Anastasia: Una princesa perdida.
Continuamente fue un enigma el destino y destino real de la Princesa Anastasia, la engreída del clan Romanov, para varios murió la misma noche que fusilaron a toda su familia en 1918 a sus 17 años, en cambio para diferentes siguió con vida.
Anastasia vino al mundo un 5 de Junio de 1901, era una de las hijas de lafamilia Romanov, la menor de las mujeres, poseía un carácter vivaz y era una adolescente muy inteligente, le gustaba pasar mucho tiempo al lado a su hermano menor a quien cuidaba con autentica entrega y cariño, dado que este padecía de una penosa dolencia.
El enigma de la Princesa Anastasia empieza cuando comenzó la Revolución Rusa y la familia imperial fue refugiada en distintas zonas para al final terminar sus últimos días en Alapayevsk, donde poseían un sitio especial para ellos.
La fatídica noche del 17 de julio del 1918 ella y su familia fueron conducidos hacia el sótano de la casa donde vivían y asesinados sin piedad. Los soldados poseían órdenes de deshacerse de los cuerpos y procedieron a sepultarlos en medio del espeso bosque, los cuerpos inertes rociados con ácido sulfúrico para que nadie pueda identificarlos después.
en cambio después de un tiempo apareció un rumor que despertó un vasto interés, se afirmaba que la princesa Anastasia había conseguido huir de la muerte con la auxilio de un soldado denominado Tschaikovsky. El mismo soldado manifestó que él por mi parte ayudó a la gran Duquesa, la condujo a Rumanía donde se ocupó de curar todas sus heridas hasta su total recuperación.
Ante estas confirmaciones se comenzó a pensar que Anastasia estaba con vida, oculta en algún sitio, oculta tras otra identidad para huir de alguna venganza de los adversarios de su familia. Toda Europa se mantenía en suspenso a la espera de alguna noticia sobre la enigmatica princesa.
Sorprendentemente a partir de allí, aparecieron varias jóvenes afirmando ser la sobreviviente de los Romanov, cada una con una historia en concreto y reclamando se les reconozca como tal.
De todas ellas la adolescente que llamó más la atención fue Anna Anderson y cuya versión aparentaba ser más verosímil que las diferentes Anastasias, por su comparable físico con la princesa y diferentes situaciones que presentó como evidencias.
Anna Anderson fue confrontada con dos familiares directos de los Rumanov, pero estos no la reconocieron y afirmaron que era una impostora, en cambio la hija del doctor de la familia real, manifestó que se trataba de la autentica Anastasia.
Inclusive fue visitada por la Duquesa Olga en un hospital donde estaba internada, y según declarantes dudó mucho anteriormente de asegurar que no era la princesa, en cambio pese a sus explicaciones, le anotó cartas repletas de afecto, hasta que un tiempo mas tarde dejó de realizarlo.
Otra de las evidencias a favor de Anna son las cuestiones que realizara una de las primas de los Rumanov, afirmando que sólo la misma Anastasia sería capaz de absolverlas, cuando vio las respuestas quedó sorprendida, pues todas le satisfacían.
Al sentirse sin apoyo tomó la decisión de escribir un texto titulado “Yo Anastasia” con la finalidad de realizar conocer al planeta su versión de los hechos y como consiguió huir de la masacre, afirmando que fue rescatada por un soldado con quien después vivió un vasto romance.
Anna Anderson murió a los 83 años y hasta el último día de su vida avaló ser la princesa Anastasia, tras su muerte un grupo de expertos tomó la decisión de hacer un ensayo para conocer seguro si Anastasia verdaderamente sobrevivió.
Según las conclusiones a las que arribaron, Anastasia murió al lado a toda la Familia Imperial esa misma noche de 1918.
Varios aceptaron estas conclusiones como verídicas y diferentes afirmaron que se trataba de una estrategia para negarle a la única heredera de los Rumanov el sitio que le correspondía.
Anastasia ha sido fuente de inspiración de películas en cine y en dibujos animados, avivando aun más la leyenda de la enigmatica Princesa perdida.
from otra realidad http://mundooculto.es/1oXQ82B
La entrada Anastasia: Una princesa perdida. se dio a conocer primero en Planeta escondido.
Conoces nuestra App para Android (Enigmas y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones