los suenos son puertas de entrada a realidades alternativas que conviven con la nuestra

Los sueños son puertas de entrada a realidades alternativas que conviven con la nuestra.

Si bien la hipotesis del multiverso incluso no ha sido probada, continua siendo una fórmula matemáticamente factible que haya diversos diferentes universos. En el interior de estas dimensiones paralelas, vivimos como proyecciones de nuestra propia presencia y podemos acceder a estos zonas durante los sueños.

Inclusive si te encuentras en una de estas realidades, estás tomando resoluciones que se muestran en los sueños, lo que hace que nos preguntemos sobre su concepto. ¿Y por qué las personas sueña con acontecimientos futuros? ¿Estos caminos conducen a otro cosmos oa una realidad distinto?

Para los antiguos griegos y romanos, los sueños se consideraban mensajes divinos. En tiempos antiguos, los chinos interpretaron los sueños como una puerta de entrada al inframundo, y las tribus nativas americanas y mesoamericanas no poseían dudas sobre los sueños originarios de un planeta que visitaron mientras sus cuerpos físicos descansaban.

En el antiguo Egipto, quienes eran expertos en reproducir sueños eran respetados y reconocidos porque se afirmaba que poseían poderes sobrenaturales.

En la actualidad, los sueños se observan como proyecciones de acontecimientos recientes o pasados, o a causa de un estado emocional hondo que ha impactado nuestro subconsciente. en alguna ocasión poseemos sueños vívidos y en diferentes ocasiones se pueden escuchar sonidos familiares.

Debido a tecnologías nuevas y avanzadas, los investigadores actualmente pueden recoger imágenes compilando escaneos de nuestro cerebro mientras dormimos para revelar la ciencia detrás de la escalofriante experiencia de los sueños.

De igual forma que en la metafísica, la hipotesis de los universos alternativos no es posible investigar por lo menos aun. asimismo de las ideas teóricos que giran alrededor a la figura esférica de los campos electromagnéticos invisibles de la Tierra, el planeta cuántico de los agujeros negros y el cosmos doblado, la hipotesis del multiverso además entró en esta lista.

«El inconveniente básico con la cosmología es que las leyes de la física tal como las sabemos se están rompiendo en el instante del Big Bang. Bueno, algunas personas dicen ‘¿qué pasa? ¿Qué hay de malo en romper las leyes de la física? «Bueno, para un físico esto es un desastre», manifestó el físico teórico estadounidense, futurista y divulgador de la ciencia, Dr. Michio Kaku.

Toda nuestra vida hemos estado decidiendo sobre la proposición de que el Cosmos obedece a leyes cognoscibles, leyes que pueden escribirse en el lenguaje de las matemáticas y aquí poseemos la pieza central del Cosmos mismo, una pieza faltante en el más allá de la ley física.

Los individuos a veces sueñan con un sitio que jamás han visitado o observado anteriormente, lo que puede significar que tales visiones se deben a lo que estamos experimentando en un cosmos paralelo.

Diferentes sueños de acontecimientos futuros pueden hacerse realidad, si bien es factible que no continuamente los recordemos anteriormente de eso. Estas visiones pueden ser percepciones de un planeta donde experimentamos distintas versiones de la realidad.

Quién conoce, quizás esos sueños que más nos impactan sean caminos autenticos que conduzcan a planetas paralelos.

Esto es, desde luego, pura especulación, pero sin forzar nuestra imaginación e intuición, jamás podremos aprender más sobre las consecuencias metafísicas del cosmos y esta realidad que habitamos.

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: