Contenidos
ocultar
La muerte es solo una ilusión – Nos han enseñado a aceptar esto – Afirmación: «La vida comienza cuando morimos»
Hay un número creciente de profesionales que se ocupan del enigma de la vida después de la muerte del cuerpo físico. ¿Es posible que la conciencia exista fuera de este plano físico?
Entonces, ¿dónde está en ese caso? El mayor enigma de la vida después de la muerte ha sido abordado desde varios ángulos. Robert Lanza, uno de los pioneros de las creencias de la vida después de la muerte, cree que la muerte es simplemente un espejismo.
Afirma que los humanos no son más que energía encerrada en un caparazón físico. La energía se libera cuando el cuerpo físico muere, y no se puede fabricar ni destruir.
Pero ahora viene la pregunta de a dónde va esa energía. ¿Es posible que viaje a una nueva dimensión, quizás la quinta?
Hay un sinfín de mundos y dimensiones, según la hipótesis del multiverso. Según esta hipótesis, cada uno de esos mundos o dimensiones puede ser bastante similar al nuestro o muy diferente.
Por supuesto, la entrada a tales dimensiones es imposible, pero tal vez solo a través de la muerte podamos explorar esos reinos alternativos.
Como resultado, según Robert Lanza, todos esos mundos y dimensiones distintos interactúan indirectamente entre sí, permitiendo que la energía viaje entre ellos.
Y, como ya dijimos, la única forma de liberar esa energía es morir. El alma humana, podemos deducir de esto, es infinita e inmutable, con la capacidad de presentarse en todos los niveles de la realidad.
En resumen, el mensaje subyacente de todas estas afirmaciones es que la muerte es solo una ilusión basada en viejas creencias.
Otra idea sostiene que la vida es realmente un sueño del que nos despertamos cuando morimos. Pero lo abordaremos en un artículo posterior.