la corteza terrestre se esta moviendo por la perdida de hielo
Misterios y conspiraciones

Al tiempo que las capas de hielo y los glaciares se derriten y el agua se redistribuye a los océanos globales, la corteza terrestre se deforma, produciendo un patrón complejo de movimientos tridimensionales en la superficie de la Tierra.

Esa pérdida de hielo, una de las consecuencias del calentamiento global, está causando que la corteza del mundo se deforme levemente, inclusive a más de 1.000 kilómetros del sitio donde se produce la pérdida de hielo, según un nuevo estudio.



El derretimiento del hielo elimina masa de los continentes de la Tierra. Liberada del peso que la recubre, la superficie terrestre, que en una ocasión estuvo cubierta por hielo, se alza.

Esta contestación vertical se ha investigado bien, pero el desplazamiento horizontal de la corteza por efecto de la pérdida de masas heladas es menos conocido.

Cambios de masa

Sophie Coulson, de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, y sus colegas, recopilaron datos satelitales sobre la pérdida de hielo de Groenlandia, la Antártida, los glaciares de montaña y los casquetes polares, y los combinaron con un modelo de cómo la corteza terrestre contesta a los cambios de masa.

Desvelaron que, entre 2003 y 2018, el derretimiento del hielo de Groenlandia y de los glaciares árticos, ha provocado que el suelo terrestre se desplazara horizontalmente en gran parte del hemisferio norte.

El desplazamiento llega hasta 0,3 milímetros por año en la mayoría de Canadá y Estados Unidos. En Europa el rango es de 0,05 a 0,2 mm por año.

Es Fenoescandinavia, (península escandinava, península de Kola, Carelia y Finlandia), la pérdida de masa de hielo de los glaciares árticos ha producido movimientos horizontales generalizados con una magnitud de hasta 0,15 mm por año (promedio 2003-2013) en las latitudes altas.

Desplazamiento horizontal

En algunas áreas, inclusive lejos del hielo que se derrite, el movimiento horizontal ha sido inclusive mayor que el movimiento vertical, sobresalen los expertos en una noticia difundido en la revista Geophysical Research Letters.

Los movimientos verticales de la corteza terrestre, además llamados epirogénicos, son muy lentos y reflejan el ascenso y descenso de las grandes masas continentales.

Una muestra de estos movimientos verticales es el de las grandes masas glaciares. Los hielos continentales ejercen una gran presión sobre las rocas, causando su descenso. Cuando los hielos desaparecen, el continente tiende a ascender progresivamente.

Los movimientos horizontales, además llamados orogénicos o tectogénicos, son muy rápidos (en términos geológicos) y provocan grandes relieves plegados o fracturados. igualmente pueden causar terremotos, que poseen una duración de segundos.

Se conocen bien sus efectos en la creación de las montañas actuales, como los Alpes y diferentes más antiguas, pero el impacto horizontal de los hielos terrestres sobre la corteza ha sido hasta actualmente poco estudiado.

Mucho menos hielo

La tasa de pérdida de hielo en todo el mundo ha crecido un 57% desde el cambio de siglo, si se compara con los datos de la década de 1990, según la Unión Europea de Geociencias (EGU), y ha provocado una redistribución de masa entre continentes y océanos.

Como consecuencia, se ha producido una alteración significativa y variable de la corteza terrestre que la nueva investigación ha podido valorar por medio mediciones geodésicas del levantamiento de la corteza, tanto en las cercanias de la pérdida de masa de hielo, como en regiones más alejadas.

Los autores sobresalen que, anteriormente, se ha descubierto una variabilidad geográfica significativa, a nivel mundial, en el cambio del nivel del mar como consecuencia de la pérdida de masa de hielo en el sistema terrestre.

en cambio, ningún ensayo hasta actualmente ha estimado los movimientos horizontales de la corteza que acompañan a la pérdida de masa de hielo, que es la gran aportación de la nueva investigación.

Examen geofísicos

El reciente ensayo muestra las primeras observaciones globales del movimiento de la corteza tridimensional inducido por cambios recientes en la masa de hielo en las capas de hielo polares y los glaciares de montaña y los casquetes polares.

Estos cálculos incorporan los cambios asociados del nivel del mar al especificar la carga total de masa de superficie, sobresalen los expertos.

Esta investigación ilustra el rango de señales inducidas por la pérdida de masa de hielo de principios del siglo XXI que con anterioridad se habían pasado por alto y, por lo tanto, poseen el potencial de mejorar una diversidad de examen geofísicos, concluyen los autores en su publicación.

La entrada La corteza terrestre se está moviendo por la pérdida de hielo se dio a conocer primero en Planeta escondido.
Conoces nuestra App para Android (Enigmas y conspiraciones) descarga desde nuestra web.
Síguenos en Telegram: @misteriosyconspiraciones

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: