cientificos britanicos aseguran que hay vida extraterrestre en nuestra atmosfera

<div id="article_title_div"

Investigadores de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han hallado una sucesión de microorganismos en la estratosfera que, en su opinión, no pueden proceder de la Tierra, sino del cosmos exterior

El descubrimiento, difundido en el Journal of Cosmology, se consiguió mas tarde de analizar los datos obtenidos por un globo enviado a la estratosfera, a 27 kilómetros de altura.

El globo, diseñado por Chris Rose y Alex Baker, del Centro Leonard para la Tribiología de la Universidad de Sheffield, se encontraba equipado con cuantiosos pequeños filamentos que fueron desplegados y expuestos al cosmos, a partir de los 22 kilómetros de altura.

Al finalizar su misión, tomó tierra intacto y sin contratiempos en las proximidades de la población de Wakefield.

los investigadores, conducidos por el maestro Milton Wainwright, del Departamento de Biología Molecular y Biotecnología de la Universidad, encontraron por lo tanto que los organismos capturados no podían proceder de la superficie.

En particular, se trataba de pedazos de diatomea y diferentes entes biológicos, todos ellos muy grandes, según afirman los investigadores, como para haber llegado allí desde la Tierra.

Tanto durante la recogida como durante el examen de las muestras, Wainwright ha explicado que su equipo extremó las precauciones para eludir la probabilidad de contaminación.

En cualquier suceso, poseen previsto hacer un reciente muestreo en el mes de octubre, coincidiendo con la lluvia de estrellas asociada al cometa Halley.

¿Seguro que no vienen de la Tierra?

“La mayor parte de los individuos sostendrá que estas partículas biológicas deben, por fuerza, haberse desplazado a la estratosfera desde la Tierra, pero es sabido que una partícula del tamaño de las que se han hallado no puede elevarse desde la Tierra hasta alturas, como ejemplo, de 27 kilómetros».

«La única excepción podría deberse a una violenta erupción volcánica (que empujara a esas partículas hacia arriba), pero nada de eso ha ocurrido durante los tres años en que se han estado recogiendo muestras”, aclara Wainwright.

El investigador añade que “en inexistencia de un mecanismo capaz de aclarar cómo estas partículas pueden ser transportadas desde aquí hasta la estratosfera, lo único que se puede realizar es concluir que esas seres biológicas se originaron en el cosmos”.

Por todo ello, concluye que “la vida está llegando constantemente a la Tierra desde el cosmos, no está restringida sólo a nuestro mundo y es básicamente seguro que no tuvo su origen aquí”, una idea, esta última, que sostienen cada vez más investigadores.

Según Wainwright, “si la vida sigue llegando de forma continua desde el cosmos, se debe cambiar completamente la visión sobre la biología y la evolución. Ocurrirá que reescribir completamente los libros de escrito”, augura.

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: