granjas de humanos artificiales ayudaran a poner fin a experimentos con animales

El ingenio es un tipo de ‘microchip’ capaz de simular la contestación de los entes humanos a sustancias inhaladas, absorbidas en el intestino o distribuidas a lo largo del torrente sanguíneo.

Las primeras versiones de ‘microhumanos artificiales’, cada una del tamaño de un teléfono móvil, replican pulmones humanos, hígado, riñones, corazón y ya se usan para probar la reacción a modernos medicamentos, según dio a conocer el periódico ‘The Sunday Times’.

‘Humano en un chip’ es el nombre que ha recibido el plan y esperan empezar a experimentar medicamentos en las ‘granjas de humanos artificiales’ en un futuro próximo, y reemplazar así la controversia práctica de la experimentación con animales vivos.



Más de 100 millones de animales en todo el planeta son sometidos anualmente a evidencias de distintas productos químicos, alimentos y medicamentos anteriormente de que estos lleguen al mercado.

Uwe Marx, ingeniero de tejidos de la Universidad Técnica de Berlín (Technische Universität Berlin), manifestó que la creación “de un chip de diez órganos”, prevista para el año 2017, podría “revolucionar el desarrollo de fármacos”.

“En el futuro será factible reducir significativamente el número de animales usados en el estudio farmacéutica”, destacó Marx, creador de TissUse, firma que desarrolló esta tecnología.

from otra realidad http://larealidadperdida.blogspot.com/2014/09/granjas-de-humanos-artificiales.html

La entrada Granjas de ‘humanos artificiales’ ayudarán a poner fin a ensayos con animales se dio a conocer primero en Planeta escondido.
Conoces nuestra App para Android (Enigmas y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: