
K’inich Janaab’ Pakal, o Pakal “el Grande”, era el líder de la ciudad-estado maya de Palenque. Durante su reinado, que fue desde el año 615 al 683 d.C., Palenque se convirtió en una ciudad con ingeniería avanzada, arte, arquitectura y prosperidad económica. Bajo su dominio floreció el reino de la ciudad de Pacal y se construyeron grandes monumentos. Uno de estos monumentos era una estructura piramidal llamada Templo de las Inscripciones. Dentro del templo sería el último lugar de descanso de Pacal.

Ellos argumentan que al examinar la talla, se puede ver una interpretación en 2 D de Pakal sentado en posición horizontal, tal como los astronautas de hoy en día tienen que sentarse para evitar que se desmayen durante las fuerzas g experimentadas durante el despegue. Se puede ver también que Pakal maneja algún tipo de controles con las manos y los pedales de funcionamiento con los pies, del mismo modo que nuestros astronautas lo hacen en las cápsulas de vuelo. Incluso tiene un aparato conectado a su nariz que probablemente le habría suministrado oxígeno durante el vuelo. Las decoraciones se parecen a los intrincados controles y mecanismos tecnológicos que vemos en las naves espaciales modernas. Incluso hay llamas y humo implícitos de los propulsores en la parte inferior de la nave.

Este tiene una semejanza con los propulsores de cohetes, su forma deliberadamente esculpida es parecida a la de «un cohete de tres conos», y claramente no pretendía ser un adorno con una forma tan poco manejable.

¿Por qué no se ha escuchado más sobre este intrigante artefacto? ¿Está siendo ocultado por el gobierno mexicano? ¿Ellos no quieren que el mundo sepa que los mayas tuvieron contacto con seres de otros mundos?
Agrega a esto el hecho de que el cuerpo de Pakal no estaba en la tumba cuando fue descubierto. Se documentó que Pakal vivió hasta la edad de 80 años antes de regresar a las estrellas. Solo los restos de una persona de 40 años estaban en la tumba. No hay evidencia de que fue manipulada o robada. La tumba estaba sellada desde el año 683 d.C.. No se ha encontrado a Pakal por ningún lado. Nadie sabe por qué el cuerpo de otra persona fue sepultado en la pirámide.

Al parecer, Pakal fue uno de los antiguos astronautas, y de hecho, regresó a las estrellas en una nave espacial ,y el evento fue documentado en la tapa de esta tumba. El templo de la pirámide y la tumba fueron creados por los mayas para registrar el evento durante las siguientes generaciones, y esperaban que Pakal regrese algún día.