
Cuando se edifico la ciudad de la Nueva España, los españoles continuaron su labor de expandir la region, pues no satisfechos con lo obtenido, deseaban mas riquezas para si mismos y para la corona.
Haciendo un pequeño recuento, recordemos que la region mexicano comprendía lo que es actualmente gran parte de los Estados Unidos, siendo estas las tierras en donde nació el siguiente mito:
Los residentes del lugar recorrían las montañas en busca de alimento, pues al ser tierras áridas en su mayoría, les era complicado conseguir lo bastante para subsistir.
Ellos conocían los peligros a los que se enfrentaban, pero los conquistadores no, motivo por el cual uno de ellos fue sorprendido por una enorme sombra. Luego sintió como unas enormes garras lo tomaban por su espalda. Cerro los ojos y cuando los abrió estaba en un nido situado en lo alto de los riscos; un ave se lo había llevado, obviamente era muy grande el animal para poder realizar esta maniobra.
Jamás menciono la apariencia en que se escapo, solo manifestó que era un ave horrible y de grandes dimensiones la que lo abandono a su suerte en aquel desolado nido con tres pájaros gigantescos, pero no tanto como el que lo había llevado ahí. La gente refirió que se trataba de un omaxsaupitau, un enorme pájaro trueno con apariencia de águila, temido por los indígenas e indios del norte.
Aseguraban que el animal robaba gente para alimentar a sus crías , lo que pudo ser comprobado por el español, quien aseguró que en el nido había huesos humanos. El relato es fantástico e imaginativo, a no ser por que en Norteamérica se habla de enormes aves de rapiña no identificables.
La mitología americana los da a conocer como pájaros trueno porque, según el batir de sus alas se asocia con el sonido del trueno.
En el presente, por muy complicado que pueda resultar , en 1977, se hablo en los EU de unos enormes pájaros negros con apariencia de buitres. Tenían pico ganchudo, un anillo blanco alrededor al cuello y alas que, según se calculo, median mas de tres metros.
Este hecho desató gran polémica ya que había quienes aseguraban que ninguna ave podía cargar a un niño de 27 kilos, esto debido al rumor de que se llevaban a niños de 10 años; más tarde diferentes personas dijeron haber contemplado volando hacia el sur a iguales aves.
Es comprobable que hace 8000 años existían en Norteamérica aves de rapiña monstruosas conocidas como teratorns. Estas aves prehistóricas se asemejaban a los buitres pero eran mas activas que sus equivalentes modernas. Los fósiles encontrados a lo largo del continente exponen que la especie mas normal tenia una envergadura de incluso cinco metros.
Estas deducciones podrían hacernos creer que efectivamente, en la era colonial se pudieron haber hallado aves de este tipo, siendo además mas fácil el escape de los extranjeros, ya que ellos traían consigo armas de fuego, objetos con los que no contaban ni los mexicanos ni los norteamericanos.