El anuncio el pasado enero por parte de un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de California-Caltech (Pasadena, EE.UU.) de la factible existencia de un nuevo y enorme mundo en los confines del Sistema Solar, popularmente llamado Mundo X o Mundo 9, llamó la atención del público en general y puso en guardia a la comunidad científica. El ensayo se basaba en cálculos matemáticos sobre las órbitas de seis lejanos cuerpos del cinturón de Kuiper, que parecen girar alrededor a un enorme objeto desconocido.
Actualmente, un asociación de la Universidad de Lund, en Suecia, ha lanzado una nueva propuesta sobre la identidad de ese enigmatico planeta. Según un ensayo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se trata de un exoplaneta, es decir, un planeta más allá de nuestro Sistema Solar, que fue robado a su estrella original por nuestro Sol en su juventud, hace unos 4.500 millones de años, sin ser detectado desde por lo tanto.
«Es casi irónico que mientras los astrónomos buscan exoplanetas a centenares de años luz de separación, en diferentes equipos solares, sea probable que haya uno escondido en nuestro propio patio trasero», dice Alexander Mustill, uno de los autores de la investigación.
Los astros nacen en cúmulos y con frecuencia pasan de unos a diferentes. Es durante estos encuentros que una estrella puede «robar» uno o más mundos en órbita alrededor de otra estrella. Esto es quizá lo que ocurrió cuando nuestro propio Sol capturó al Mundo 9, según Mustill.
El Mundo 9 puede ser un exoplaneta. Crédito: Universidad de Lund
En un modelo simulado por ordenador, los expertos demostraron que el Mundo 9 fue quizá capturado por el Sol cuando se aproximaba mientras orbitaba otra estrella. «El Mundo 9 puede muy bien haber sido ‘empujado’ por diferentes mundos, y cuando terminó en una órbita que era muy amplia alrededor a su propia estrella, nuestro Sol pudo haber tenido la oportunidad de arrebatárselo a su estrella original. Cuando el Sol se apartó del cúmulo estelar en el que nació el Mundo 9, este quedó inmovilizado en una órbita alrededor del Sol», explica el astrónomo.
«Aun no hay una imagen del mundo 9, ni siquiera un lugar de luz. No conocemos si se compone de roca, hielo o gas. Todo lo que conocemos es que su masa es quizá alrededor de diez veces la masa de de la Tierra», continúa.
Se requiere mucha más investigación anteriormente de que se pueda definir si el Mundo 9 es el primer exoplaneta en nuestro sistema solar. Si la hipotesis es correcta, Mustill estima que el ensayo del cosmos y la comprensión del Sol y la Tierra darán un salto de gigante. asimismo, quizás la definición de un mundo extrasolar o exoplaneta como un mundo situado fuera del sistema solar ya no sea viable.
¿Y por qué no un viaje incluso allí? «Este es el singular exoplaneta que, siendo realistas, seríamos capaces de alcanzar con una sonda espacial», concluye.
El ensayo ha sido publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
La entrada Segun investigadores el planeta 9 pudo haber sido robado por el sol se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android ( y conspiraciones)