Lo que aparenta ser una antigua espada romana fue hallada en la costa este de Canadá, precisamente en Oak Island. Este es sólo uno de los varios indicios de que los romanos pudieron estar allí alrededor del segundo siglo o aun anteriormente. Eso fue al menos 800 años anteriormente del desembarco de los vikingos, lo que hoy en dia se estima fue el primer contacto entre el viejo y el nuevo planeta. La espada fue encontrada en la costa de Oak Island (Isla del Roble), Nueva Escocia, durante investigaciones en las tradicionales búsquedas de tesoros enterrados en la isla, llevadas a cabo como parte del inmensamente popular proyecto de History Channel: “La Maldición de Oak Island”. Hutton Pulitzertrabajó como consultor del proyecto durante dos temporadas y apareció en la segunda temporada del espectáculo. Su equipo inició investigaciones en la Oak Island ocho años anteriormente de que History Channel llegara en 2013.
Pulitzer le dio a Mundooculto.esinformación exclusiva sobre modernos descubrimientos en Oak Island que, al lado con la espada, apoyan su hipotesis de la presencia romana. Pulitzer es un reconocido empresario y prolífico inventor. Demasiados lo recuerdan como el conductor del proyecto televisivo “NetTalkLive”; titán e inventor del CueCat, una idea que atrajo a inversores mayores; se trataba de un aparato que la gente podía usar para escanear códigos, semejantes a los actuales códigos QR de hoy. Su famosa compañía se deshizo durante el estallido de la burbuja del punto-com, pero las patentes de Pulitzer viven hoy en 11,9 billones de aparatos móviles. Poco más que una década atrás, cambió de vista a su pasión por la cronica perdida y como investigador independiente y creador, viene trabajando con investigadores en demasiados campos para investigar los de Oak Island. Su hipotesis sobre una antigua presencia romana en la isla ya se localizó con resistencias, ya que desafía la hoy en dia aceptada hipotesis de que fueron los vikingos los primeros exploradores del viejo planeta en llegar al nuevo planeta. Él en cambio inquiere a los historiadores y arqueólogos para que se aproximen a la evidencia objetivamente, sin una idea preconcebida de que fueron los romanos quienes llegaron al nuevo planeta.J. Hutton Pulitzer, investigador independiente de los de Oak Island.(Cortesía de J. Hutton Pulitzer / InvestigatingHistory.com)[/caption] La autenticidad de la espada de Oak Island fue verificada por las mejores evidencias disponibles de acuerdo a Pulitzer (se le dio aMundooculto.es acceso a los datos de evidencia). en cambio, la sola espada no es evidencia de que fueron los mismos romanos quienes estuvieron en Oak Island. Es factible que solamente unos escasos centenares de años atrás alguien navegara cerca de la isla y tuviera en su posesión esta antigüedad romana. Pueden haber sido exploradores posteriores quienes la dejaron allí y no los romanos. Pero diferentes objetos, además encontrados en Oak Island, proveen un contexto complicado de rechazar, manifestó Pulitzer. [insert page=’valiosos-tesoros-hallados-en-un-barco-de-vasco-de-gama-hundido-hace-500-anos’ display=’template-relacionadas.php’] Diferentes artilugios que su equipo viene estudiando incluyen una piedra con un lenguaje antiguo conectado al imperio romano, montículos de entierro al antiguo estilo romano, ballestas confirmadas por laboratorios del gobierno estadounidense que llegaron de la antigua Iberia (abarcada por el imperio romano), monedas conectadas al imperio romano y más.
La espada de Oak Island
Un analizador de fluorescencia de rayos X (XRF), confirmó que la composición de la espada de Oak Island coincide con las espadas romanas. La evidencia XRF usa radiación para estimular los átomos en el metal para ver cómo vibran. De este modo, los expertos pueden detectar qué metales están presentes. Entre los componentes detectados en la espada están zinc, cobre, plomo, estaño, arsénico, oro, plata y platino. Esos descubrimientos son consistentes con la metalurgia romana. El bronce moderno usa silicón como elemento de aleación primario, pero el silicón no se encuentra presente en la espada, manifestó Pulitzer.
Unas pocas espadas semejantes fueron encontradas en Europa. Este modelo de espada tiene una representación de Hércules en la empuñadura y se piensa ser una espada ceremonial entregada por el Emperador Commodus a guerreros y gladiadores sobresalientes. El Museo de Nápoles hizo réplicas de una de esas espadas en su colección, llevando a varios a preguntarse si el arma de la Oak Island es una réplica. Aunque las réplicas concuerdan en apariencia con la espada de Oak Island, Pulitzer manifestó que los exámenes sobre su composición tienen 100 por ciento comprobado que no es una réplica hecha de hierro fundido. La espada además contiene una veta de piedra Lode que está orientada al norte y podría de este modo ayudar a la navegación, lo cual está ausente en las réplicas. Los productores de History Channel obtuvieron la espada de un habitante local, la cual fue trasmitida en su familia desde 1940. Fue hallada originalmente mientras rastrillaban cazando vieiras de forma ilegal y la espada se enganchó en su rastrillo. La familia jamás contó a nadie sobre este descubrimiento incluso la nueva ráfaga de interés en Oak Island ya que, además de enfrentar sanciones por violar la ley, el rastrilleo ilegal es desaprobado y considerado tabú en la reducida comunidad. Un naufragio fue detectado además cerca de donde fue descubierta la espada. El equipo de Pulitzer lo escaneó utilizando un sonar de barrido lateral y el proyecto del History Channel además lo confirmó con mapas detallados del terreno submarino que exponen las propiedades de un naufragio en la ubicación. El equipo de investigación de Pulitzer y universitarios de apoyo están en el proceso de pedir una aprobación gubernamental para bucear y recuperar artilugios del naufragio.» Imagen de la espada encontrada en Oak Island. (Cortesía de J. Hutton Pulitzer / InvestigatingHistory.org)[/caption] “La Maldición de Oak Island” del History Channel presentó la espada romana en su capitulo del 19 de enero. Pulitzer rechazó una oferta para trabajar con productores como consultor para la tercera temporada. Él sintió que el enfoque de realidad televisiva para las investigaciones no era la forma en que deseaba proceder. [insert page=’95-anos-despues-resuelven-uno-de-los-mayores-misterios-maritimos-barco-uss-conestoga-san-francisco-noaa’ display=’template-relacionadas.php’] El proyecto llevó la espada a la Universidad de St. Mary en Halifax, Nueva Escocia, a la profesora asociada de química Dra. Christa Brosseau para investigar su composición química. Ella extrajo una viruta para realizar evidencias y manifestó que los resultados mostraron que tiene un alto contenido de zinc, sugiriendo que este es latón moderno. Pulitzer contestó: “Estábamos sorprendidos de que usaran una evidencia técnica química tan rudimentaria en la espada. Esta no fue la mejor evidencia ni la más profesional a hacer, pero lo que nos deja más perplejos incluso, es el hecho de que sus descubrimientos son significativamente distintas de nuestra evidencia de XRF y que fallaron en citar el uso de arsénico en la elaboración de la espada”. El notó que la presencia de metales preciosos en la espada y la veta de piedra tampoco fueron mencionados en el proyecto. Pulitzer estima que el bronce utilizado en la espada pudo venir de un yacimiento en Breinigerberg, Germany. Dos espadas romanas del mismo tipo fueron localizadas cerca de un antiguo asentamiento romano en este lugar y esta mina tiene zinc naturalmente presente en sus minerales. Manifestó que esto puede aclarar el contenido de zinc, que éste no fue agregado como lo está con latón moderno. La Dra. Brosseau lo catalogó como latón. Latón y bronce son ambas aleaciones de cobre y los dos fueron usados por los viejos romanos. Pulitzer sostiene, en cambio, que este debe ser catalogado como bronce, debido a que el zinc es de origen natural y no añadido. Él espera que sean concluidas más evidencias, particularmente por investigadores con experiencia en antigüedades romanas, sobre todo porque diferentes artilugios en la isla pueden suministrar un contexto de una presencia romana. https://www.youtube.com/watch?v=9dwVBPwqNWs
¿Una espada de un levante antiguo en Oak Island?
En 1803, se localizó una piedra en Oak Island que se hizo conocer como la “piedra de 90 pies”. Esta se reveló a 90 pies bajo suelo en el llamado Agujero del Dinero. Los primeros cazadores de tesoros en la isla eran grupos de hombres jóvenes que observaron una depresión en el suelo y sobre esta, una polea en un vasto árbol de roble. Por curiosidad escavaron en el suelo y hallaron plataformas de madera a intervalos regulares en su camino hacia abajo. Así encontraron esta piedra y la llevaron a la superficie. [insert page=’heraklion-thonisciudad-sumergida-frente-alejandria’ display=’template-relacionadas.php’] El agujero se inundó con agua de mar anteriormente de que los excavadores pudieran llegar al fondo. Se ha teorizado que el agujero contiene un tesoro o que era una trampa explosiva con un pozo que llevaba incluso la costa, de modo que cualquiera que intentara alcanzar el tesoro más abajo se ahogaría. La piedra poseía inscritos unos símbolos de origen desconocido. El reverendo A.T. Kempton de Cambridge, Massachusetts, manifestó haber descifrado el escrito en 1949 y que que el tesoro estaba enterrado a 40 pies hacia abajo. Mientras que los dibujos de la piedra sobrevivieron, la piedra en si misma se esfumó en 1912. Pulitzer anunció unicamente a Mundooculto.es que localizó la piedra, y que su examen enseñó que tiene fuertes conexiones con el antiguo Imperio Romano. La piedra le fue presentada por alguien implicado en la caza del Tesoro en la isla, a quien Pulitzer no identificó públicamente (Mundooculto ha sido informado en privado sobre su identidad). La familia del hombre se sinceró hace poco con Pulitzer y está permitiendo que la piedra sea analizada.
Pulitzer manifestó que el escrito en la piedra fue malinterpretado en 1949. El reverendo Kempton rechazó varios de los símbolos como errores e interpretó diferentes incorrectamente. El escrito actualmente está estáticamente analizado utilizando un proyecto de computadora que lo compara en una base de datos de lenguajes. Se localizó un porcentaje de concordancia a un escrito relacionado al antiguo Imperio Romano. El conocimiento de Pulitzer en tecnología y estadísticas lo ayudó a hacer el examen. conforme a su examen, éste concuerda con un escrito proto-canaanita; además conocido como proto-Sinaitic. Este es un ancestro de demasiados lenguajes en el Levante. El escrito de la piedra de 90 pies es derivado de proto-canaanita un antiguo lenguaje de los marineros, usado como lengua normal para comunicarse en puertos de varios lenguajes nativos durante el tiempo del Imperio Romano. Este mezcla proto-canaanita con proto-bereber (ancestro de los viejos lenguajes bereberes del norte de África) y diferentes proto-lenguajes. La inscripción de la piedra sobrellevó continuos examen en universidades en el Medio Este, por los principales investigadores del planeta en lenguas antiguas en el Levante. Pulitzer manifestó que su equipo había decodificado la inscripción, pero está esperando el reporte final anteriormente de anunciar lo que dice el escrito y donde el examen fue realizado. El escrito se perdió en la antigüedad y solo fue redescubierto a principios del siglo 20 por Hilda y Flinders Petrie. Una completa codificación del escrito se consiguió solo después del descubrimiento de las así llamadas inscripciones de Wadi el-Hol, encontradas en Egipto por John y Deborah Darnell. Ya que la piedra de los 90 pies fue descubierta en 1803, no puede haber sido una falsificación manifestó Pulitzer. A través de una comparación visual, Pulitzer conjeturó que está compuesta de un perceptiblemente distintivo tipo de piedra llamado pórfido imperial, el cual no hay naturalmente en Norteamérica. El continuo examen de la piedra incluirá verificar su composición mineral.
Un detalle del sarcófago del siglo cuarto de Santa Elena, mamá del emperador romano Constantino, tallada en pórfido Imperial. (Wendy Van Norden)[/caption]
El naturalista romano Plinio (23–79 d. C.) documentó en su “Cronica Natural” el descubrimiento de pórfido imperial por el legionario romano Caius Cominius Leugas en el XVII d. C. La cantera de Mons Porpyritis en Egipto es la única fuente conocida. Ésta estaba valorada para uso en monumentos romanos. La ubicación precisa de la cantera se perdió de la memoria desde el siglo IV incluso 1823, cuando fue redescubierta por el egiptólogo John Gardner Wilkinson.
Ballestas en Oak Island
A principios de siglo, un cazador de tesoros desenterró un grueso pedazo de madera. Cuando lo cortaron, adentro encontraron tres flechas de ballestas. Esto significa que las flechas se dispararon desde una ballesta al árbol y el árbol creció alrededor de ellas.
Se considera que el árbol poseía unos 1.000 años de edad cuando lo cortaron. Las flechas están pegadas alrededor de ¾ de la corteza, lo que sugiere que llegaron al árbol centenares de años anteriormente de que éste fuera cortado, aunque no se sabe cuánto tiempo hace que se cortó el árbol para para realizar el trozo de madera. Fechas más precisas de las flechas se obtuvieron cuando fueron analizadas por el laboratorio de evidencias de armas militares de Estados Unidos, manifestó Pulitzer. Rick y Marty Lagina, estrellas de “La Maldición de Oak Island”, mostraron a Pulitzer los resultados de las evidencias. El laboratorio declaró que las flechas vinieron de Iberia y que datan del mismo lapso que las varias incursiones del imperio romano y seguramente de la espada. Mundooculto no pudo verificar los resultados de laboratorio. Pulitzer manifestó que pidió una copia de los resultados y se le prometió una, pero que no la recibió. La documentación se encuentra bajo posesión de los Tour de Oak Island (de los cuales los hermanos Lagina tienen una parte del control) y sus asociados. El History Channel no contestó a las cuestiones de Mundooculto.es. Pulitzer manifestó que vio los resultados y supo que fueron recibidos a través de un contacto en el Centro de Equipos de Soldados Armados de Estados Unidos en Natick, Massachusetts. El grado incluso el cual tal hallazgo es controversial, se muestra en una contestación que recibieron los hermanos Lagina cuando contactaron un investigador de una gran universidad de Estados Unidos sobre las flechas, manifestó Pulitzer. Pulitzer, leyendo las notas de sus reuniones con los Lagina compartió la contestación con Mundooculto.es: “No use nuestro nombre. No nos involucre en esto. No nombre la universidad. Ni siquiera le digan a alguien que ustedes me enviaron esto. Eso es peligroso. Eso es peligroso para mi profesión y no deseo estar implicado de ninguna forma”. La sugerencia es que apoyar la declaración de que los romanos llegaron al Nuevo Planeta podría ser considerado suicidio profesional.
Túmulos funerarios viejos en la costa de Oak Island
En la costa de Oak Island están actualmente sumergidos túmulos funerarios. James P. Scherz, investigador en movimientos de tierra y maestro emérito de ingeniería civil en la Universidad de Wisconsin-Madison, manifestó que estima que los túmulos no son de origen nativo americano. “Estoy de acuerdo con que los túmulos bajo el agua sean foráneos (antiguo estilo de marinero) y no nativos de Nueva Escocia o tradicional norteamericano”, manifestó Scherz en una carta comprehensiva sobre la evidencia que sugiere que los romanos llegaron a Nueva Escocia. La carta es de la autoría de Pulitzer y de demasiados diferentes investigadores y va a ser publicada en primavera.Mundooculto.es la ha observado previamente. “Esos túmulos, al mirar los niveles conocidos del océano a través del área precisa de los informes de elevación del océano canadiense, dan una factible fecha de estos montículos, ocurriendo entre el 1500 a. C y 180 d. C”, manifestó Sherz.
El modo en que los túmulos estaban alineados como piedras es consistente con los viejos túmulos funerarios europeos y de Levante.
La antigua cultura nativa Mi’kmaq no construía túmulos. El modo que los túmulos estaban alineados como piedras es consistente con los viejos túmulos funerarios europeos y de Levante. Scherz, en cambio, notó que los túmulos estaban alienados astrológicamente. El equipo de Pulitzer ha investigado los túmulos bajo el agua haciendo exploraciones desde la superficie y además sumergiéndose para echar un vistazo cercano y tomar fotografías.
¿Piedra con direcciones romanas en Oak Island?
Demasiados artilugios encontrados en Oak Island pueden, a través de un mayor ensayo, apoyar la hipotesis de que los romanos estuvieron allí, manifestó Pulitzer. Como ejemplo, una piedra que tiene inscripciones con lo que podrían ser símbolos romanos.
El equipo de Pulitzer está trabajando con investigadores en lenguaje antiguo para comparar los símbolos con diferentes inscripciones romanas conocidas. Desde lo que él conoce incluso actualmente, espera sean direcciones de navegación romanas.Un petroglifo aborigen local, que se localiza en Oak Island. J. Hutton Pulitzer estima que son para representar legionarios romanos. (Cortesía de J. Hutton Pulitzer / InvestigatingHistory.org)[/caption] Un cúmulo de monedas cartaginesas fue hallado cerca de Oak Island a finales de 1999 por un lugareño aficionado a los detectores de metal. Ellas fueron autenticadas por el Dr. George Burden de la Real Sociedad Geográfica Canadiense. El Dr. Burden además confirmó la autenticidad de dos monedas cartaginesas de 2.500 años encontradas similarmente por un aficionado cerca del océano en Dartmouth, Nueva Escocia.
Los romanos solicitaron la auxilio de los marineros de su imperio para realizar el viaje, ya que los romanos no fueron conocidos como grandes constructores de barcos o marineros. Los cartagineses (viejos tunecinos) fueron conocidos por su edificación de barcos y como sujetos romanos ellos pudieron llevar los romanos en su viaje, manifestó Pulitzer. Pulitzer notó que si alguien le preguntaba si podía navegar a través del Atlántico, él diría: “Sí”. No debido a que él pudiera hacerlo personalmente, sino porque puede contratar un bote para llevarlo. Fue lo mismo con los romanos. [insert page=’misterios-y-peligros-de-la-radiacion-en-chernobil’ display=’template-relacionadas.php’] Myron Payne, un ingeniero Ph.D. retirado, quien enseñó en la Universidad del Estado de Oklahoma, manifestó que él piensa que fue factible para los viejos marineros “viajar” en tiempos pre-colombinos. Ellos habrían tomado una ruta con paradas en Reino Unido, Islandia, Groenlandia, Isla Baffin, Cabo Breton y al final Oak Island.
Oak Island habría sido escogida como un lugar en el camino, manifestó Pulitzer, debido a su agua fresca y clara visibilidad del mar. Los altos árboles de roble, por los cuales fue nombrada la Isla de los Robles, destacan en el horizonte cuando se navega a lo largo de la costa.
Descubrimientos semejantes en Brasil
Oak Island no es el primer lugar donde se encontraron artilugios romanos aparentemente en el Nuevo Planeta. Está más allá de esta noticia subrayar todas las declaraciones polémicos, pero reducidamente contaremos una como ejemplo. En la década de los ochenta, el arqueólogo Robert Marx manifestó que localizó una gran colección de ánforas en la Bahía de Guanabara, a 5 millas de Rio de Janeiro en Brasil. Las ánforas son recipientes con dos sujetadores usados por los romanos para cargar mercancías.
Elizabeth Will, una especialista en antiguas ánforas romanas en la Universidad de Massachusetts autenticó las ánforas. Ella manifestó al New York Times en ese instante: “Ellas aparentan ser antiguas y debido al perfil, la delgada tela de la pared y la figura de las llantas, sugiero que pertenecen al siglo III aC”. El Dr. Harold E. Edgerton del Instituto de Tecnología de Massachusetts, pionero en la imagen bajo el agua, además estaba tras las confirmaciones de Marx. El gobierno brasileño prohibió a Marx seguir examinando el hallazgo. Un acaudalado hombre de negocios, Americo Santarelli, manifestó que las ánforas eran réplicas que él hizo, pero manifestó tener solo cuatro. Marx reportó un vasto número, todas en un lugar. Algunas estaban en la superficie, pero algunas estaban enterradas a demasiados pies, sugiriendo que fueron depositadas allí hace tiempo. Marx además manifestó que la marina brasileña cubrió el sitio con limo para prevenir una mayor investigación. conforme a un artículo de The New York Times, Marx manifestó que un autorizada de gobierno le manifestó: «A los brasileños no les importa el pasado. Y ellos no desean reemplazar [al navegante portugués del siglo XVI Pedro Alvares Cabral] como el descubridor». Pulitzer está esperanzado de que esto no sucederá en Nueva Escocia. El ministro de cultura de Nueva Escocia, Tony Ince, ha prestado interés a la espada y propuso que sea llevada a investigadores en antigüedades romanas para verificación. Este no está hoy en dia cubierto por el Acto de Protección de Zonas Especiales de la provincia, ya que el acto fue pasado luego de que la espada fue descubierta. El acto daría a la provincia el derecho de intervenir, en relación a cualquier objeto que se recupere en el futuro. Pulitzer espera que los artilugios hallados en la isla y cerca de ella ganen el interés de estudiosos en todo el planeta y que el área sea declarada un lugar arqueológico y de este modo protegida para mayor investigación.
Source: Mundooculto.es
La entrada Exclusivo: Los antiguos romanos habrían llegado a Oak Island, Canadá se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android (Misterios y conspiraciones)