
El cosmos y las galaxias siguen siendo todo un enigma, inclusive para los investigadores.. ¿Qué se oculta más allá de nuestro mundo verdaderamente?
Hay múltiples rarezas cósmicas que no sabemos. En realidad, la lista es extremadamente larga y a veces, la comunidad científica no puede dar aclaraciones sobre lo que sucede en el cosmos.
Desde naves extraterrestres, agujeros negros supermasivos o la misteriosa materia oscura. Aquí te mostramos una relación de 10 rarezas vinculadas con lo que hay fuera de nuestro planeta.
Núcleo de la estrella de neutrones
Múltiples personas desconocen las estrellas de neutrones. El núcleo de ésta es mucho mayor que el núcleo de un átomo.
En realidad, ésta es tan densa con solamente una pizca de ésta pesaría 900 veces más que la Gran Pirámide de Giza.
Mundo cubierto de hielo ardiente

A 33 años luz de separación, hay un enigmatico mundo extrasolar conocido como Gliese 436 b.
Con las dimensiones de Neptuno, orbita una enana roja, Gliese 436. Esta estrella es más fría, menos luminosa y más reducida que el Sol.
Este mundo es uno de los más grandes enigmas del cosmos, dado que está cubierto de hielo que, por raro que parezca, tiene temperaturas extremadamente elevadas.
Ganimedes

Una Luna que fácilmente pudiera ser un mundo. Tiene 30 veces más agua que la cantidad total de la Tierra.
En realidad, Ganimedes es el satélite más grande y masivo de todo el Sistema Solar, y el noveno objeto más grande.
Asteroide 433 Eros y su órbita por el cosmos

El asteroide 433 Eros tiene entre 10.000 a 1.000.000 de veces más oro y platino que toda la reserva sacada de la Tierra.
Al ser el segundo objeto próximo a la Tierra más grande, con dimensiones de 16.8 kilómetros mas o menos, se localiza en la mira de las empresas mineras para dar inicio a la minería espacial.
Supercontinente Rodinia

Hace unos 1.1 millones de años, toda la Tierra se encontraba cubierta de hielo, como una colosal bola de nieve. Cada continente se encontraba fusionado, formando un supercontinente.
Este por los investigadores como Rodinia, el cual se fragmentó en distintas continentes más pequeños hace unos 750 millones de años.
Huellas en la luna

Hay abundante controversia con el alunizaje, desde que fue un montaje, una conspiración y múltiples diferentes hipotesis, convirtiéndolo en uno de los misterios del cosmos.
Cuando los cosmonautas pisaron la Luna, sus huellas quedaron plasmadas en la superficie para toda la eternidad.
Esto se debe a que el satélite no tiene atmósfera, lo que representa que no hay viento que altere la superficie. Tampoco hay agua que pueda borrar las huellas.
Titán

La luna más grande de Saturno tiene 300 veces más combustible que todas las reservas de petróleo existentes en la Tierra.
Titán es el segundo satélite natural más grande del Sistema Solar y es la única conocida hasta el instante que tiene atmósfera. igualmente es el singular cuerpo del cosmos, además de la Tierra, donde se ha hallado masas de agua líquida superficiales.
El desarrollo de la cucaracha en el Cosmos

Una cucaracha rusa, apodada «Esperanza», fue mandada a un viaje en el cosmos durante 12 días en el biosatélite Foton-M.
a lo largo de su estadía fuera de la Tierra dio a luz 33 cucarachas bebés. Los investigaciones que se le hicieron a las crías, demostraron que estas eran mucho más resistentes, más fuertes, más inteligentes y mucho más rápidas que las cucarachas terrestres.
El Satélite Dark Knight ¿Tecnología alienigena desde el cosmos?

Uno de los misterios del cosmos más relevantes de toda la historia. En torno de la Tierra se halla orbitando un raro satélite no reseñado.
Si su presencia por sí sola no es insolita, esta ha enviado distintas señales de radio misteriosas desde 1930. Una era previa a que la NASA o la Unión Soviética lanzaran los primeros satélites al cosmos.
Aunque la misma agencia espacial estadounidense afirma que es «una lona», bastantes investigadores insinúan que podría tratarse de un satélite alienigena.
¿Qué está atrayendo a los objetos en el cosmos?

Hoy en dia, la Vía Láctea, Andrómeda y todas las galaxias próximas a están siendo arrastradas por alguna cosa completamente desconocido, que los investigadores no han logrado, siquiera, ver.
Lo único que se conoce es que es decenas de miles de veces más masivo que toda nuestra galaxia, así pues los investigadores lo han denominado «El Gran Atractor».
Estos son, escasamente, 10 insolitos sucesos que se han hallado en el cosmos. La lista es mucho más larga, además que deben existir diferentes misterios que ni siquiera sabemos. No entra duda que el Cosmos es todo una incognita.