Un enigmatico mapa antiquísimo probaría que Cristóbal Colón no fue el primero en llegar a América, sino que fue el navegante chino más notable de la historia, Zheng He, quién alcanzó el “reciente planeta” 74 años antes.
El mapa parece enseñar el recorrido del navegante, quien navegó entre 1405 y 1418. Viajes que se registraron en el texto chino “Las Maravillosas Visiones de la Flota Estelar”. Lo asombroso de la pieza es que se aprecia América y Oceanía, en una era donde incluso no se descubría.
Zheng He, el primero en América
En el siglo XV, Europa empezó a enseñar fuerte interés por explorar el planeta. No por nada, tanto el siglo XV como el siglo XVI se conocen como los siglos de los hallazgos. Por lo menos desde una visión europea.
Pero, mientras los portugueses intentaban circunnavegar África, otro país ya se encontraba a la conquista de diferentes tierras con fines comerciales, más que colonizadores. Este país era China, al frente del almirante Zheng He.
El enigmatico mapa de 1763 al parecer una copia de otro del siglo XIV, hecho por Zheng He. En este mapa se aprecia América y Oceanía, 74 años antes que la llegada de Colón.
¿Un mapa verdaderamente antiguo?
El mapa fue adquirido en 2001 por Liu Gang, uno de los más poderosos abogados comerciales de China, quien además era un gran coleccionista de mapas y pinturas.
Liu Gang no estaba convencido de su verdad, así pues enseñó el mapa a 5 coleccionistas investigadores. Todos estuvieron conforme en que las señales del bambú y la pérdida de pigmentación del papel evidenciaban una antigüedad superior a cien años.
El mapa además cuenta con escritos laterales que aclara, como ejemplo, que los residentes de la Costa Oeste de América son de color “rojizo oscuro” y llevan plumas en la cabeza y caderas. Entretanto que los aborígenes australianos son de piel “negra y solo portan huesos en la cintura”.
Investigadores desvelaron varios fallos, verosímiles. Como ejemplo, no aparecen las Islas Británicas y California es una isla. Pero hay diferentes detalles que apoyan la hipotesis de que es auténtico, como la Costa Este de América, desde Canadá hasta la Patagonia, tiene una apariencia que en diferentes mapas no aparecían hasta años mas tarde.
Cabe destacar que los barcos de las 7 Grandes Expediciones de Zheng He eran extremadamente avanzados si se compara a los europeos, además su tripulación era mucho mayor. Se piensa que cada navío poseía en torno de 30.000 personas.
Los mejores barcos de la flota, llamados Barcos del Tesoro, tuvieron 120 metros de eslora y unos 50 de manga. Eran básicamente el doble de grandes que los barcos europeos de la era.
Estatua de Zheng He, que lo acredita como uno de los mayores navegantes chinos. Crédito: Hassan Saeed / Wikimedia Commons
El texto clásico chino, “El eunuco San-bao en el Océano Occidental”, explica las 7 expediciones de Zheng He, entre 1405 y 1435, en más de 30 naciones de Asia y África.
Señala como ancló en Sumatra, Java, Ceilán, India, Persia, Arabia, Egipto y el sur de África. igualmente hay constancia de que viajó a Malaca, Malasia, al lado a princesa china llamada Hang Li-po, que se casó con un monarca local. en cambio, no hay evidencia alguna de que arribó a América.
En 2002, Gavin Mezies, un oficial jubilado de la Armada Británica, mas tarde de 14 años de investigación en 900 museos y ficheros en 120 naciones, dio a conocer su texto “1421, el año en que China reveló el Reciente Planeta”.
Su investigación es la misma que dice el mapa; Zheng He reveló América. en cambio, su tesis ha traído suspicacia, dado que particularmente mas tarde de vender más de un millón de copias en todo el planeta y se lanza la edición en chino, es cuando aparece Liu Gang con el mapa.
Dejando de lado las suposiciones, para nadie es un incognito que China, en el siglo XV, era uno de los imperios más grandes del planeta. Contaba con avances como el papel, la imprenta, la pólvora y, muy notable, la brújula. ninguna persona duda que pudo haber alcanzado las costas americanas, oceánicas y las de cualquier parte del mundo.
en cambio, en América, por lo menos en su mayoría, hablamos español, así pues no importa si Zheng He alcanzó el continente si no sabía lo que era y la sociedad que se incrustó fue la occidental ¿Qué tan distinto habría sido América si China hubiese tenido intereses colonizadores?