estudio de la nasa artefactos extraterrestres podrian estar ocultos en la tierra

Podrías pensar que la mejor oportunidad de la sociedad de localizar vida alienigena incluye mirar profundamente en el cosmos y analizar galaxias lejanas.

Pero un ensayo de la NASA ha propuesto que la verdad sobre los alienigenas podría estar al acecho justo debajo de nuestras narices.

Docenas de investigadores espaciales se han unido para explorar cómo nuestra especie podría localizar ‘tecnofirmas’, el nombre de las piezas de prueba que delatan la presencia de culturas extraterrestres avanzadas.

Es factible que la verdad no se descubra en el cosmos, sino en nuestro propio mundo.

Algunas de estos mensajes reveladoras son obvias. Como ejemplo, si se detectan múltiples ondas de radio originarios de un sistema estelar lejano, por lo tanto pudiera ser una pista que muestre que está habitado por organismos alienigenas inteligentes.

igualmente podríamos rastrear sociedades extraterrestres buscando ‘megaestructuras’ llamadas Dyson Spheres, que son centrales eléctricas teóricas construidas en torno de una estrella para recolectar su energía.

Estos serían fáciles de localizar porque es posible que sean gigantes y bloqueen la luz de los astros continuamente que pasen frente a su sol.

Diferentes firmas tecnológicas son mas complicados de identificar, como la prueba de que un mundo ha sido contaminado por la industria pesada.

En el reciente reporte, los investigadores además hacen la alucinante sugerencia de que nuestro propio mundo puede estar ocultando ‘artilugios’ alienigenas, varios de los cuales inclusive pueden haber sido construidos por culturas extintas que habitaron en Marte, Venus o inclusive la Tierra.

A causa de que los registros geológicos, paleontológicos y arqueológicos de la Tierra son tan incompletos, es inclusive factible que la Tierra misma albergue tales artilugios, si bien, de nuevo, esta idea a veces se combina con imaginaciones famosos no científicas e historias de ciencia ficción sobre visitas alienigenas, y por eso hay que abordarlo con atencion », escribieron los expertos.

Si se descubrieran tecno-firmas en el sistema solar, valdría la pena considerar si su origen podría no ser interestelar.

Concretamente, dado que la Tierra es el hogar de la única especie conocida capaz de comunicación interestelar y viajes planetarios (si bien ambas tecnologías permanecen en su desarrollo pronto), la Tierra continua siendo el singular mundo conocido lo bastante fecundo para promover la vida tecnológica, así pues él o un Marte o Venus pronto y habitable podrían inclusive ser el origen de tal tecnología ‘.

Hasta actualmente, nuestra especie solo ha descubierto un factible objeto extraterrestre, si bien la mayor parte de los investigadores admiten que sus orígenes son más naturales que artificiales.

La sensación de un artista de ‘Oumuamua, que simboliza’ mensajero ‘en hawaiano

Un cometa o asteroide o vehículo espacial alienigena denominado ‘Oumuamua aceleró por medio de nuestro sistema solar en 2017 velozmente. Fue el primer ‘visitante interestelar’ que se vió en nuestro vecindario estelar mas tarde de viajar aquí a lo largo del cosmos hondo.

Cambió de dirección al pasar el sol, lo que puede haber sido ocasionado por un proceso natural denominado desgasificación, si bien hay una reducida probabilidad de que esto haya sido el resultado de que se haya guiado de alguna forma.

Varios investigadores sugirieron que ‘Ouamuamua era una sonda extraterrestre, mientras que diferentes continuaron sugiriendo que nuestro sistema solar podría estar lleno de naves espaciales alienigenas semejantes.

De forma lamentable, el acuerdo es que fue un cometa expulsado de un sistema estelar lejano y enviado en un extenso viaje a lo largo del vacío.

En el último ensayo, los investigadores agregaron:

“Las tecno-firmas en el sistema solar pueden venir en forma de sondas o construcciones que flotan libremente, ya sea pasando a lo largo del sistema solar o en órbita en torno del Sol u otro cuerpo, o en forma de construcciones u diferentes signos de tecnologías en superficies planetarias. ‘

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: