anubis y xolotl guardianes en la muerte y el mas alla

Anubis y Xólotl guardianes en la muerte y el más allá

Las construcciones mayas y egipcias han impactado la imaginación moderna por el reflejo de sus sociedades y creencias. Uno de los ejemplos más notables es el de una escultura entre dos dioses que tienen cabeza de perro: Xólotl y Anubis, dioses de Egipto y México.

Creencias y sociedades enigmaticas del pasado

conforme a algunas cronologías convencionales, estas culturas aparecieron hace 7 mil años. por lo visto son el resultado del progreso de la Revolución Neolítica. asimismo, en ambas regiones hay la hipotesis de que los indígenas comenzaron a dominar la alfarería, agricultura y ganadería.

Poco a poco fueron avanzando y desarrollaron obras maestras muy bien elaboradas y vívidas. Estos planes se relacionaban con la mampostería monumental y la iconografía. Como vemos, al decodificar sus opiniones y creencias, podemos aprender gran cantidad sobre de su ofuscación con el más allá.

Creencias sobre la deidad perro antropomórfico

Izq.: Estatua de Anubis. Der.: Perro Xolo sin pelo.

Las 2 sociedades enigmaticas poseían creencias parecidas en relación con lo que enfrentarían mas tarde de morir. Su punto de vista señalaba que afrontarían una odisea muy peligrosa repleta de guardianes, monstruos y dioses.

Pero el aspecto más resaltante es que ambas asociaciones pensaron que su descenso estaría vinculado con una deidad perro. Por si fuera poco, el canino que poseían en sus mentes se encontraba representado literalmente por una especie real.

Lo más sobresaliente es que en los dos sucesos, la imagen era idéntica. En la actualidad se sigue rastreando la genética de este animal para conseguir mas datos oportuna.

La cabeza de perro que simboliza el más allá

Anubis es la deidad de Egipto que tiene cuerpo de hombre y cabeza de perro. Se pensaba que este dios precedía el proceso inevitable de la muerte y se vinculaba con la momificación.

igualmente existía la convicción de que su presencia se encontraba vinculada al inframundo, los cementerios y las sepulturas en general. En la antigüedad, los residentes de esta zona especulaban que en el viaje al más allá, los humanos eran juzgados.

Y para ellos, quien se ocupaba de esta responsabilidad era particularmente Anubis al lado a Osiris, uno de sus parientes.

Anubis y Xólotl dioses perro del inframundo y los fallecidos

Investigando un poco más a fondo, nos encontramos con creencias profundas y muy arraigadas entre los egipcios. Como ejemplo, opinaban que durante el juicio final, Osiris y Anubis balancearían el corazón de la persona y la pluma de Maat.

Si resultaba que sus emociones estaban contaminados con acciones repletas de egoísmo o maldad, su alma se descartaría. Como consecuencia, los monstruos como el dios cocodrilo serían alimentados con ella.

En la antigua metrópoli de Memphis, en el santuario de Saqqara a Anubis; se ha desvelado un gran numero de animales momificados, incluidos lobos y chacales. Más del noventa por ciento de estos animales momificados eran perros, y estaban nitidamente domesticados y criados. Parecería por lo tanto que esta especie doméstica sin identificar, y no el lobo dorado africano, era la especie preferida para ofrecer a Anubis.

Por otra parte, además se ha hallado remanentes óseos del perro mexicano sin pelo, además conocido como Xolo o xoloitzcuintle, en cementerios mayas y toltecas que se remontan a la antigüedad, diferentes sacrificios rituales y entierros de animales. Esto se ha interpretado por los investigadores como la probabilidad de que los antiguos difuntos tuviesen al canino como guía y compañero en el descenso al inframundo.

Degradados en la leyenda

Es sobresaliente que la mitología de Anubis parece haber sido degradada cuando se eclipsó su culto por el de Osiris. Según las versiones menos recientes, este dios es descendiente del dios Ra. en cambio, cuando Osiris aumentó su popularidad, se dió su nacimiento a su padre Isis.

Por otra parte, Xólotl era la deidad maya y azteca la muerte, fuego y los relámpagos que además fue representado con un cuerpo humano y una cabeza canina. Ayudaba a los fallecidos en su viaje al Mictlán, e igual que su contraparte egipcia, Xólotl además es eclipsado por su hermano gemelo Quetzalcoatl, muy parecido a lo ocurrido con Anubis y su pariente próximo Osiris.

Relación astronómica de Anubis y Xólotl

Las constelaciones de Orión y Sirio eran conocidas como Isis y Anubis por los antiguos egipcios.

Los egipcios del pasado relacionaron con la deidad Osiris a una de las constelaciones más bellas: la que hoy llamamos Orión. Si se realiza una comparación entre un hombre disparando un arco y este cúmulo de estrellas, obtenemos un resultado fascinante.

Básicamente, la estrella Sirio es parecido a un individuo que persigue a una criatura celestial, comparable a un amigo pequeño. En realidad, los residentes de Egipto crearon un vínculo entre esta estrella, Anubis y la deidad Isis.

igualmente, Xólotl además poseía un concepto astronómico, dado que se encontraba relacionado con Venus cuando precedía a la salida de la luna.

Aspectos resaltantes descubiertos por la ciencia

El hecho de que se hayan vinculado a estos entes es alucinante. ¿Por qué? Porque en la actualidad, debido a la ciencia, conocemos que Sirio es un ejemplar binario. Sí, es una estrella más antigua al lado a una más adolescente y reducida que orbitan juntas.

Al pensar en la constelación de Orión que nombramos al comienzo, es sencillo entender mejor las comparaciones. Para los egipcios era una deidad Soberano seguido de una lumbrera menor, los cuales serian Anubis y su perro guardián: Isis. Por tanto, lo que resulta curioso es que la naturaleza de Sirio no se ve a sencillo vista.

Inclusive, ni la ciencia moderna podía asegurarlo en los años 70, pero estos antepasados y sus vecinos parecían saberlo cabalmente. Hoy los investigadores siguen estudiando la especie de lobo dorado africano, la cual se parece al animal divino conocido como Anubis.

Los perros nos han protegido durante innumerables años, compartiendo nuestros hogares y afecto. Es curioso que sociedades completamente remotas y desconectadas simbolicen una deidad guía en forma de perro; dos perros físicamente casi exactos, ambos representantes de dioses en grandes culturas, que según Cuentan las leyendas antiguos, eran guías de las alma en el más allá.

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: