Estas son mutaciones genéticas que cambian la apariencia y la funcionalidad del cuerpo humano y causan conmoción cuando las observamos.
Mutaciones genéticas: cíclopes
Se han registrado muy pocos casos de bebés nacidos con un ojo, un defecto genético extremadamente raro conocido como «ciclopia». Por lo general, los bebés que nacen con este trastorno tienen un ojo en el centro de la frente, sin nariz y un cerebro que es único y no está dividido en dos hemisferios. En 2006, una niña en India nació con cíclopes, pero murió unos días después.
Durante estos pocos días, fue adorado por personas que creían que era una forma «divina». Se cree que este defecto fue causado por un medicamento contra el cáncer que la madre estaba tomando cuando estaba embarazada, o por un trastorno cromosómico. Más recientemente, en 2015, un niño en Egipto también nació con ciclopia, pero esta vez porque su madre había estado expuesta a la radiación durante el embarazo.
Mutaciones genéticas: hipertricosis – Síndrome de ganglios linfáticos
El síndrome de ganglios linfáticos, o como se llama científicamente «sobrecrecimiento», es cuando hay un crecimiento excesivo de vello en el cuerpo, que se cree que es causado por una mutación genética espontánea. Los casos extremos de pérdida de cabello pueden hacer que los pacientes se vean como un «hombre lobo».
De hecho, en el siglo XIX y principios del XX, las personas con pérdida de cabello, como Julia Pastrana (también conocida como la mujer oso) y «Jo-Jo, el niño perro» se convirtieron en objetos de explotación en espectáculos donde los clientes les pagaban verlos. Hasta la fecha, no existe una cura conocida para la caída del cabello, y el único tratamiento es afeitarse o depilarse, como se haría de todos modos para eliminar el crecimiento no deseado del cabello. La depilación láser tampoco es una solución viable.
Mutaciones genéticas: ¡personas que tienen cola!
Los animales tienen colas que sirven para diferentes propósitos. Por ejemplo, en los perros contribuye a la comunicación y a los canguros al equilibrio, pero en los humanos, el cóccix o la «cola de la columna» es una estructura que no tiene uso. Pero en algunos casos raros es posible que el cóccix de un hombre se desarrolle y se vea como una cola que sobresale al final de su columna vertebral.
Este es el caso de un indio llamado Chandre Oraon. Se sabe que tiene una cola de 33 cm de largo, lo que lo ha convertido en un objeto de culto para muchos que creen que él es la «encarnación» del dios hindú Hanuman. De hecho, miles de personas han viajado largas distancias solo para ver a Oraon de cerca y tocar su cola, porque creen que está curando enfermedades graves.
Se cree que la cola de Oraon es el resultado de una malformación congénita, conocida como espina bífida, que es un cierre incompleto de la columna vertebral. Oraon rechazó la cirugía para quitarle la cola y, según su familia, se siente parte de sí mismo y no puede vivir sin ella. Oraon no es la única supuesta «encarnación» de Hanuman, ya que un niño llamado Arshid Ali Khan, también de la India, nació con una cola de 18 cm y fue igualmente adorado. Sin embargo, más tarde decidió quitarse la cola.
Mutaciones genéticas: sin cerebro
En 2006, nació un bebé en Nepal que no tenía un cerebro y un cráneo completamente desarrollados, no tenía cuello y tenía ojos inusualmente grandes que sobresalían demasiado. El bebé sufría de una rara condición conocida como «parálisis cerebral», que ocurre cuando el tubo neural (una capa de células que crece en el cerebro y la médula espinal) no se completa durante las primeras semanas de desarrollo fetal.
Esto deja al bebé ciego, sordo, sin percepción del entorno e incapaz de sentir dolor. Desafortunadamente, todos estos defectos genéticos significan que la muerte ocurre dentro de las horas posteriores al nacimiento, lo que fue confirmado por el desafortunado bebé de Nepal en 2006.
Mutaciones genéticas: el árbol humano (epidermoplasmosis endocárdica)
La epidermodisplasia verruciforme, o simplemente enfermedad del «árbol humano», es un trastorno cutáneo hereditario residual extremadamente raro que se caracteriza por el desarrollo de puntos blandos y verrugas en la piel que la hacen parecer una corteza de árbol. Es causada por una mutación genética en el cromosoma 17, que aumenta la susceptibilidad de los virus de la piel del virus del papiloma humano. Hasta la fecha, no hay cura para esta afección. Incluso caminar puede ser un desafío, ya que las verrugas que parecen ramas de árboles pueden pesar hasta 6 libras.
Este es exactamente el caso con el indonesio Dede Koswara, que padecía esta afección. Su historia se hizo conocida a través de muchos documentales, incluida la serie «My Shocking Story» en la cadena estadounidense TLC en el episodio «Half Man Half Tree».
Koswara murió a los 42 años por complicaciones relacionadas con su condición.