Fuente www.mundooculto.es
Oraciones como la de mi mamá debieron cumplir en otro tiempo la función de avisar, sobre todo a los jóvenes inexpertos, sobre de los peligros que echaban en los parajes solitarios alejados de las villas. Sobre todo en suceso de encontrarse en ellos a una hermosa adolescente desubicada y solícita de sus favores. La amenaza de los demonios necrófagos acechaba en aquellos zonas alejados de las poblaciones, allá donde éstos tenían sus dominios, alejados de los hombres y sus leyes.Necrófagos
Desagradables, asquerosos y repugnantes, estos demonios gustan de desenterrar remanentes humanos y comer carne putrefacta. En la leyenda, los necrófagos son entes que subsisten de cadáveres de entes humanos que frecuentemente matan a sus víctimas, las cuales jamás se dan cuenta que están frente a un necrófago ya que estos cambian de figura.
Forman parte de gran cantidad mitos de Europa y Medio Oriente. Aunque los necrófagos tienen su sitio en el folklore occidental, donde primero aparecieron fue en las mitos del planeta árabe islámico, según las cuales pertenecían a una casta rebelde de espíritus malignos. Principalmente viven en los desiertos, pero además se esconden en cuevas, vagan por los bosques y fisgan en los sitios donde han muerto humanos hace poco. Los necrófagos, con su conducta caníbal y su gusto por saquear sepulturas, han sido temidos en todo el norte de África, Oriente Medio e India. asimismo, aunque consumen a placer cualquier tipo de cadáver que localizan a su paso, la mayor parte no se quedan verdaderamente satisfechos incluso que han matado ellos mismos a alguien.
No se puede explicar con precisión a estos necrófagos. Algunas historias dicen que parecen camellos, bueyes, caballos o avestruces de un solo ojo. Diferentes hablan de una criatura con una pelambrera abundante y revuelta que le cubre los ojos. De todos modos su aspecto “real” importa poco, dado que el necrófago se transforma continuamente y es capaz de transformarse en lo que sea con tal de llamar la atención de un humano. en alguna ocasión adopta la figura de un viajero solitario que asevera conocer un atajo, para convencer al auténtico viajero de ir hacia el desierto, donde puede matarlo sin dificultad y despues comérselo. sin embargo, el truco favorito de todo necrófago es presentarse como una hermosa doncella, atracción ideal para cualquier varón que ande por ahí.
Un viajero que esté muy alerta puede protegerse si descubre el singular rasgo que el necrófago no puede disimular: sus pies. Cualquiera sea la figura que adopte la criatura, continuamente conservará sus pezuñas de cabra, camello o asno. Por desgracia, si la víctima se encuentra lo suficientemente cerca del necrófago para notar ese rasgo, ya no podrá huir.
Los ghouls
En el interior del folklore árabe, los ghouls o gulsson demonios necrófagos que viven en zonas en donde se incineraban cadáveres, cementerios y parajes inhóspitos. Son una clase de djinn que se supone, es contratada por Iblís. Las hembras de la especie se llaman“ghouleh”; “ghilan”.
Vagan por los desiertos, son teriántropos, siendo su figura favorita la de la hiena y están catalogados como monstruos no muertos. Los gules profanan las sepulturas y se alimentan de los cadáveres, pero además secuestran niños para devorarlos. La referencia literaria más antigua que nombra a los guilan se localiza en Las mil y una noches. Hay además una variante femenina, llamadaghouleh, traducida a veces como algola.
El término fue mencionado en la literatura inglesa en 1786, en la novela ambientada en el oriente de William Thomas Beckford Vathek3 que explica al ghūl del folclore árabe.
Por extensión, la palabra gul además se utiliza peyorativamente para referirse a una persona que se deleita en lo macabro, o cuya profesión esté vinculada directamente a la muerte, como un enterrador. En árabe coloquial, el término se utiliza a veces para explicar a un individuo desmedidamente ambicioso o glotón.
El gul puede cambiar de figura, asumiendo la de una hiena u otro animal del desierto. Normalmente, pretende desorientar a los viajeros inexpertos que cruzan el desierto, llevándoles a la muerte. La criatura además caza niños pequeños, bebe sangre, roba monedas y come carne de cadáveres.
Grobnik, el vampiro necrófago.
En el distrito de Struga, Bulgaria, habita uno de los vampiros necrófagos más insaciables del folklore europeo: grobnik, cuyo nombre significa, literalmente, “de la tumba”.
se comenta que alguien se transforma en grobnikluego de morir estrangulado, diferentes confirman que para transformarse en esta abominable entidad mononeuronal es imprescindible acarrear desde la cuna una pasión desmedida por lo pútrido y lo corrupto.
Cuando el cuerpo de un estrangulado es enterrado -anotan los cronistas- su alma lucha contra la carne muerta, tratando volver a accionar sus dispositivos. Durante nueve días opera sobre músculos, tendones y articulaciones, recuperando una motricidad austera que apenas le permite desplazarse, dando la impresión de tratarse de un muñeco sacudido por espasmos y temblores repentinos.
A lo largo de los cuarenta días siguientes a su muerte el grobnik abandona el sepulcro, deambulando por los cementerios y camposantos en busca de roedores e insectos. Durante este período no se atreve a entrar en contacto con humanos, ya que se encuentra visiblemente debil. Inclusive su sombra, una silueta negruzca salpicada de chispas azuladas, puede llegar a aniquilarlo si crece muy bajo una luz artificial.
Cuando concluye este período de cuarenta días, el grobnik adquiere una fuerza asombroso. Su carne licuefacta adopta una consistencia impenetrable; y recién allí se aventura con presas de mayor tamaño, como perros, gatos, aves y niños. Velozmente desarrolla una pulsión necrófaga incontenible, aguardando en su cubil la caída de la noche, instante en el que se dispone a desenterrar los cadáveres más frescos para alimentarse de ellos.
El grobnik tiene una predilección macabra por los cadáveres de mujeres jóvenes, sobre los que practica toda clase de caricias indignas, que en general concluyen con alaridos y letanías terroríficas, preludio de un festín que puede durar incluso las últimas horas de oscuridad.
Extraña vez ataca a personas adultas, ya que su vista suele traicionarlo aumentando los objetos que lo rodean. En Bulgaria suelen venderse unos talismanes mágicos que, según se dice, mantienen al grobnik fuera de la órbita de una tumba determinada. Una vez inmovilizado se procede a quemarlo con madera de fresno, y sus cenizas son desperdigadas a los cuatro vientos, y tambien inhaladas por chamanes excesivamente escrupulosos.
La invención y el terror
Aunque no es una criatura sobre todo llamativa, espectacular o con tintes románticos como diferentes tipos de no-muertos (zombis, esqueletos, liches, fantasmas, vampiros, etc.), el necrófago además ha tenido su papel en la invención, pero en menor medida. Su aparición suele ser como entes menores, más peligrosos por su número que de figura individual y/o sometidos al dominio de algún no-muerto, nigromante o señor oscuro poderoso, formando parte de su servidumbre o huestes. Una característica que se le suele aplicar a estos entes, suele ser el hecho de que sus garras tienen algún tipo de toxina toxica que infecta a sus víctimas, paralizándolas o dañándolas. Un buen ejemplo de esto es el suceso del necrófago en Dungeons & Dragons oWarhammer, en donde esta criatura se ciñe perfectamente a la descripción dada.
En el campo del terror, vale la pena sobresalir la aparición de los necrófagos en la obra de H. P. Lovecrat y Clark Ashton Smith, donde estos entes aparecen con el nombre de gules en castellano y ghouls en inglés.
Los gules son criaturas que moran en túneles bajo los cementerios, tanto en lasTierras del Sueño como en el planeta de la vigilia. Son fácilmente identificables por sus rasgos caninos, pezuñas en los pies, piel gomosa, olor a moho y tumba y repugnantes costumbres. Sus túneles se extienden bajo los cementerios de todo el planeta, donde recogen sus presas y las llevan a las Tierras del Sueño para devorarlas, arrojando los remanentes al valle de Pnath.
La organización social de estas criaturas es gran cantidad escasa y anárquica, siendo sus líderes ocasionales individuos a los que respetan y deciden seguir. En las Tierras del Sueño se han aliado con los ángeles descarnados (nightgaunts), que les sirven como transporte cuando precisan desplazarse más allá de sus túneles. Aunque a veces hagan pactos con Primigenios como Nyoghta o Mordiggian, como especie no sirven a ningún señor y viven libres y sin ataduras. en cambio han surgido dos corrientes entre los gules: los Tradicionalistas que adoran a Mordiggian y siguen las costumbres de robar en las sepulturas y los Renegados, que prefieren dedicarse a la emoción de la caza, raptando entes vivos para matarlos y devorarlos.
No son hostiles con los humanos que hayan tomado contacto con ellos y hayan aprendido su lengua de gimoteos y balbuceos, o que porten un ankh, signo que respetan y puede ser utilizado a modo de salvoconducto o bandera blanca para cruzar territorio gul o contactar con ellos. Pero pueden contestar con dureza contra aquellos que se interpongan en sus asuntos.
La relación entre gules y humanos es estrecha, incluso llegar al punto de que un humano puede transformarse en gul si sigue su dieta y comienza a vivir entre ellos. asimismo, en ocasiones estos demonios necrófagos además raptan a niños humanos y los cambian por una de sus crías.
La entrada NECRÓFAGOS: LA LEYENDA DE LOS DEVORADORES DE CADÁVERES aparece primero en Misterios y Conspiraciones.
La entrada NECRÓFAGOS: LA LEYENDA DE LOS DEVORADORES DE CADÁVERES se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android (Misterios y conspiraciones)