5 modernos descubrimientos astronómicos que no han podido ser explicados
La astronomía está avanzando como jamás y esto tiene que ver con las nuevas tecnologías que hacen posible la exploración espacial. A pesar de que conocemos demasiado más sobre los cuerpos celestes, siguen siendo un enigma para nosotros. los investigadores están estudiando estos fenómenos, pero lo cierto es que estos descubrimientos astronómicos aun no han podido ser explicados.
5. El campo magnético de la Luna
Incluso hace poco se afirmaba que la Luna jamás había tenido actividad magnética, incluso que se reveló que hace 4 mil millones de años poseía un campo magnético incluso más fuerte que la Tierra. Una de las explicaciones posibles es que los impactos de meteoritos generaban este campo. Es necesario investigar porqué este campo se esfumó, lo cual se puede conocer con un mayor ensayo de la superficie lunar.
4. Las galaxias más antiguas
Luego del “Big Bang”, el cosmos tuvo que enfriarse para permitir la formación de neutrones. El telescopio Subaru localizó algunas galaxias de 13 mil millones de años, formadas solamente 700 mil años después del “Big Bang”. La duda fundamental es porqué recién actualmente fueron encontradas, y que pistas pueden dar sobre la cronica del cosmos.
3. La Isla de Titan
Titán, la luna de Saturno, es famosa por tener una atmósfera, cuerpos líquidos y actividad geológica. En 2013 se pudo captar una masa de tierra en uno de los mares principales, pero lo raro es que al poco tiempo se esfumó. Luego volvió a aparecer pasando de 50 km a 100 km. Los astrónomos aun no han descubierto cómo es que apareció ni por qué.
2. Anillos en un asteroide
Incluso actualmente, los anillos eran encontrados en los gigantes gaseosos y no en pequeños cuerpos. en cambio, fueron encontrados en un pequeño asteroide de 250 km que posee sus propios anillos. Uno de ellos mide 7 km mientras que el pequeño mide la mitad. Aun no se sabe si están formados por trozos del asteroide al impactar con otro cuerpo, o por ese mismo cuerpo al romperse en pedazos.
1. Las tormentas de Urano
Urano siempre está normalmente en calma, excepto en los últimos tiempos donde sufrió enormes tormentas. Esta actividad era esperada en el 2007 cuando el mundo completara su órbita de 82 años, y despues pararía, pero jamás sucedió. Debido a que el mundo no tiene calor interno, depende del Sol para generar tormentas, algo raro dado que la energía solar no al parecer bastante. Por lo tanto, ¿cómo es que siguen estas tormentas?
SIGUENOS EN FACEBOOK
from otra realidad
La entrada 5 nuevos descubrimientos astronómicos que no han podido ser explicados se publicó primero en Mundo oculto.