sobre las terminales de los aeropuertos», dice Melcher, lo que hace que ese método de salida para cualquier tipo de avión sobre uno de los aeropuertos más transitados del mundo sea «un caso muy inusual y peligroso».                                             

“Si un avión realmente creara [el] agujero de caída, representaría una de las violaciones más graves del espacio aéreo estadounidense jamás registradas, ya que pondría en riesgo miles de vidas civiles”, añade Melcher.                                          

OBSERVACIÓN 5: FIABILIDAD DEL TESTIMONIO DE LOS TESTIGOS

«El testimonio de los testigos que ha aparecido en las noticias… tiene una serie de características interesantes», dijeron Melcher y el equipo a The Debrief . 

“La primera es la variedad de profesiones y lugares desde los que supuestamente se vio este objeto. Los principales informes proceden de los mecánicos de taxis que se encontraban cerca de la puerta C17, sobre la que flotaba este objeto. Hubo al menos un controlador de tráfico aéreo que escuchó informes sobre el objeto y preguntó, y hubo al menos un observador que conducía hacia el aeropuerto y observó el objeto con otros transeúntes. 

Melcher y el equipo también notaron que si bien todos los informes se parecen entre sí, no parecen artificiales y no necesariamente toman prestados elementos de uno a otro, sino que brindan detalles que son consistentes en todo momento. 

«Parece que la mayoría de los testigos públicos no se conocían tan bien», dice Melcher. «No podemos estar 100% seguros de los testimonios de los testigos presenciales, pero los que se han conservado aquí no contienen señales de alerta importantes en cuanto a confiabilidad». 

CONCLUSIONES: EVALUACIÓN DEL INCIDENTE DEL UAP CHICAGO O’HARE

El equipo de Applied Physics admite que con los datos disponibles actualmente, no pueden descartar algunas explicaciones terrenales, algunas de las cuales pueden implicar posibilidades novedosas. Uno podría incluir un dron furtivo estadounidense que, señalan, “podría explicar el secretismo y el encubrimiento que rodearon el evento”. Sin embargo, el equipo sigue siendo escéptico ante esta explicación debido a la falta de pruebas que la respalden. 

Otras posibilidades pueden incluir fenómenos meteorológicos inusuales u otras fuentes potencialmente naturales o provocadas por el hombre, aunque no existen fenómenos ampliamente reconocidos que parezcan ajustarse a todas las características de los eventos observados en 2006. 

El equipo de Física Aplicada  también expresó su opinión sobre el estigma que rodea a incidentes como el caso del UAP O’Hare de Chicago, especialmente para los pilotos de aerolíneas y el personal de aeropuerto que los denuncian.

«El informe NARCAP sobre el incidente (escrito unos pocos meses después de su ocurrencia) destacó un punto interesante sobre el estigma asociado con informar sobre UAP en las industrias del transporte aéreo y la defensa aérea», dijo Melcher a The Debrief . “Si un objeto como este realmente existiera, podría representar un riesgo de seguridad significativo. Al desacreditar y menospreciar a quienes informan sobre tales acontecimientos, corremos el riesgo de pasar por alto algo que podría ser real. 

“El menosprecio nunca ha conducido al progreso o al descubrimiento de la verdad. Por lo tanto, es crucial financiar departamentos como la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO), que recopila grandes cantidades de datos sobre UAP para sincronizar los esfuerzos en todas las ramas del Departamento de Defensa”.

«La única manera de investigar a fondo avistamientos como éste es recopilar más datos», concluye Melcher. “El nivel de desgana expresado por varios testigos debería ser motivo de preocupación, por lo que debemos eliminar este peligroso estigma”.                                                

«Buscar la verdad debería ser la norma, no suprimir los hechos y el discurso científico».    

El equipo de Física Aplicada advierte que no pretenden que sus observaciones se interpreten en el sentido de que han concluido que en 2006 se observó sobre Illinois una nave espacial extraterrestre que empleaba propulsión warp. Tales conclusiones no pueden extraerse únicamente de informes de testigos y requerirían datos físicos irrefutables.                                

Sin embargo, el equipo opina que el comportamiento del objeto observado, según lo informado por los testigos, se alinea con su comprensión actual de cómo funcionaría cualquier sistema de propulsión warp de acuerdo con las leyes de la física, un logro que aún no se ha logrado. por humanos.

«Es esencial señalar que proponer que el objeto visto durante el incidente del UAP O’Hare de Chicago [empleó] un motor warp plantea la cuestión de sus orígenes», dijo Melcher a The Debrief .                                                            

«Aunque hemos progresado en la comprensión de ciertos aspectos de los motores warp, siguen existiendo enormes lagunas teóricas y prácticas que constituyen obstáculos para su construcción», afirma, y ​​añade que la idea de que dicha tecnología podría haberse producido de alguna manera en la Tierra fuera del conocimiento de la corriente principal. la ciencia y la ingeniería “desafían nuestras creencias”.              

A pesar de esto, el equipo de Física Aplicada duda que el objeto observado en 2006 pueda atribuirse con seguridad a extraterrestres, enfatizando que «la probabilidad estadística de que este objeto fuera una nave alienígena es extremadamente baja», pero Melcher, Bobrick y el equipo de Física Aplicada A los físicos «les resulta fascinante examinar las correlaciones entre los avistamientos de ovnis y las afirmaciones científicas sobre las soluciones de viajes ultrarrápidos en la relatividad general». 

Gianni Martire, director ejecutivo de Física Aplicada, dice: “Lo interesante aquí es que podemos responder este tipo de preguntas con matemáticas y física. Si así fuera como se presentaran estos temas en la escuela, ¡creo que todos habríamos prestado mucha más atención!

En última instancia, el análisis del evento realizado por el equipo pretendía ser un ejercicio de pensamiento divertido para educar e inspirar, con la esperanza de desafiar los estigmas científicos y alentar a las personas a hacer preguntas difíciles y valientes.

«Las matemáticas permiten que el marco mida», dice Melcher, «pero nuestros personajes nos dan la capacidad de preguntar».

F

Por Alejandro