Posteriormente de que la Marina de los Estados Unidos confirmara la grabación de un objeto no reseñado UAP, desde el buque de guerra USS Omaha, por lo menos nueve globos han sobrevolado este área del litoral californiana. Zona, recordemos, asociada con adiestramiento y evidencias militares. Quienes los han avistado, han descrito su capacidad para mantenerse en posición durante largos períodos de tiempo y volar contra el viento. ¿De quién son esos globos? ¿Están rastreando «algo» en la zona de los avistamientos?
Los globos no sólo han sido observados a ojo desnudo, sino que, al estar equipados con transpondedor, es factible monitorizar sus movimientos con el software de seguimiento de vuelos.
Por lo tanto, los globos son propiedad de Raven Aerostar, colaborador de la empresa matriz de Google en el Plan Loon, destinada a ampliar el acceso a Internet a las zonas rurales. Pero la costa de San Diego no es una zona rural ¿verdad?
Investigaciones periodísticas de The Drive han desvelado los registros de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos registros aclaran que Aerostar Technical Solutions, una de las subsidiarias de Raven Aerostar, dispone de licencia para volar globos en el interior de un radio de doscientas millas en torno de Vista, California, desde el 9 de mayo hasta el 30 de mayo de este año. El objetivo declarado es probar equipos de radio en red en los globos de gran altitud.
Los «globos Loon» fueron diseñados por Raven Aerostar para volar a gran altura durante períodos exageradamente largos. Lo curioso es que el Plan Loon comunicó que cerraría en enero de este año, pero Raven Aerostar ha seguido desarrollando sus tecnologías de globos para diferentes sectores… ¿adivinas? En el ámbito de la inteligencia y la defensa.
Desde la clausura del Plan Loon, Aerostar Technical Solutions ha estado ejecutando evidencias de su nueva plataforma de tecnología de radar de banda X de estado sólido: el HiPointer 100 que, en hipotesis, debían estar limitadas a los alrededores de la instalación naval de Norfolk, Virginia. ¿Qué hacían, pues, en las dos costas de Estados Unidos?
Se conoce que algunas de las evidencias de estos globos se han relacionado con contratos de tecnología de defensa
El contrato con Naval Sea Command Systems (NAVSEA) incluye planes centrados en «equipos de aeronaves no tripuladas para inteligencia, vigilancia, reconocimiento, objetivos y capacidades de ataque de precisión para equipos aéreos navales».
¿Están buscando los UAP que desaparecieron de los sofisticados instrumentos de detección del USS Ohama?
Curiosamente, los globos desplegados actualmente han sido lanzados o permanecen en áreas que se conocen como puntos críticos de incursión de UAP que involucran a la Marina. Recordemos que las imágenes actualmente desclasificadas fueron obtenidas en esta area sensible en 2019, cuando un grupo de drones sin identificar UAV acosó a los buques de la Armada durante diversos días. Piensa mal y acertarás.