unnamed file 231unnamed file 231

El sistema de cavernas situada en Oaxaca es considerado como uno de los zonas más inexplicables del mundo. Se trata de uno de los equipos de cavernas más grande del planeta, el cuan consta con una sucesión de grutas, galerías y túneles de los cuales, bastantes, siguen inexplorados.

Consta de una laberíntica extensión que, por sí mismo, es un vasto atrayente. Lo más llamativo de este cosmos, conformado por, por lo menos, 4 cavernas independientes, es su profundidad, dado que las expediciones la colocan como una de las más grandes del mundo. Incluyendo una dramática exploración que puso en peligro la vida de los espeleólogos.

Una de las cavernas más profundas del mundo

Katie Graham y su equipo estuvieron hasta 5 días atrapados en las grutas, descubriendo nuevas cavidades. Crédito: Kasia Biernacka / Wikimedia Commons

La espeleóloga Katie Graham luchó por su vida cuando fue atrapada al lado a su equipo durante 5 días en el pasillo subterráneo conocido como el Cañón del Esqueleto, en el Sistema Huautla. Hoy en dia, la gruta más profunda del hemisferio occidental.

Su nariz y boca tocaban el techo de la gruta inundada en la que estaba, buscando aire. Se encontraba en una profundidad tal que no lograba ver nada, así pues tomó la decisión de volver al lado a sus camaradas.

a lo largo de los últimos 3 días, la chica, al lado a Stephen Gladieux, Tiffany Nardico, Elliot Guerra-Blackmor y Chase Varne, habían estado atrapados a 670 metros bajo el suelo.

Antes de ingresar a La Grieta, una de grutas que conectan al sistema más grande de Huautla, el equipo poseía conocimiento de que podría lloviznar, pero había previsto que la gruta estaría seca.

Pese a todo, durante la primera tarde de su exploración, la marea alta derribó a Graham, y la arrastró casi 100 metros hacia abajo. Fernando Hernández, el sexto miembro del equipo, había quedado inmovilizado fuera de la gruta. Poseía como misión llevar víveres al campamento horas más tarde, pero cuando llegó, se localizó con la entrada bloqueada y con sus camaradas de equipo en el interior.

El equipo racionó una reducida bolsa de barras de proteínas y siguió su trabajo en las profundidades de la cueva. Hicieron múltiples de las escaladas que poseían planeadas e hicieron diferentes investigaciones, descubriendo un reciente pasaje al que llamaron “impulsado por barras”. Este los llevó a una cámara con un domo de unos 150 metros de altura.

Stephen Gladieux manifestó con entusiasmo que, inclusive, habían hallado bastantes diferentes descubrimientos, a pesar de haber estado atrapados.

Al cuarto día, Graham hizo un segundo esfuerzo para llegar al Cañón del Esqueleto que seguía inundado. Los niveles de agua habían descendido, pero no muy. Pese a todo, era bastante para que una de las mejores espeleólogas del planeta, pudiera salir. Al día siguiente, con el nivel de agua incluso más bajo, el resto del equipo pudo salir, alcanzado al fin un rastro de luz.

Hasta el instante, no se conoce la profundidad exacta de la gruta. Crédito: Kasia Biernacka / Wikimedia Commons

Si una persona pudiera recorrer toda su longitud, las cavernas de Oaxaca serían consideradas las más profundas del mundo. Título que tiene Veryovkina, situada en el Cáucaso Occidental, que tiene 2.212 metros de profundidad y un sistema de túneles subterráneos de más de 6.000 metros.

Para cotejar, el Everest mide 8.849 metros de altura. Lo que quiere decir que la gruta podría tener una profundidad parecido a la altura de la montaña.

en cambio, esta cifra no es concluyente. El descenso más grande era de 1.484 metros y se hizo en el 2003. ninguna persona ha conseguido dar un estimado concluyente de sus autenticas dimensiones.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Esto es, particularmente, lo que atrae a exploradores a hacer un viaje que, según varios, podría llevar hasta el centro de la Tierra. Esta tentadora premisa fue la que causó la mayor expedición más grande hecha hasta el día de hoy, en 2021.

El explorador de National GeographicBill Stone, al lado a un grupo de espeleólogos, estuvieron más de 1.500 noches bajo el suelo, descubriendo en torno de 20 kilómetros de paisajes desconocidos.

Inclusive, debido a esta expedición, el campamento más lejano a la entrada principal se halla actualmente a 11.748 metros de profundidad. Metiéndose al final a las entrañas subterráneas de la Tierra. Un viaje de 5 días desde la superficie.

En su interior se pueden localizar espacios de roca tallados por los ríos durante millones de años. Los residentes de la zona afirman que, para los originarios, estas cavernas eran un lugar sagrado, lo que además ha derivado en múltiples mitos y hipotesis.

Aun falta mucho para revelar el final de este camino subterráneo. en cambio, lo que se ha hallado hasta el instante hace pensar que, realmente, estas cavernas podrían llevar a lo que algunas culturas llamaban el “centro de la Tierra”.

Por Alejandro