los planetas pueden manipular sus estrellas segun han descubierto los astronomoslos planetas pueden manipular sus estrellas segun han descubierto los astronomos

Resulta que los planetas tienen más poderes misteriosos en el universo de lo que pensamos. Orbitan y manipulan a sus estrellas anfitrionas para que se “sientan” más jóvenes que su edad.

Es decir, todo el universo funciona como un gran mecanismo.

Un nuevo estudio realizado por el Observatorio de rayos X Chandra muestra que algunos planetas parecen estar ralentizando el proceso de envejecimiento de sus estrellas anfitrionas. Los resultados del estudio se publicaron en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Esta es la primera vez que los astrónomos documentan la propiedad «antienvejecimiento» de los exoplanetas que orbitan una estrella en la órbita de Mercurio o cerca de ella. Estos planetas se llaman Júpiter caliente. Un nuevo estudio revela un fenómeno inusual que ha preocupado durante mucho tiempo a los astrónomos de todo el mundo.

Los investigadores descubrieron que un Júpiter caliente podría influir potencialmente en su estrella anfitriona con fuerzas de marea, lo que haría que la estrella girara más rápido.

“El estudio nos da la confianza de que estos Júpiter calientes en realidad hacen que las estrellas que orbitan parezcan más jóvenes de lo que son”, dijo Nikoleta Ilich, participante del estudio del Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam.

La rotación rápida puede hacer que una estrella sea más activa y producir más rayos X, lo que es característico principalmente de las estrellas jóvenes.

Imagen de rayos X de los sistemas HD189733 y WASP-77 / NASA

El equipo estudió un sistema estelar binario en el que las estrellas están muy separadas, pero solo una de ellas tiene un Júpiter caliente en órbita. La distancia entre las estrellas es demasiado grande para que se influyan entre sí, o para que un Júpiter caliente influya en otra estrella.

Esto significa que los astrónomos podrían usar una estrella sin planetas en el sistema como objeto de estudio.

“Es casi como usar gemelos en un estudio donde un gemelo vive en un área completamente diferente, lo que afecta su salud. Al comparar una estrella con un planeta vecino con su gemelo sin ella, podemos estudiar las diferencias en el comportamiento de las estrellas de la misma edad”, agregó la coautora Katja Poppenheger.

El equipo analizó la cantidad de rayos X emitidos para determinar qué tan «joven» era la estrella y buscó evidencia de la influencia de un planeta en la estrella.

Después de estudiar casi tres docenas de sistemas, descubrieron que las estrellas con Júpiter calientes tienden a ser más brillantes en rayos X y, por lo tanto, más activas que sus estrellas compañeras sin Júpiter calientes.

«Ha habido algunos indicios intrigantes en casos anteriores, pero ahora finalmente tenemos evidencia estadística de que algunos planetas influyen en sus estrellas y las mantienen jóvenes», dijo la coautora del estudio Marzieh Hossain.

Por Alejandro