Estados Unidos planea un nuevo cañón tan grande que su alcance se considera imposible a día de hoy

El cañón de artillería de un M109 PaladinPhoto: U.S. Army photo by Spc. Gabrielle Weaver (Department of Defense)
El ejército de EE. UU. planea un cañón estratégico de largo alcance que disparará mucho más lejos que cualquier arma existente o que se haya fabricado. Irónicamente, las investigaciones en Iraq durante el régimen de Saddam Hussein son las que han dado la pista de que ese arma quizá sea posible.
Según Military.com, el jefe del Comando de Futuros del Ejército, general John “Mike” Murray, explicó al Congreso que están trabajando en un nuevo arma. El Cañón Estratégico de Largo Alcance (SLRC), según Murray, tendría un alcance de hasta 1.850 kilómetros (1,000 millas náuticas o 1,150 millas).
Un cañón con un alcance de 1.850 kilómetros es pura fantasía a día de hoy. Las armas más potentes del ejército son el obús autopropulsado M109A7 Paladin y el obús remolcado M777. Ambos son cañones de 155 milímetros con un alcance máximo de 30 kilómetros (18,6 millas). El Proyectil de Ataque Terrestre de Largo Alcance, especialmente diseñado para los destructores de la clase Zumwalt y luego cancelado rápidamente por cuestiones de costo, tenía un alcance de aproximadamente 136 kilómetros (85 millas). Incluso los enormes cañones de 16 pulgadas de los acorazados clase Iowa tenían un alcance de solo 37 kilómetros (23 millas).
¿Cómo demonios se propone el ejército alcanzar los 1.850 kilómetros? Excelente pregunta.
De HARP a Irak
En la década de 1960, el ingeniero de artillería canadiense Gerald Bull construyó el Proyecto de Investigación de Gran Altitud, o HARP (con una sola A). HARP era básicamente un cañón enorme que básicamente consistía en dos cañones navales de 16 pulgadas soldados de punta a punta. Construido en la isla de Barbados, el cañón HARP tenía 36 metros (118 pies) de largo y pesaba 100 toneladas. HARP fue concebido como un sdistema de lanzamiento de satélites, y efectivamente podía elevar proyectiles hasta 178 kilómetros (111 millas) en el espacio, pero fue cancelado en 1967.
En los 80, el líder iraquí Saddam Hussein encargó a Bull que trabajara en su proyecto más soñado: un cañón supremo diseñado para ser el más grande jamás fabricado. El cañón “Baby Babylon” tenía un diámetro de calibre de 330 milímetros (a diferencia de los 155 milímetros de la M777) y 30 metros de largo. Hubiera tenido un alcance de 400 millas si se hubiera montado adecuadamente.
Pero “Baby Babylon” era solo un prototipo. Bull creía que el sistema completamente operacional, hábilmente llamado “Big Babylon” habría alcanzado un diámetro de 914 milímetros y la suficiente potencia como para lanzar un proyectil de 600 kilos (1.322 libras) a una distancia de 850 metros.
Un prototipo de 50 metros construido por Gerard Bull en Canadá en los 50Photo: Ponopresse (Getty)
Bull imaginó que su proyecto podría ser un sistema de lanzamiento de satélites, pero para los iraquíes que lo financiaban era casi seguro un arma capaz de lanzar enormes proyectiles llenos de explosivos o incluso armas químicas contra Israel. Bull fue asesinado en Bélgica en 1990, recibió cinco disparos en el cuello y en la espalda con una pistola de 7.65 mm. Se sospecha que fue asesinado por agentes israelíes.
El Cañón Estratégico de Largo Alcance puede ser un Hijo de Big Babylon. Podría ser simplemente un enorme cañón que usa propelente de alto rendimiento. Si el Ejército planea algo parecido probablemente cambiaría a un proyectil más pequeño para lograr un mayor alcance. La orientación por GPS significa que los proyectiles de artillería pueden aterrizar a solo unos pies del objetivo, lo que requiere un proyectil más pequeño con menos poder explosivo.
Otra posibilidad es que el SLRC es un cañón de riel gigante. En lugar de usar energía química en forma de propelente, un cañón de riel usa enormes cantidades de electricidad para alimentar hileras de electroimanes. El prototipo de arma de fuego de la Marina de Estados Unidos utiliza hasta 25 megavatios de potencia, suficiente para alimentar a 19,000 hogares, pero su alcance de más de 160 kilómetros (100 millas) aún ni se acerca al rango deseado de 1.150 millas. Un refuerzo de cohetes podría reducir la cantidad de electricidad necesaria cuando la gravedad ralentiza el proyectil.
Posibles usos
SLRC cambiaría las reglas de la guerra moderna. Un arma con base en el sur de Alemania podría alcanzar objetivos tan lejanos como el oeste de Rusia, aunque no alcanzaría Moscú. El Ejército puede usar algo como el SLRC para atacar objetivos situados muy por detrás de las líneas enemigas: sedes del alto mando, depósitos de municiones, de combustible, y otros objetivos de alto nivel. Si bien se supone que la Fuerza Aérea presta servicio a muchos de estos objetivos, SLRC le daría al Ejército la capacidad de atacar objetivos rápidamente sin llegar a otro servicio y sin poner en peligro a los pilotos.
Sea lo que sea SLRC, casi seguro será demasiado grande como para instalarlo en un vehículo, ni siquiera en un tren. El arma podría construirse en una ubicación fija, por ejemplo, una base del ejército de EE. UU. En Baviera, enterrada bajo cientos de toneladas de hormigón armado y apuntando hacia el este. Durante una eventual guerra su rango lo convertiría en blanco prioritario y Rusia probablemente intentaría desactivarlo con aviones tácticos y misiles de crucero.
¿Es el Cañón Estratégico de Largo Alcance un concepto factible? Es difícil de decir. Gerald Bull claramente pensó que era posible una versión química. En cuanto a la tecnología de cañones de riel, los proyectos de cañones de riel del Ejército han estado bastante silenciosos. Lo que está claro es que han descubierto algo que los ha hecho sentir lo bastante optimistas como para mencionarlo al Congreso.
La entrada Estados Unidos planea un nuevo cañón tan grande que su alcance se considera imposible a día de hoy se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android (Misterios y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones