Si bien el planeta gira y pasa el tiempo, año tras año la presencia del ser humano en el vasto cosmos suele ser un poco desconcertante. La ciencia apoya la hipotesis de la evolución, pero ¿de dónde nos originamos verdaderamente? ¿Por qué hay tanto enigma en cuestión de nuestra procedencia? Las respuestas son escasas.
El desarrollo de culturas desconocidas
Es muy cierto que en el presente hay múltiples suposiciones e teoría encima del inicio de la vida humana. Pero de forma lamentable parece que estamos lejos de conocer la historia autentica. O tal vez la hipotesis es tan fácil que puede estar frente a nuestros ojos y seguir ignorándola.
Una porción de la vida en la Tierra no ha sido contada, de hecho, el desarrollo del homo sapiens es totalmente desconocido. en cambio, cada hallazgo que se produce tal vez nos permita comprender el avance vertiginoso de la sociedad, al igual que además el origen.
Antiguas sociedades extraordinarias
Un hecho que resulta verdaderamente llamativo es que en el transcurso del tiempo se han producido hallazgos asombrosos. Varios de los hallazgos son prueba de que con anterioridad existieron culturas extraordinarias.
Aunque en tiempos antiguos no existía la tecnología avanzada como hoy día, los individuos pudieron lograr grandes hazañas. Todo esto es evidencia de que la sociedad no tiene límites. Seguramente esta es la razón por la que no hemos terminado de entender a nuestros ancestros.
Se descubre lo que aparentaba imposible para los investigadores
Hasta hace algún tiempo, existía un grado de incredulidad inmenso entre la sociedad actual. los investigadores pensaban que era imposible que en tiempos antiguos los individuos tuviesen las herramientas necesarias para edificar grandes templos megalíticos.
sin embargo, en 1990 se provocó un descubrimiento que destruiría las posibles dudas que poseían los investigadores sobre la capacidad de las sociedades pasadas. Al investigar los remanentes localizados en Göbekli Tepe, pudieron revelar que hace 12.000 y 13.000 años ya había sociedades muy desarrolladas en el planeta.
¿Hay alguna conexión entre las sociedades antiguas?
Para los investigadores no es posible que algunas costumbres de nuestros ancestros tuviesen alguna conexión. en cambio, varios descubrimientos arqueológicos señalan todo lo contrario, si no poseían ningún vínculo, ¿por qué se repite el mismo patrón en todo el planeta?
Pruebas de la relación entre sociedades
La inmejorable edificación de pirámides alineadas con los puntos cardinales en diferentes partes del planeta no son la única evidencia de que si existió alguna relación. Una prueba de ello además son las momias, las joyerías, y las pequeñas estatuillas que utilizaban como amuletos.
Pero existe un causa que resulta mucho más llamativo, los antiguos egipcios, aztecas, incas y olmecas utilizaban la misma representación de sus dioses. Todas exponen a sus deidades originarios del firmamento, y que además poseían una semejanza asombrosa.
De esta forma, fue como quedó desechada la convicción de que los asiáticos, europeos, americanos y africanos no tuvieron contacto en algún instante de la historia.
Mitos semejantes
Por otra parte, los mitos, si bien se consideran que no son para nada real, tal vez tengan algún concepto escondido que desconocemos. Hay una leyenda natural de Nueva Zelanda sobre la deidad Pourangahua. De quien se menciona que descendía del firmamento montado en un pájaro mágico que era de plata.
Dios Pourangahua.
Este mito tiene cierto comparable con una oración maorí que era utilizada hace mucho tiempo. En la que se nombra a una serpiente que además procedía de alturas celestiales. Pero lo más llamativo es que la culebra poseía plumas y se explica casi igual que el dios Pourangahua.
¿Una sencillo casualidad o algo más?
Egipto es un tesoro arqueológico que guarda grandes misterios sin aclarar. Una tierra caracterizada por su veneración a las deidades, además le rendían veneración a una deidad denominado «Hapi». se comenta que era el encargado de que el Nilo se mantuviera lleno de agua.
Según la historia, esta deidad (Hapi) además tiene una apariencia muy comparable a la serpiente de Mesoamérica y el Pourangahua originario del folclore maorí. Sin contar bastantes diferentes grandes hallazgos que han dejado asombrado a más de un investigador.
Antiguas culturas extraterrestres
Comparación del grabado del soberano Pakal con una ilustración moderna.
El sarcófago que forma parte al soberano Pakal, tiene una tapa que resulta gran cantidad controversial. En realidad, al ver detenidamente parece que se halla manejando algún tipo de maquinaria, su pie está apoyado en un pedal. Y a simple vista respira por medio de un artilugio.
A causa de esta distinguida obra de arte, se llegó a la deducción de que tal vez era una representación de que nuestro mundo fue habitado por seres de diferentes planetas. Es factible que esta sea la explicación a todas las semejanzas que se han encontrado en diferentes partes del planeta. Es prácticamente imposible que las semejanzas sean una sencillo azar.
Una publicación de Mundooculto.es
Gracias por leernos. Te invitamos a seguirnos en nuestro Facebook