donde vivian los gigantes de la antigua tierra

 

Hay megalitos y enormes construcciones de bloques de roca maciza, poco conocidos por la mayor parte, que se han desvelado en diferentes partes del planeta. Varios sugieren que son construcciones de los “gigantes” que poblaron en algún momento nuestro mundo.

Si bien no está claro quienes fueron los autores de estas extraordinarias obras de ingeniería y arquitectura, los narraciones mitológicos griegos del colapso del primer universo, y aquellos de los nórdicos europeos, al igual que de múltiples diferentes sociedades, concuerdan en una cosa: la presencia de entes humanos de grandes dimensiones que vivieron anteriormente de una vasta destrucción del mundo.



¿Son las siguientes imágenes, algunas de las pruebas del colapso, en que residentes de talla normal compartían la Tierra con estos gigantes? El experto ruso Nikolai Lebashob, la Organización Peshera y el explorador de viejas culturas Yuri Shatohkin, han difundido las siguientes imágenes de antiguas culturas que hicieron obras enormes. Son solo varios ejemplos.

Puerta de Roca en los Urales

Se localiza en las proximidades de la metrópoli de Kamensk-Uralsky. Es una colosal puerta con remanentes de una gran edificación de roca que sucumbió a algún desastre y quedÓ parte en el agua. Las coordinadas son: 56°24’19″N 61°52’23″E.

La dimensión de esta puerta se aprecia en esta imagen del lago congelado, pese a la altura de la nieve.

Borrador automático

Foto: Puerta de Roca en Kamensk Urals (Andrei Modikov)

Otra vista de otoño:

Borrador automático

Foto: Puerta de Roca en Kamensk Urals. (Recopilación de la organización Peshera)

“¿Es factible que estos remanentes sean el resultado del procesamiento del suelo, una cantera de una civilización altamente desarrollada en tiempos antiguos? En cualquier suceso, parece muy antinatural”, señala el experto Andrei Modikov al publicar la foto.

Artilugios insolitos y megaestructuras en Vottovaara

La montaña Vottovaara, a 20 kilómetros del lago Zukkozero, en llegar al punto más alto de la meseta occidental de la república Carelia, muestra raras construcciones. A 417,3 metros encima del nivel del mar, hay diversos kilómetros cuadrados llenos de artilugios insolitos, que hacen considerar en tecnologías altamente avanzadas.

El experto Yuri Shatokin aclara que en primera instancia varios investigadores atribuyeron los cortes de roca a un enorme terremoto hace 9 mil años. en cambio, avisa que los enormes bloques poseen cortes perfectos de 90 grados que no pueden explicarse naturalmente.

Borrador automático

Imagenes: Megalitos de Botovaara en Carelia se encuentran en su mayoría ocultados bajo el suelo. (Nikolai Bielashov)

Borrador automático

Foto: Megalitos de Botovaara en la República Carelia de Rusia. (Recopilación de imágenes expuestas por Nikolai Belashov)

Borrador automático

Foto: Megalitos de Botovaara en la República Carelia de Rusia, agujero. (Recopilación de Nikolai Belashov)

Borrador automático

Foto: Megalitos de Botovaara en la República Carelia, Rusia, bola redonda de grandes dimensiones. (Recopilación de Nikolai Belashov)

Metrópoli de roca en Perm

La Metrópoli de Roca de Perm, en Rusia, está en la desembocadura de un río, un afluente de millones de años atrás, del Mar del período Pérmico. Se halla en las proximidades del río Kama y los Urales. Aquí de nuevo se observan curiosos ángulos rectos, tallados de piedras, mampostería, canales, entre diferentes construcciones que hacen considerar en un vasto centro habitado en tiempos prehistóricos.

Borrador automático

Foto: Megalitos Metrópoli de Roca en Perm. Esta pared que sobrevivió revela muros de grandes dimensiones. (Recopilación de imágenes de Nikolai Belashov)

Borrador automático

Foto: Megalitos Metrópoli de Roca en Perm. Otra parte muestra grandes piedras totalmente alineadas, que debieron pertenecer a una estructura mucho mayor. (Recopilación de imágenes de Nikolai Beleshov)

Misteriosas construcciones de la montaña Gornaya Shoriya

En el distrito de Mezhdurechensky, al sur de Siberia, en un pequeño asentamiento geológico denominado Kameshki, varios expertos como Alexander Bespalov y Vyacheslav Pochotkin encontraron misteriosas construcciones megalíticas.

Son paredes formadas por bloques de piedras enormes y insolitos construcciones con obeliscos de roca instalados verticalmente. Georgy Sidorov, hizo una expedición al sitio. Estas son algunas imágenes.

Fácilmente uno podría recrear un escenario de entes descomunales viviendo en el sitio.

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Gornaya Shoriya. Inverosimil pared monumental de roca. (Wikimedia)

“El experto Georgy Sidorov, piensa que toda esta estructura megalítica pueden ser las ruinas de una antigua central eléctrica o centro de poder, que tradujo la energía sísmica en otro tipo de energía“, señala el blog de las imágenes de Belashov.

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Gornaya Shoriya. Giorgi Sidorv muestra la gigantesca estructura de roca. (Recopilación de imágenes Nikoai Belashov)

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Gornaya Shoriya. (Wikimedia)

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Gornaya Shoriya. (Wikimedia)

Borrador automático

Imagenes: Megalitos de la montaña Gornaya Shoriya. Magnifica estructura que subsiste a la prehistoria. (Wikimedia)

Prehistóricos pasadizos de una civilización perdida incluso se pueden ver entre los bloques.

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Gornaya Shoriya. Giorgi Sidorv muestra la gigantesca estructura de roca con túneles. (Recopilación de imágenes Nikoai Belashov)

Megalito en Balbek Líbano

La siguiente es una comparación de un megalito de Balbek, Líbano, cuya metrópoli se ha datado entre los años 2900 y 2300 a.C. con un megalito de Gornaya Shoriya. Según los expertos son de tamaño y estructura parecido. Uno está incluso cubierto de tierra. Es factible que sean construcciones más remotas que diferentes localizadas en el sitio.

Borrador automático

Foto: Megalito en Libano y otro en Gornaya Shoriya. (Recopilación de imágenes de Nikolai Belashov)

Montañas Shaman de la zona Amur, Siberia

Aquí se localizan enormes construcciones en las proximidades de la villa Nizhnetambovskoe, del territorio de Khabarovsk.

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Shaman en la zona Amur, Siberia. Enormes bloques semidestruidos delatan un fuerte desastre. (Recopilación de imágenes de Nikolai Shebalov)

Borrador automático

Foto: Megalitos de la montaña Shaman en la zona Amur, Siberia. Enormes bloques semidestruidos delatan un fuerte desastre. (Recopilación de imágenes de Nikolai Shebalov)

Agujero en Kabardino Balkaria revela una edificación milenaria

Se trata de un agujero de 40 por 120 metros al que se puede descender solo sobre una cuerda en el transcurso de un eje vertical estrecho, cuenta Nikolai Belashov.

Está formado por dos losas de roca paralelas. Posteriormente de 9 metros, va hacia un lado y después se descompone. “Ya aquí estarás cubierto por un silencio absoluto: afuera no penetra ningún sonido. Diferentes 23 metros de profundidad, y una nueva alteración”.

“Para llegar al fondo de la gruta, debes superar más de 80 metros y lleva una hora. Pero, pasando el ‘cuello de botella’, te encontrarás en una habitación inmenso, que los expertos llamaron un “matraz”. En el interior, veremos las paredes tratadas de toba y granito, compuestas de megalitos multilínea densamente colocados entre ellos”, señala el experto.

Borrador automático

Foto: Megalitos subterráneos en Balkaria. (Recopilación de imágenes Nikolai Belashov)

Borrador automático

Foto: Paredes curvas de los megalitos de Balkaria.

Borrador automático

Foto: Megalitos subterráneos en Balkaria. Plano. (Recopilación de imágenes Nikolai Belashov)

Gran Muro Arakulski Shihan

Es un macizo rocoso de granito de los Urales Medio, el más meridional y el más alto (más de 40 metros). Está situado en la zona de Chelyabinsk, en las proximidades de la metrópoli de Verkhny Ufaley y la aldea Silach. A escasos kilómetros está además el lago Arakul.

Es una factible edificación prehistórica de la cual quedan remanentes de en las proximidades dos kilómetros de largo, con una altura máxima de 90 metros.

Borrador automático

El sitio está hoy rodeado de frondosos bosques.

¿Otra factible tierra de gigantes o culturas de talla normal compartiendo con ellos nuestro mundo? Estos fueron solo varios de los miles de ejemplos.

 

La entrada ¿Dónde vivían los gigantes de la antigua Tierra? se dio a conocer primero en Planeta escondido.
Conoces nuestra App para Android (Enigmas y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: