Según la tradición hindú, el mundo más allá de está transición es engañoso. Para los budistas el mundo es un «sueño de Buda», por lo que también es una ilusión.
Una vez más, los científicos están dando sus opiniones y teorías que parecen encajar más con pensamientos que muchas culturas en el planeta han mantenido durante milenios.
Nick Bostrom, filósofo en la Universidad de Oxford, fue el primero en proponer la teoría de que vivimos en una especie de simulación, como la realizado por una computadora, la llamada «Hipótesis de la Simulación», lo que sugiere que la realidad sabemos es que aquí todo es parte de esta simulación y no somos conscientes de ello.
Nick Bostrom, filósofo en la Universidad de Oxford
En su libro «Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies» se plantea sobre qué pasaría si se creara una máquina tan inteligente como los seres humanos, Nick cree lo siguiente: «Se espera que esto ocurra, porque como especie, hemos siempre sido la más inteligente, pero imaginamos la posibilidad de vivir con alguien o algo más inteligente que nosotros, posiblemente con metas que no podemos comprender, y actuar de maneras que lleven a nuestra extinción».
Libro «Super-Inteligencia» de Nick Bostrom
Richard J. Terrile, Director del Centro de Computación Evolutiva de la NASA, que participó en el diseño de la Voyager, que descubrió varios satélites de Saturno, Urano y Neptuno, también sugiere que estamos viviendo en una especie de «Matrix».
«Cuando vas al cine y ves películas a través de simuladores de realidad virtual, por ejemplo, tratando de sacar objetos virtuales que para nuestro pensamiento son reales. Esto es lo que hacemos cada día. Y es un tipo completamente diferente de la realidad que queremos ofrecer en el futuro», dice Richard.
En la Mecánica Cuántica, las partículas no tienen un estado a menos que usted esté siendo observado, explicó Richard.
Tal vez es el mismo mensaje pero de una manera diferente.
Imagine una televisión nueva que ha comprado. Al salir de su casa podrá pensar que ella está en su sala de estar, en el camino de la izquierda. Pero no podrá estar seguro de que le podrían haber sucedido muchas cosas a ella, o según la nueva teoría, no esté allí, ya que nadie la está viendo.
El «Principio de Incertidumbre» de Heisenberg, que dice que imposible determinar con exactitud y simultáneamente la velocidad y la posición de un electrón, sugiere un poco más sobre como funciona esto.
Maya, como se llama el mundo material en la cultura hindú es una «gran ilusión». En el Bhagavad Gita encontramos varias alusiones al mundo de las ilusiones. El Hinduismo, Budismo, Taoísmo, entre otras tradiciones esotéricas de Oriente, declaran que el mundo tal como la conocemos a través de los 5 sentidos es irreal.
Maya, el espectáculo donde las cosas parecen estar, pero no están.
Parece que la ciencia ‘oficial’ del mundo moderno está coincidiendo cada vez más con las enseñanzas de los antiguos sabios. Probablemente estos sabios sabían mucho más allá de lo que podemos imaginar.
Tal vez es el mismo mensaje pero de una manera diferente.
La entrada Científicos afirman el mundo podría ser una ilusión se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android (Misterios y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones