El sistema solar ofrecerá un espectáculo para los observadores del firmamento esta semana, con los siete mundos más allá de la Tierra visibles en el firmamento nocturno durante la cercana semana
Venus será el más reluciente de los planetas, pero Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno serán visibles a sencillo vista y Urano y Neptuno serán visibles con binoculares.
Marte, Saturno y Júpiter se verán mejor por la noche y, suponiendo que las nubes se detengan y el firmamento esté despejado, no se puede perder Venus en el firmamento de la mañana.
Sin un telescopio o binoculares, todos los mundos, excepto Neptuno y Urano, aparecerán como estrellas o puntos de luz contra la noche oscura o el firmamento de la madrugada.
Neptuno será escasamente evidente con binoculares o un pequeño telescopio mas o menos 9 horas mas tarde de la puesta del sol, Urano será “sencillamente” evidente a sencillo vista en una noche muy oscura.
Venus y Mercurio se verán mejor en el firmamento de la mañana, justo anteriormente del amanecer y Venus será el tercer cuerpo celeste más reluciente mas tarde del Sol y la Luna.
Mercurio será evidente justo por encima del horizonte justo anteriormente del amanecer, y casi directamente encima estará Venus, demasiado más reluciente. A la izquierda de esta imagen está la estrella reluciente Arcturus y a la derecha Spica, uno de los equipos estelares más relucientes del firmamento.
Para localizar Mercurio, primero debes rastrear a Venus, es la “estrella” más reluciente del firmamento, después mirar hacia abajo, cerca del horizonte.
Venus eclipsa a Mercurio 70 veces, por lo que será considerablemente más débil que el mundo hermano de la Tierra y principalmente evidente en el hemisferio norte.
Según EarthSky, Mercurio se verá mejor en un horizonte sin obstrucciones una hora anteriormente del amanecer, idealmente con binoculares, pero debería ser evidente a sencillo vista.
Júpiter y Saturno se pueden ver muy juntos en el firmamento del sur y los dos gigantes gaseosos continuarán acercándose como se ve desde la Tierra hasta el solsticio de invierno en diciembre.
A medida que avanza el mes, Mercurio, el mundo más próximo al Sol, se volverá gradualmente más reluciente cada día y ascenderá más alto en el firmamento, permaneciendo más tiempo anteriormente del atardecer.
Marte y Júpiter saldrán cuando la noche comience a caer, con Marte apareciendo como la estrella más reluciente en la mitad oriental del firmamento y Júpiter como el más reluciente en el oeste.
Marte, al lado con Júpiter y Saturno, será un reluciente ‘mundo vespertino’ durante noviembre, evidente mas tarde del anochecer en el firmamento oriental.
La luna creciente del cazador facilitará la detección de los mundos gigantes gaseosos Júpiter y Saturno, siendo Júpiter fácilmente el más reluciente de los dos.
Los grandes protagonistas de noviembre serán los “mundos relucientes” de Marte, Júpiter, Saturno, Venus y Mercurio. Los tres primeros serán por la tarde, los demás por la mañana.
La entrada Siete mundos serán visibles en el firmamento nocturno esta semana. ¡Y podrás ver cinco de ellos a sencillo vista! se publicó primero en Planeta escondido.
Conoces nuestra App para Android (Misterios y conspiraciones)