objetos interestelares artificiales podrian estar ocultos bajo los oceanos dice cientificoobjetos interestelares artificiales podrian estar ocultos bajo los oceanos dice cientifico

Un investigador de Harvard manifestó que quiere empezar un estudio sobre un objeto interestelar en el fondo del Océano Pacífico desvelado hace poco, el cual podría tratarse de tecnología artificial alienigena.

El Comando Espacial de Estados Unidos corroboró hace unos días que un meteorito golpeó la Tierra en el 2014. Este objeto provino de otro sistema solar, así pues se conoce como el primer objeto interestelar conocido.

en cambio, Avi Loeb, reconocido físico de Harvard, manifestó el pasado miércoles que mencionado objeto es una pieza de tecnología alienigena.

Rastrear objetos interestelares bajo los océanos

La NASA manifestó que el meteorito se elevó por medio de los cielos de Papúa Nueva Guinea, a más de 160.000 kilómetros por hora. Impactando en las proximidades de la isla Manus, el 8 de enero.

El escrito compartido en Twitter, con fecha del 1 de marzo, confirma los descubrimientos del investigador jefe del Comando Espacial de Estados Unidos, Joel Mozer.

en cambio, el polémico investigador de Harvard, Avi Loeb, manifestó el miércoles pasado que el objeto «es una pieza de tecnología alienigena».

5/ From the @AsteroidWatch tabletop exercise earlier this year, we learned that as long as the simulated asteroid was in the space domain, #USSPACECOM was the supported combatant command within the @DeptofDefense.

— U.S. Space Command (@US_SpaceCom) April 6, 2022

Loeb está seguro que el hallazgo de este objeto abre un abanico de posibilidades. El meteorito interestelar podría señalar una composición completamente artificial, inclusive, varios componentes podrían haber sobrevivido al impacto.

De esta manera, propone recuperar el objeto del fondo marino y así estudiarlo, dado que la sociedad podría estar a las puertas de una nueva era tecnológica.

De confirmarse este como el primer objeto interestelar en nuestro Sistema Solar, Oumuamua, desvelado en octubre del 2017 a millones de kilómetros de separación, sería el segundo. Cabe destacar que Avi Loeb ha estado desvelando los detalles de por qué piensa que se trata de un objeto artificial.

En su texto Extraterrestrial: The First Sing of Intelligent Life Beyond Earth, difundido el año anterior, afirma que Oumuamua no tiene propiedades de un cometa o un asteroide. En realidad, parece más una vela ligera; un procedimiento de propulsión de naves espaciales.

Posteriormente de sus explicaciones, la comunidad científica desprestigió su hipotesis, descartándola totalmente. Loeb se defendió argumentando:

«Conocemos que está hecho artificialmente. No poseía cola de cometa. Conocemos que lo logramos. Eso proporciona prueba de que podemos diferenciar entre una roca y un objeto que es empujado por la luz del sol.

El inconveniente es que la única manera de conocer con exactitud los orígenes de Oumuamua es tomando una imagen de él, pero el objeto ya está muy lejos».

¿Tecnología alienigena?

La NASA publica nuevos detalles sobre la «nave alienígena» OumuamuaRepresentación artística de Oumuamua. Según Avi Loeb y su equipo, Oumuamua pudiera ser un objeto alienigena interestelar. Crédito: ESO/M.Kornmesser

en cambio, actualmente apareció el objeto que entró en la Tierra en el 2014, que pudiera ser una nueva oportunidad de investigar tecnología extraterrestre.

Hasta el instante, la mayor parte de los datos sobre este hecho se halla clasificada por el gobierno estadounidense. Pero los investigadores admiten que pudo haber dejado rastros interestelares en el Océano Pacífico Sur. En suceso de ser recuperados, se revelaría más sobre su procedencia.

El memorando difundido en Twitter y firmado por el subcomandante del Comando Espacial de Estados Unidos, John E. Shaw, revela que Mozer revisó el examen de los datos adicionales disponibles para el Departamento de Defensa vinculados con el descubrimiento. igualmente corroboró que la velocidad informada a la NASA era bastante precisa como para trazar su trayectoria interestelar.

Ya en el 2019, los expertos de Harvard habían difundido un estudio en arXiv, reconociendo la presencia de éste objeto interestelar.

Si bien el mismo aun no es revisado por diferentes investigadores, anunció que hay una probabilidad del 99.999% de que el meteorito provenga del cosmos hondo.

Los autores desvelaron que mencionado ensayo estuvo esperando por revisión durante todos estos años, pero se presentaron obstáculos por parte del gobierno de EEUU, quien escondió información clave de una base de datos de la NASA.

Los datos encima del meteoro es escasa, si bien sus detalles, incluidas sus coordenadas sobre la isla Manus, están registrados en el Centro de Investigaciones de Objetos Próximos a la Tierra, o CNEOS, por sus iniciales en inglés, de la NASA.

Si este objeto tiene iguales propiedades que Oumuamua, el cual no se asemejan ni a la de un cometa o un meteorito, confirmaría lo que Loeb y su equipo de Harvard teorizan… que es porción de tecnología alienigena.

Por Alejandro