Los arqueólogos recientemente tuvieron la oportunidad de descubrir un templo tallado en una sola roca en la antigüedad, ubicado en una montaña en Elora, Maharashtra, India, a menudo conocido como el Templo Kailasa.
Este templo está dedicado a la fe hindú y su estructura se debe al rey Krishna I de la dinastía Rashtrakuta (de la antigua India), quien mandó construir este curioso templo.
Los científicos están muy confundidos y asombrados por la construcción de este templo porque a diferencia de otros, fue tallado directamente de una roca ubicada en una montaña. No solo eso, sino que se tuvieron que excavar y arrastrar unas 400.000 toneladas de roca durante el proceso de construcción.
El origen de este magnífico templo se remonta alrededor del siglo VIII d.C. y es bastante curioso e intrigante, ya que la tecnología de la época no era tan avanzada para lograr una construcción de tal magnitud.
Mirando la arquitectura, uno pensaría que les tomó siglos construirla, pero no, ¡ya que los científicos han estimado que podría haberse completado en solo 18 años!
Los científicos aún se preguntan qué métodos pudieron haber utilizado para la construcción, pues para las herramientas que se disponía en ese momento, la calidad de cada centímetro de la estructura es un espectáculo.
El curioso templo mide unos 3 metros de altura, unos 33 metros de ancho y 50 metros de profundidad. Por esta razón, es reconocido como uno de los templos más grandes y famosos de todo el mundo.
Todo esto puede parecer muy extraño, ya que la construcción del templo se realizó en una época que no contaba con tecnología avanzada para llegar a esta escala, además, el tiempo para la construcción es un total misterio…
Por lo tanto, se puede creer que pudo haber sido construido por una entidad superior de la época.