El hallazgo de un campo de colosales volcanes helados que no se asemejan a nada que se haya observado en el Sistema Solar, insinúa que la vida en Plutón es factible.
Entretanto revisaban las imágenes tomadas por la vehículo espacial New Horizons de la NASA de la superficie de Plutón, un grupo de astrónomos hizo un hallazgo tentador.
Kelsi Singer, científica experta principal del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado, dijo en un comunicado:
“Encontramos un campo de volcanes helados muy grandes que no se asemejan en nada a nada que hayamos observado en el sistema solar”.
El descubrimiento prueba que el pequeño mundo aun tiene múltiples sorpresas reservadas para nosotros, y pudiera ser más habitable para la vida que se afirmaba con anterioridad, dicen los expertos.
Volcanes helados en Plutón
El área cubre 999 km. por medio de una antigua cuenca de impacto. Dos de sus cúpulas volcánicas más grandes son mas o menos del tamaño de los volcanes terrestres, incluido Mauna Loa en Hawaii, el volcán más grande de nuestro planeta por volumen.
La zona volcánica helada de Plutón se puede ver en esta imagen tomada por la vehículo espacial New Horizons de la NASA. Las señales azules exponen cómo pueden haber ocurrido procesos volcánicos en la antigüedad. Crédito: NASA / JHU Applied Physics Laboratory /SRI / Isaac Herrera / Kelsi Singer
Dado que el área en sí no tiene modernos cráteres de impacto, los expertos insinúan que los colosales volcanes de hielo no son tan antiguos y se formaron como resultado del calor residual que emana del interior del pequeño mundo.
Singer le dijo a CNN:
“Esto representa que Plutón tiene más calor interno de lo que pensábamos, lo que representa que no entendemos totalmente cómo funcionan los cuerpos planetarios”.
En vez de entrar en erupción espectacularmente en una detonación de magma, estos volcanes de hielo expulsan un tipo de suspensión de hielo y agua “como pasta de dientes”, explicó Singer.
Supervivencia desafiante
Es un hallazgo inquietante que se añade a las hipotesis existentes sobre lo que los investigadores admiten que es el considerable océano subterráneo de Plutón. Los volcanes podrían ser la confirmacion de que el agua líquida está más en las proximidades de la superficie de lo que se pensaba.
Eso además podría influenciar en la capacidad del mundo para acoger vida, pero aun es un poco exagerado.
Singer le manifestó a CNN:
“Aun hay bastantes desafíos para cualquier organismo que intente sobrevivir allí. Aun necesitarían alguna fuente de nutrientes continuos, y si el vulcanismo es episódico y, por lo tanto, la disponibilidad de calor y agua es variable, eso a veces además es complicado para los organismos”.
El equipo actualmente está emocionado de mandar una vehículo espacial equipada con un radar para examinar “cómo se ve la tubería volcánica”, como lo manifestó Singer.