Contenidos
ocultar
los osirianos: la ‘civilización avanzada’ que vivió en egipto antes de los faraones
Los Osirianos fueron una civilización que se originó desde el Mar Mediterráneo hasta el Egipto dinástico. Muchos investigadores han descubierto rastros del avance de esta civilización, lo que demuestra que tenían naves similares a la Vimana.
Años de investigación revelaron que el mar Mediterráneo era un vasto valle fértil. Especialmente en los días en que existía la Atlántida. Otra posible civilización conocida como Osiris existió durante ese tiempo. Se cree que fueron extremadamente avanzados, con una tecnología inadecuada para la época, utilizando embarcaciones equivalentes al Vimana hindú.
Durante la existencia de la civilización de Osiris, el Nilo era conocido como el río Styx y tomaba un curso diferente.
En lugar de desembocar en el Mar Mediterráneo, continuó hasta el Valle de Osiris y luego giró hacia el oeste para desembocar en la parte más profunda del Valle Mediterráneo, donde creó un gran lago. El curso del agua continuaba entre Malta y Sicilia y hacia el sur hacia Cerdeña, llegando al Atlántico en Gibraltar. Este inmenso valle, junto con el Sahara, fue el territorio donde habitaron los Osirianos.
Los arqueólogos coinciden en que hay al menos 200 ciudades hundidas en el Mediterráneo. La civilización egipcia, junto con las civilizaciones minoica y micénica de Creta y Grecia son, en teoría, remanentes de la cultura de Osiris.
Esta civilización levantó edificios resistentes a los terremotos, disponía de electricidad y otras tecnologías comunes a los tiempos de la Atlántida.
“También disponían de aeronaves tipo Vimana y otros medios de transporte, generalmente propulsados por energía eléctrica. Una de las grandes pruebas de ello son las huellas de coches encontradas en Malta, que atraviesan grandes rocas hasta perderse bajo el agua.
Se cree que los osirianos usaban estas rutas para transportar piedras desde las canteras hasta las ciudades que ahora están sumergidas.
La plataforma Ba’albek en el Líbano ha sido uno de los principales misterios de la arqueología y se considera que es tecnología de Osiris. Esta plataforma está formada por las rocas talladas más grandes del mundo; el mármol de Ba’albek. Algunas de estas piezas tienen más de 24 metros de largo y 4 metros de largo y se cree que pesan entre 1.200 y 1.500 toneladas.
El nacimiento y fin de la civilización de Osiris
Según la mitología, esta civilización fue creada por el dios Osiris. Según las leyendas egipcias, Osiris es hijo de Nut, la diosa del cielo, y de Geb, el dios de la tierra.
Osiris se casó con Isis y de esa unión nació el dios Horus. Osiris es hermano de Neftis, la diosa de la muerte, y de Set, el dios del caos y el desorden.
Se cree que incluso el nombre Osiris deriva de las palabras Asar o Uso, que significa «poder del ojo» o «El que ve el trono». Esta traducción se basa en los jeroglíficos utilizados para representar a Osiris: un trono y un ojo.
En cuanto a su desaparición, también es un misterio. Se cree que existió hace unos 15.000 años y fue «una de las civilizaciones más sofisticadas de la época de la Atlántida».
Tenían magníficas ciudades y caminos, puertos, rutas comerciales y más. Era el hogar de marineros y comerciantes. Además, construyó estructuras megalíticas con tecnología antisísmica única.
Sin embargo, durante la destrucción de la Atlántida, se cree que ocurrió un cambio colosal en el Océano Atlántico. Esto provocó que el río Stix cambiara por completo su curso y la cuenca mediterránea comenzara a inundarse.
La agitación del agua destruyó la mayoría de las ciudades de Osiris, obligándolas a trasladarse a terrenos más altos.
Esta teoría explicaría los misteriosos restos megalíticos que se han encontrado por todo el Mediterráneo. Esto ha llevado a miles de navegantes, arqueólogos e investigadores a aventurarse cada año en busca de las ruinas de la civilización osiriana.