unnamed file 224unnamed file 224

La Antártida, además llamada “continente blanco” o “continente gélido”, no continuamente fue como tal. En el pasado remoto estuvo lleno de vida, fue un “paraíso tropical”, según hallazgos de árboles fosilizados realizados en años previos. Inclusive una misión científica que escaneaba con láser un zona antártica, reveló lo que asemejan ser los remanentes de una antigua metrópoli bajo el hielo. ¿Es esta la prueba de que una avanzada civilización prosperó en la Antártida cuando incluso el hielo no cubría su territorio?

¿Existió una civilización sobre nuestro mundo inclusive mucho más antigua de lo que nos menciona la Historia y la Arqueología? Esta es una duda de tan anhelada contestación que ha estado presente en algunas mentes, y cada día en más… Varios hallazgos recientes son tan contundentes que podrían causar un giro de 180 grados en todos las ideas que poseemos sobre de la historia de la sociedad; una sociedad que podría haber sido precedida por imponentes y avanzadas culturas del pasado, pero un pasado tan lejano que ni siquiera podemos imaginarlo y explicarlo.

Debajo de la helada y gruesa superficie de la Antártida se localizan bastantes “misterios” arqueológicos e históricos que bien pudieron ser desvelados desde hace mucho tiempo, pero que por distintas “circunstancias” y más que todo intereses no se han hecho públicos. ¿Por qué se oculta? Hay bastantes intereses, como ejemplo religiosos (una divulgación así podría afectar en la convicción de los individuos), económicos (algunas potencias, como ejemplo la del norte, podrían favorecerse de los recursos minerales y hasta de posibles tesoros y tecnología de las antiguas culturas), y además, la importancia que poseen dichos hallazgos podrían realizar tambalear el estatus privilegiado de algunas élites y seres gubernamentales.

Una imagen publicada de una tele-detección de la misión Operación IceBridge de la NASA en la Antártida, condujo a un hallazgo alucinante cuando las imágenes desvelaron lo que varios investigadores admiten que pudiera ser la presencia de un factible antiguo asentamiento humano que yace bajo la impresionante capa de hielo de de 2.3 kilómetros.

El inquietante hallazgo fue hecho durante las evidencias de ensayos en avión de la Advanced Topographic Laser Altimeter System (ATLAS) de la NASA, un montón de tecnología LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging) para ser arrojado encima del satelite Ice, Cloud and land Elevation Satellite-2 (ICESat-2) en 2017, que tiene como objetivo dominar los cambios en el hielo polar.

Nathan Borowitz, investigador del plan IceBridge e experto del hielo marino con el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland, manifestó en una declaración:

“Hay muy poco margen de error en el momento de que los fotones individuales golpean en las fibras ópticas individuales, por eso nos quedamos muy sorprendidos cuando nos dimos cuenta de estas propiedades anormales en las imágenes LiDAR.

A partir de actualmente, sólo podemos especular sobre lo que estas propiedades son, pero el lanzamiento de ICESat-2 en el 2017 podría dar sitio a diferentes hallazgos relevantes y una mejor comprensión de las propiedades geomorfológicas de la Antártida”.

El investigador de NASA Nathan Borowitz asevera que las imágenes infrarrojas son definitivamente enigmaticos. Diferentes investigadores dijeron que son la prueba de una antigua ingeniería humana. Imagen de archivo

Al pensar en la presencia de una civilización que vivió en la antigüedad en aquella parte del mundo y que hoy se halla cubierta con 2.3 kilómetros de hielo, podríamos suponer la gran antigüedad que tendría dicha civilización.

El destacado arqueólogo, Ashoka Tripathi, del Departamento de Arqueología de la Universidad de Calcuta, piensa que las imágenes exponen una clara prueba de un antiguo asentamiento humano por debajo de la capa de hielo.

Ashoka Tripathi

El maestro Tripathi manifestó:

“Estas son nitidamente propiedades de algún tipo de estructura construida por el hombre, se parece a un tipo de estructura piramidal. Los patrones nitidamente exponen nada de lo que tendriamos que esperar de formaciones geomorfológicas naturales que se localizan en la naturaleza. Nitidamente poseemos aquí la prueba de la ingeniería humana. El singular inconveniente es que estas imágenes fueron tomadas en la Antártida bajo 2 kilómetros de hielo. Eso es nitidamente la parte desconcertante, no poseemos ninguna explicación para esto en este instante.

Estas imagenes reflejan únicamente una reducida porción de la masa total de la tierra de la Antártida. Hay seguramente bastantes diferentes sitios adicionales que están envueltos de hielo. Sencillamente nos enseña lo sencillo que es subestimar la dimensión y la escala de los asentamientos humanos del pasado”

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Remanentes de una civilización perdida

Los posibles remanentes de una antigua civilización bajo el hielo de la Antártida. Imagen: captura de Youtube

conforme al historiador y cartógrafo de la Universidad de CambridgeChristopher Adam, podría haber una aclaración racional.

Adam manifestó:

“Una de las narraciones de mapas más desconcertante es la del almirante turco Piri Reis de 1513 d.C., que mapeó correctamente la costa de la Antártida hace más de 500 años. Lo más alucinante de este mapa es que muestra la costa de la Antártida sin hielo. ¿Cómo es esto factible cuando las imágenes del litoral subglacial de la Antártida únicamente fueron observados por vez primera mas tarde del desarrollo del radar de penetración terrestre en 1958? ¿Es factible que la Antártida no continuamente haya estado cubierta por una capa de hielo? Esto podría ser la confirmacion de que esto es una probabilidad.

Un cambio de polos ligero o el desplazamiento del eje de rotación de la Tierra en tiempos históricos es, seguramente, la única explicación racional que viene a la mente, pero que sin duda precisa más investigación hecha antes de saltar a cualquier conclusión”.

Hallazgos como este nos hacen razonar en que estamos muy lejos incluso de revelar la autentica historia de la sociedad, nuestro legado. en cambio poco a poco, estamos seguros, iremos develando los misterios del pasado, un pasado inimaginable. ¡Un pasado grandioso!

Por Alejandro