investigadores descubren una especie desconocida de reptil y antecesora de los dinosaurios

Investigadores descubren una especie desconocida de reptil y antecesora de los dinosaurios



Una especie incluso desconocida de reptil vivió hace 247 millones de años en el Lapso Triásico, cuando incluso todos los continentes estaban unidos en uno solo llamado Pangea, y la cordillera era un montón de cuencas fluviales.

Hace 247 millones de años, vivió en el Pirineo catalán una especie de reptil desconocida incluso actualmente, antecesor de los dinosaurios y los cocodrilos, cuyas huellas fósiles han sido descubiertas por expertos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP).

«Las nuevas huellas pirenaicas indican que estos animales, de mas o menos medio metro de largo, usaban las cuatro patas para caminar, y e veces dejaban señales de la cola. De todas formas, algunas huellas evidencian una factible locomoción bípeda en instantes puntuales para ir más rápido»,señala el investigador del ICP Josep Fortuny.

Geólogos, biólogos y paleontólogos de la UABy el ICP, en cooperacion con geólogos locales, desvelaron en las campañas llevadas a cabo desde 2012 cerca del Puerto del Cantó y de Soriguera (Lérida) un vasto número de huellas de reptiles arcosauromorfos de los periodos Pérmico y Triásico, de entre hace 300 y 200 millones de años.

Investigadores descubren una especie desconocida de reptil y antecesora de los dinosaurios

Huellas fósiles. Crédito: Universidad Autónoma de Barcelona

Esos descubrimientos han arrojado modernos datos sobre los vertebrados que vivieron durante el Triásico inferior y medio, un lapso que fue crucial para la recuperación de los ecosistemas después de la extinción de finales del Pérmico, hace unos 252 millones de años. Fue la más mortífera de la cronica, mayor inclusive que la que causó la extinción de los dinosaurios. Alrededor del 90% de las razas se extinguieron.

El ICP explica en una nota que «durante el Triásico, la Tierra poseía una configuración muy distinto a la actual: todos los continentes estaban unidos en uno solo llamado Pangea» y en este lapso geológico, «los Pirineos, situados en la zona ecuatorial del mundo, estaban formados por un montón de pequeñas cuencas donde se acumulaban sedimentos de origen fluvial que han dado lugar a rocas de una coloración típicamente rojiza, muy abundante en diferentes zonas de los Pirineos, al igual que además en toda Europa».

Los expertos, que han publicado sus descubrimientos en la revista Plos One, han analizado las huellas fósiles (icnitas) que dejaron varios grupos de reptiles sobre estos sedimentos, al igual que de los ecosistemas donde vivieron. «Las icnitas son unos fósiles muy efímeros y de complicado conservación, pero debido a la técnica fotogramétrica para obtener modelos 3D y a los moldes de silicona hemos podido identificar y preservar su registro», explica Eudald Mujal, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El investigador destaca que estas huellas «son evidencia de que los arcosauromorfos dominaron los ambientes fluviales de los Pirineos catalanes durante la recuperación de los vertebrados triásicos, poco después de la extinción en masa del Pérmico». La mayor parte de estos arcosauromorfos, el asociación de reptiles que posteriormente dio lugar a los cocodrilos ya los dinosaurios, tenían tamaños más bien reducidos, de mas o menos medio metro de largo, pero además había ejemplares de más de tres metros de longitud aunque eran menos abundantes.

Entre las icnitas descubiertas, los expertos constataron la presencia de una figura que no había sido descrita incluso actualmente y que ha servido para establecer una nueva icnoespecie a la que han llamado «Prorotodactylus mesaxonichnus».

Las icnoespecies son como los expertos clasifican las huellas fósiles (ya que se desconoce qué animal concreto las produjo) y es equivalente a una especie biológica. Incluso actualmente, el icnogénero (género de huella fósil) Prorotodactylus sólo se conocía en la cuenca germana centroeuropea (Polonia y Alemania).

«Los productores de estas icnitas se habían atribuido a dinosauromorfos, miembros tempranos del linaje de los dinosaurios, pero las nuevas icnitas pirenaicas encontradas exponen que se localizan vinculadas con otro asociación de arcosauromorfos basales, descartando la relación de la nueva icnoespecie con el linaje de los dinosaurios», especifica la nota del ICP.

Fortuny apunta a que «los autores de las huellas podrían ser euparkeriidos, un asociación de arcosauromorfos conocidos por remanentes óseos de la misma edad en Polonia, Rusia, China y Sudáfrica».

Los descubrimientos han sido publicados en la revista Plos One.


Source: Mundooculto.es

La entrada Expertos descubren una especie desconocida de reptil y antecesora de los dinosaurios se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android ( y conspiraciones)

Por Alejandro

A %d blogueros les gusta esto: