Las tecnologías de inteligencia artificial se hacen cada vez más sofisticadas y ya empiezan a leer el pensamiento. Un grupo de investigadores japoneses desarrolló un sistema que a partir de las ondas cerebrales humanas es capaz de recrear imágenes de lo que una persona está mirando o recordando, ya sean de un objeto, un animal o además símbolos abstractos o letras del alfabeto. El resultado es el fruto del trabajo de un equipo guiado por la Universidad de Kyoto y fue difundido en la plataforma científica BioRxiv.
Por actualmente las imágenes recreadas fueron descoloridas, pero gran cantidad parecidas a las “originales”. Los posibles usos e implicaciones de dicha tecnología son bastantes, desde las nuevas posibilidades de comunicación para personas con discapacidad hasta los riesgos de la cancelación total de la privacidad, como en los escenarios más oscuros descritos por una de las series de televisión actuales, Black Mirror.
Al comienzo la red neural fue adiestrada para identificar y asociar algunas imágenes naturales, como un búho o un aeroplano, a las señales producidos por los cerebros de voluntarios que las miraban o las recordaban. Después el sistema fue capaz de recrear símbolos abstractos, de formas y colores diferentes, mostrados a los voluntarios. La meta de esta tecnología, explican los investigadores, fue la de recrear desde el pensamiento de los individuos las letras del alfabeto. El modelo, según enfatizan, fue adiestrado solo en imágenes naturales.
Después se consiguió volver a construir además formas artificiales, demostrando estar verdaderamente en grado de generar imágenes de la actividad cerebral y no solamente de “adivinarlos” por medio de su correlación con ejemplos conocidos.
La entrada Japoneses crean I.A que “lee el pensamiento” y recrea imágenes a partir del mismo se dio a conocer primero en Planeta escondido.
Conoces nuestra App para Android (Enigmas y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones