unnamed file 8unnamed file 8

¿Hay verdaderamente las sirenas? Si bien no lo creas hay una pintura antigua en Egipto que retrata seres humanoides acuáticos. Son distintos los fenómenos que despiertan la curiosidad de la conciencia humana. en cambio, varios consiguen verdaderamente generar desconcierto, sobre todo si su presencia es dudosa, como ocurre con las sirenas. Es por ello, que los investigaciones alrededor a iguales cada día crecen más.

Hace poco tiempo, la cadena de Discovery Channel, provocó un documental titulado “Sirenas”. Aparentemente había pruebas de cuerpos encontrados sobre seres humanoides acuáticos, con el proyecto se corroboró la presencia de las míticas criaturas del fondo marino.

sin embargo, dada la desconcierto que esto ocasionó en la población y el agite que originó en los obreros de altamar, las instituciones debieron pronunciarse. Entre ellas, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de USA, el cual expidió una declaración público.

El pronunciamiento señalaba a toda la comunidad en general, como además a los obreros marítimos, que no hay evidencia de la presencia de estos seres. Con aquellas palabras se dejó en claro que las instituciones no apoyan el plan de las sirenas ni avalan su factible presencia.

Por lo tanto, ¿verdaderamente hay las sirenas? Si bien te sorprenda una pintura en Egipto lo confirma.

Representación artística de una sirena. (Public domain / sergeitokmakov)

Las sirenas solo son porción de la sociedad

Las sirenas son seres que únicamente cobran vida en la sociedad popular. De este modo, te señalamos que no hay descubrimiento comprobable alguno que demuestre su avistamiento.

en cambio, sí hay evidencias de la presencia de las sirenas en la consciencia de los individuos desde eras remotas. Hay jeroglíficos hasta evocaciones en las novelas, que lo ratifican.

Una pintura egipcia confirma la presencia de las sirenas

El descubrimiento de una gruta en pleno desierto de Sahara en Egipto, permite evidenciar la convicción en las sirenas. En las paredes internas, se puede ver cómo sucede una intensa batalla entre personas y seres marítimos.

En verdad, es factible ver cómo intervienen seres mestizos, cuyo cuerpo superior es humanoide y  su parte trasera empieza con una cola alargada de pez. Inclusive varios poseen una larga cabellera y manos con forma de estrella.

Sirenas retratadas en una pintura egipcia antigua. (Wikimedia Commons)

Nacimiento de una leyenda

Pese a que las pinturas egipcias no son las primeras, se piensa que las de mayor data son de la era prehistórica, donde estaban los jeroglíficos. En estos, se podían ver seres marinos con forma de chica y de pez simultáneamente.

Los dibujos eran algo rústicos porque pertenecían a la Edad de Roca, cuando el hombre no gozaba de mayores oficios ni destrezas. en cambio, se afirmaba que sus imágenes eran representación de la realidad, así pues las sirenas pudieron haber sido autenticos.

De este modo, como porción de la tradición, los dibujos se trasladaron de una generación a otra sin que necesariamente hubiesen sido vivencias de sus creadores.

Así empezó la creación de jeroglíficos, algunas con imágenes imaginarias entre los individuos y los seres marinos humanoides.

Las sirenas en las novelas griegas

Si hubo una sociedad que le dio el máximo empuje a este mito fue la griega, de hecho, hasta el día de hoy se conocen sus grandes historias, entre ellas la más famosa es la de Ulises, relatada por Homero.

Conforme cuenta la historia, Ulises al volver de la guerra de Troya en una embarcación, optó por cubrir los oídos de sus hombres con cera. Entretanto tanto él se ató al mástil y ordenó que por ningún motivo lo desataran.

Al pasar por la zona poblada por sirenas, estas empezaron a atraerlos con un peculiar canto, pero los marineros no se sintieron atraídos al no escucharlas. en cambio, Ulises enloqueció por la peculiar voz, pero como había dado una orden, nadie lo desató.

De este modo, Ulises se transformó en el primer hombre que retó a las sirenas, al escucharlas y no ceder ante los encantos para resultar herido. Motivo por el cual una de ellas debió sacrificarse y fue Parténope.

Crédito: LeandroDeCarvalho / Public domain

La sirena desesperada por el fracaso acabó lanzándose mar el interior, y la fuerza de las olas la arrastró completamente hasta la costa. El cuerpo fue sepultado en la arena y allí mismo se levantó un monumento en su honor.

en cambio, el aspecto de las sirenas griegas dista mucho de su forma actual. Aquellas contaban con una larga cola que terminaba en aleta, pero la parte superior del cuerpo era semejante a la de un ave, dado que contaban con alas.

asimismo, no poseía como tal cara de chica, por contra, contaba con el aspecto de una ninfa. Su encanto residía en la voz, gozaban de un tono melodioso que atraía a los marineros, quienes morían continuamente ahogados.

Como todo tema que suscita un interés humano insaciable, el asunto de las sirenas cuenta con múltiples interrogantes. Es por ello que ha sido llevado a la gran pantalla.

La más famosa de las películas viene de la mano de Walt Disney, donde hay una peculiar niña pelirroja que encarna un cara angelical y una voz dulce. En efecto, la película La Sirenita, es un clásico infantil cuyo objetivo es dejar una buena imagen de estos seres.

Esa no ha sido la única película infantil que ha tomado vida en el cine. Como ejemplo, Barbie se hizo con este mito y además expuso una historia, donde una chica surfista descubre en una competencia que puede hablar con los animales y respirar debajo del agua.

asimismo de las películas infantiles de reconocida fama, hubo diferentes largometrajes tipo comedia que han llevado la leyenda a otro nivel como “Aguamarine“.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Pero, ¿por qué la ciencia no investiga si verdaderamente hay las sirenas?

(Public domain)

Algunas personas mas tarde del proyecto emitido por Discovey Channel, empezaron a preguntarse por qué la ciencia no ha estudiado. La contestación fue clara: las diferentes organizaciones indicaron que no disponían de un departamento para ello.

Por lo tanto, queda aclarado que no hay evidencias fidedignas de la presencia de las sirenas. La ciencia no tiene una base sólida para iniciar un estudio pese a los distintos testimonios.

En este orden de ideas, son variados los vídeos en la web, donde los internautas alegan que en los encallados de ballenas, han podido apreciarse sirenas. Según las experiencias, las criaturas humanoides con cola de pez tratan de auxiliar a los animales a volver al agua.

en cambio, por lo distorsionado de la imagen y el bajo sonido, los investigadores no consideran tales vídeos como pruebas fidedignas. Dichas vivencias han sido relegadas a experiencias de aficionados.

Por Alejandro