Calixtlahuaca, hoy Toluca tiene uno de los objetos más misteriosos descubiertos en México. El monumento número 4, Cruz Altar o Tzompantli comparten una increíble similitud con la cruz Anj del antiguo Egipto.
Pero, ¿qué hace el símbolo Anj en México?
Según Rich Cassaro, un autor, investigador, y productor de cine de New York:
Los aztecas y los egipcios eran civilizaciones paralelas de muchas maneras, a pesar de haber evolucionado en lados opuestos del Océano Atlántico. Ambas culturas construyeron pirámides, ambas utilizaron el simbolismo solar, y ambas creyeron en la vida después de la muerte, preparando a sus muertos para un viaje a la otra vida a través de una ceremonia elaborada y altamente ritualizada.
La similitud entre algunas estructuras encontradas en Calixtlahuaca cuando se compara con algunos símbolos y estructuras de Egipto es bastante interesante.
Ambas culturas tenían un uso similar de la cruz de «Tau». El Anj egipcio antiguo era una cruz de «Tau» que tiene un lazo encima de ella. Los antiguos aztecas y mayas usaban un simbolismo similar en su cruz; Que aparentemente proviene de la cruz «Tau» sin el lazo que los antiguos egipcios usaban. Es por eso que la «Cruz Anj encontrada en México» es fascinante.
¿Por qué los aztecas se desviarían deliberadamente del uso convencional de la cruz de «Tau» y la modificarían como lo hicieron en Calixtlahuaca agregando un lazo, al igual que hicieron los egipcios? Para los egipcios, el símbolo Anj era un glifo muy importante que estaba conectado con la vida futura. Los antiguos egipcios eran extremadamente espirituales, y creían firmemente que una persona seguiría viviendo en la otra vida. Por eso la cruz de Anj era tan importante para ellos. En Centroamérica, tenemos una historia similar cuando hablamos de los mayas y los aztecas, ya que creían que una persona seguiría viviendo en la otra vida.
La cruz Tau estaba inscrita en la frente de cada persona admitida en los Misterios de Mitras. Cuando un rey fue iniciado en los Misterios Egipcios, la TAU era colocada contra sus labios. Fue tatuada en los cuerpos de los candidatos en algunos de los American Indian Mysteries (Misterios Indígenas Americanos). Para el cabalista, la Tau representaba el cielo y los Tetractys Pitagóricos. El Caduceus de Hermes era una consecuencia de la cruz de TAU. —sacred-texts.com/
Hay muchos monumentos en Calixtlahuaca que aún no han sido excavados; Hay mucho trabajo por hacer en el sitio, y los arqueólogos esperan descubrir más información sobre este antiguo complejo y sus habitantes.