Representación de un Wendigo
El Wendigo, además conocido como Windigo y Windego, siendo el plural de la palabra Wendigoag, es una criatura que puede hallarse en las leyendas de los nativos americanos, en especial entre las villas algonquinos. Estos pueblos se localizan entre los más extendidos y cuantiosos de los grupos nativos americanos de Norteamérica, y vivieron en el pasado a lo largo de toda la costa atlántica y la zona de los Grandes Lagos. sin embargo, en las leyendas de diferentes tribus nativas americanas además se localizan criaturas parecidas al Wendigo, como por ejemplo en las leyendas de los iroqueses, vecinos de los algonquinos. Entre estos pueblos, una criatura conocida como Stonecoat, (‘Piel de Piedra’) presenta algunas similitudes con el Wendigo.
El hambre insaciable del Wendigo
Traducido a grandes rasgos, la palabra ‘Wendigo’ significa ‘alma maléfico que devora humanos’. Otra transcripción, que al parecer llevó a cabo un explorador alemán alrededor al año 1860, equipara la palabra ‘Wendigo’ con ‘caníbal’. se comenta de los Wendigoag que sienten un hambre insaciable por la carne humana: por mucha que coman, siguen hambrientos.
Esta hambre se refleja en su aspecto, que, según varios es de una delgadez extrema. A pesar de su físico demacrado, se ha descrito a los Wendigoag como gigantes que medirían unos 4,5 metros (14,8 pies) de altura. Aunque hay ligeras variaciones entre la descripción física de esta criatura de unos pueblos algonquinos a diferentes, en general están de acuerdo en que los Wendigoag tienen ojos brillantes, grandes y afilados colmillos amarillentos y largas lenguas. De la mayor parte de Wendigoag se dice que tienen la piel amarillenta y cetrina, aunque diferentes confirman que están cubiertos de un pelo enmarañado o tienen la piel putrefacta.
© creepypasta.wikia.com
Ilustración de un Wendigo
Cuentan las leyendas que los Wendigoag fueron entes humanos en el pasado. Según la versión más popular del mito, un Wendigo se figura en el instante en el que un ser humano recurre al canibalismo, inclusive cuando lo hace para poder sobrevivir. Cuando un individuo consume la carne de otro ser humano, se estima que él o ella es poseído/a por espíritus maléficos y se transforma en un Wendigo.
Pactos con el Diablo y dónde localizar a un Wendigo
En otra versión del relato, se cuenta que el primer Wendigo fue un guerrero que hizo un pacto con el Diablo. A fin de salvar a su tribu, entregó su alma, transformándose de este modo en un Wendigo. Cuando llegó la paz, la tribu ya no poseía necesidad de una criatura terrorífica como el Wendigo, por lo que el guerrero fue expulsado de su tribu y condenado a vivir apartado del planeta.
Varios admiten que el ser humano continúa residiendo en el interior del Wendigo, más concretamente donde debería estar su corazón. Este ser humano se encuentra inmovilizado, y la única figura de matar a un Wendigo es matando además al humano que hay en su interior. Ciertas leyendas afirman que una persona atrapada en el interior de la criatura puede ser rescatada con éxito; sin embargo, en la mayoría de los sucesos, la muerte es la única figura de liberar a un ser humano del Wendigo que le poseyó.
Se estima que los Wendigoag vagan por los bosques en los que habitaban los algonquinos, y se rumorea asimismo que aquellos humanos que habitaban en el interior del bosque y desaparecieron a lo largo de los años fueron devorados por estas criaturas. Se han comunicado demasiados testimonios de avistamientos del Wendigo históricamente, no solo por parte de nativos americanos, sino además por colonos blancos.
© estonoestodoamigos.blogspot.com
Wendigo raptando a una doncella
Por ejemplo, entre finales del siglo XIX y los años 20, se cuenta que el Wendigo aparecía cerca de una población llamado Roseau, al norte de Minnesota. Se llegó a decir por lo tanto que cada vez que había un avistamiento de esta criatura, alguien moría inesperadamente. Los avistamientos, sin embargo, cesaron al final, y todo volvió a la normalidad.
Entre los Estima hay una danza tradicional denominada ‘Wihtikokansimoowin’, o ‘danza del Wendigo’. En ella, el temible Wendigo es representado satíricamente por los bailarines. asimismo de satirizar al Wendigo, varios nativos americanos llegan inclusive a transformarse en ‘cazadores de Wendigos’.
A principios del siglo XX, un anciano Estima de 87 años conocido como Jack Fiddler fue llevado a juicio por el asesinato de una doncella Estima. Aunque se declaró culpable del crimen, se defendió mencionando que la doncella estaba a punto de transformarse en un Wendigo, ya que había sido poseída por un alma maligno. Por esta razón, se vio obligado a matarla anteriormente de que ella asesinara a diferentes miembros de la tribu. asimismo de a esta doncella, Fiddler afirmó haber dado muerte al menos a diferentes 13 Wendigoag a lo largo de su vida