diez principales descubrimientos de gigantes en la antigua gran bretanadiez principales descubrimientos de gigantes en la antigua gran bretana

Si no ves correctamente las imágenes visita nuestra web mundooculto.es

La presencia de gigantes en todo el planeta en un enigma. Aunque las culturas antiguas dejaron registros de haber convividos con ellos, sumado a los descubrimientos arqueológicos, los historiadores ortodoxos se se oponen a aceptar su presencia.

en cambio, un estudio hecha por los exploradores y escritores, Hugh Newman y Jim Vieira, presentó prueba de que, por lo menos en Gran Bretaña, la presencia de estos seres gigantescas es un hecho. Por ello, han presentado 10 descubrimientos publicados en su texto “A la caza de los Gigantes de Gran Bretaña”.

Cadair Idris, Gales y los esqueletos de 2.13 metros

Representación de Idris Gawr sentado en su trono. Crédito: Dan Lish / Ancient Origins.

En esta zona se localizaron 2 esqueletos de 2.13 metros de altura en un entierro. El descubrimiento fue hecho por excavadores de sepulturas en 1685.

Esta montaña es el hogar del mítico Idris Gawr, quien fue uno de los denominados “Astrónomos Sagrados de Gran Bretaña”. igualmente fue el Soberano que reinó en el siglo VII.

Según la leyenda, este hombre era tan grande que podía sentarse en su silla de roca, en la cuspide de la montaña y contemplar su reino desde los cielos.

El pico de Cadair Idris tiene forma de asiento, y se piensa que tiene poderes mágicos. Aquellos que consiguieron sentarse en él se tornaron locos, o tuvieron visiones sobre las enseñanzas ocultas de los gigantes.

Los sitios megalíticos de todo Gales se atribuyen a Idris, varios con nombres y mitos notables. En la tradición bíblica, Idris es Enoc, así pues además se investiga si guardan relación.

Remanentes de 2.43 metros de altura en el Monte San Miguel

Archivo de periódico que habla encima del esqueleto en el Monte San Miguel. Crédito: Ancient Origins.

El Monte San Miguel es uno de los monumentos más relevantes de Inglaterra. Está frente la costa de Marazion, en el sur de Cornualles. Se trata de una montaña cónica de granito, con un templo en su cuspide y cercada de bellos jardines.

En este sitio se localizó un esqueleto de 2.43 metros de altura, a principios del siglo XIX. Se encontraba oculto en una mazmorra estrecha, excavada en la roca sólida, la cual actualmente funge de cripta bajo la capilla.

Las leyendas antiguos hablan de Cormoran el Gigante, que fue asesinado por Jack, el asesino de gigantes. En la historia, este ser poseía 6 dedos en las manos y pies, además que era un cíclope tuerto que luchó contra magos blancos por el poder de la Tierra.

Isla Lundy y los remanentes de 2.65 metros

Representación de las sepulturas revestidas donde estaban los gigantes. Cortesía: Ancient Origins.

En 1865, se desvelaron 2 esqueletos que sobrepasaban los 2.60 metros de altura. Fueron sepultados en sepulturas revestidas de roca y diferentes esqueletos de tamaño habitual.

La isla de Lundy es mencionada en la literatura histórica a lo largo de miles de años y a los romanos se les manifestó que sus residentes eran de “una casta de hombres sagrados que rechazaba el comercio y poseía visiones del futuro”.

Antiguas mitos aluden a gigantes que empuñaban rocas y eran maestros de la hechicería sepultados en ese sitio. Estos seres fueron expulsados de Cornualles y como venganza, arrojaron piedras gigantes al continente.

Lundy además forma parte del Triángulo de Lunación, que conecta Stonehenge con la cantera de Preseli Bluestone, al sur de Gales.

Gigante de 2.70 metros de Glastonbury

Factible sepulcro del Soberano Arturo en Glastonbury. Crédito: Yuri Leitch / Ancient Origins.

En el año 1191, los monjes de la abadía de Glastonbury encontraron al supuesto esqueleto del Soberano Arturo.

Estos remanentes medían 2.70 metros de altura y, al lado a él, había un esqueleto femenino con una trenza de cabello rubio, que se dice, era Ginebra. igualmente había una cruz de plomo con inscripciones en latín que decía que, realmente, eran la sepulcro del Soberano Arturo.

El historiador Giraldus Cambrensis, examinó los huesos y la sepulcro 4 años después, declarando que el descubrimiento era real. En 1278 y en presencia del Rey Eduardo I y la reina Leonor, los remanentes se trasladaron a un sarcófago de mármol en la Abadía.

Aunque diferentes registros históricos no aluden que se trata concretamente de los remanentes del Soberano Arturo, si se hace referencia al tamaño descomunal del esqueleto.

La sepulcro megalítica de Maeshowe

Sepulcro de un gigante y 2 momias en complejo megalítico. Cortesía: Ancient Origins

Situada en la parte continental de Orkney, Escocia, la cual data del 2.800 a. C. Esta zona forma porción de un complejo megalítico inmenso y en 1861, el anticuario James Farrer, excavó el lugar.

Velozmente notificó el descubrimiento de un esqueleto de 3 metros de altura y 2 momias. El Decriptio Insuluarum Orchadiarum de Jo Ben, anunció en 1529 que además se desenterró un esqueleto de más de 14 metros de altura en el lugar. Si bien se piensa que ambos se tratan del mismo hallazgo.

Glenelg Broch, Escocia, remanentes de 3.35 metros de altura

Dun Telve Broch, en Escocia. se comenta que su interior se localizó la sepulcro de un gigante. Crédito: ronnie leask / Wikimedia Commons

Dun Telve Broch es una construcción megalítica de 2.000 años de antigüedad, situada en Glenelg, Escocia. Ahí se reveló un esqueleto de 2.60 metros y otro que de 3.35 metros.

Ambos fueron descritos con huesos robustos y fuertes. En realidad, la mandíbula era tan grande que el hombre más alto de la excavación lo comparó con la suya, habiendo gran desigualdad.

en cambio, se menciona que al instante se desató una tormenta, provocada por los espíritus de los gigantes. Esto llevó a que se les llamara “Los sembradores de truenos“.

Duchuil, Co. Mayo, Irlanda, gigante 3.65 metros

Gigante desvelado por San Patricio. Crédito: Dan Lish / Ancient Origins

San Patricio, mientras excavaba unas sepulturas antiguas, reveló un esqueleto de más de 3.65 metros de longitud. Se trataba de un antiguo guerrero sepultado en un túmulo enorme, en Irlanda.

En la sepulcro además había un hacha y una espada de grandes dimensiones. San Patricio dispersó los huesos y el armamento en un intento de “salvar el alma” del gigante pagano, bautizando el esqueleto.

St. Bee, Cumbria y el gigante de más de 4 metros

Representación del gigante guerrero hallado en el un campo de maíz en St Bee. Crédito: Ancient Origins.

A principios del siglo XIX, se desenterró un gigante que alcanzaba los 4.26 metros de altura en un campo de maíz, en la población de St Bee, Cumbria. El esqueleto incluso poseía su armadura completa, una espada inmenso y un hacha que medía más de 1.80 metros.

Se avaló que los dientes del esqueleto medían 15 centímetros de largo y 5 centímetros de ancho. Los remanentes del esqueleto se distribuyeron entre los aldeanos y jamás más volvieron a ser observados.

El gigante de Stonehenge

En los alrededores de Stonehenge se reveló un gigante de 4.52 metros de altura. Crédito: Erwin Bosman / Wikimedia Commons

A principios del siglo XVI, Sir Thomas Elyot, un diplomático, erudito y escritor, anunció sobre un hallazgo en las proximidades del Stonehenge. Se trataba de un esqueleto de 4.52 metros en el interior de un inmenso ataúd de roble, al lado un texto antiguo con inscripciones enigmaticas.

Esta historia además fue contada por William Camden y John Leland, historiadores muy respetados para la era. En las proximidades además se localizó una tabla de plomo con inscripciones misteriosas.

SÍGUENOS EN TELEGRAM

En 1719, además se localizó un esqueleto de más de 2.80 metros en un montículo próximo al monumento. Esto llevó a que, el primer nombre conocido para el Stonehenge fuera “la danza del gigante”. El mito narra que el círculo de roca se edificó por una tribu de gigantes llamada Cangick.

Desde 1447, una efigie gigante desfila por Salisbury hasta tiempos recientes. Este era denominado San Cristóbal, un gigante cananeo de las Tierras Bíblicas.

El esqueleto de 6.40 metros de altura de Corbridge

Representación del Cráneo hallado en Corbridge. Crédito: Keswick Museum / Ancient Origins

En 1660, se localizó un enigmatico esqueleto en Corbridge, Northumberland, muy en las proximidades del Muro de Adriano. Los remanentes medían 6.40 metros de longitud y se resguardó en el museo Keswik de Cumbria, al lado a diferentes cráneos y huesos de gigantes.

A principios de 1800, se localizó otro cráneo de grandes dimensiones en el mismo sitio. se comenta que la costilla el primer gigante se mantuvo expuesta en Old George Inn, Newcastle.

Aunque bastantes de estos descubrimientos han sido tomados como mitos, bastantes historiadores y exploradores independientes admiten que estas son pruebas inequívocas de que estuvieron los gigantes en tiempos antiguos.

Gracias por leernos. Te invitamos a seguirnos en nuestra Página de Facebook, para estar al corriente de todas los informativos que publicamos a diario. igualmente puedes unirte a  nuestra comunidad en Telegram.

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: