Hace poco se ha revelado que ciertos televisores pueden espiarnos. en cambio, no es la única tecnología que capaz de hacerlo: conozca las formas en que las tecnologías modernas lo hacen y cómo podríamos hacerles frente.
1. El botón ‘me gusta’ de
Si hacemos clic en el botón ‘me gusta’, que aparece en cada vez más sitios de internet, podemos apuntar que nos gusta la página de una empresa, persona o marca, todo sin salir de la página web en la que nos encontramos. Lo mismo pasa con los botones ‘compartir’ y los comentarios de Facebook, escribe Alternet.
en cambio, el precio que se paga por interactuar con Facebook, inclusive sin ir a su página, es que se pueden ver las página donde estamos, siguiéndonos por todo Internet, utilizando esa información para orientar mejor anuncios y contenido.
Cómo detenerlo: si salimos de Facebook cuando hemos terminado la sesión, la capacidad del sitio para realizar un seguimiento de nuestra navegación se ve gravemente obstaculizada.
2. Los servicios de localización de ‘smartphones’
En las configuraciones de un ‘smartphone’ (llamadas ‘localizaciones frecuentes’), podremos localizar una lista de todas las ciudades en las que estamos en figura regular. Si hacemos clic en cualquier población precisa, nos daremos cuenta de que nuestro teléfono está al tanto de todos los zonas que visitamos con frecuencia, incluyendo la casa, la estación de metro local y la oficina.
Y no se trata sólo de Apple, sino además de Android: mantiene datos de nuestra ubicación que, a diferencia de Apple, se almacenan en la nube, donde, teóricamente, pueden ser utilizados por la ley, o por alguien que conozca nuestra contraseña.
Cómo detenerlo: ambas compañías nos permiten desactivar el historial de ubicación.
3. Uber
Este servicio proporciona una red de transporte a través de una aplicación móvil, manteniendo los datos de nuestros viajes, que luego se usan por el servicio para asegurar a los clientes si su viaje es seguro: la empresa muestra el historial de viajes, como así además información sobre del conductor.
Como detenerlo: la mejor forma sería abstenerse del uso de Uber, optando por el taxi clásico.
4. Redes de telefonía móvil
Nuestra red de telefonía móvil tiene un registro preciso de dónde hemos estado. Al menos en un rango próximo a la torre de telefonía más proxima.
Cómo detenerlo: dejar de usar un teléfono móvil. igualmente, cuando no queremos ser seguidos, se puede retirar la batería. Pero cada vez que encendamos el teléfono de nuevo, nuestra red de telefonía móvil va a conocer dónde nos encontramos.
5. Datos Exif en las imágenes
Las fotografías digitales contienen información sobre de la imagen. Conocido como datos Exif, el estándar fue creado para brindar datos que los fotógrafos podrían localizar útiles, como la separación focal y la abertura.
en cambio, la actualidad los datos Exif pueden contener mas datos: así, si tomamos una foto con un ‘smartphone’, o inclusive con una cámara digital moderna, hay una gran probabilidad de que la imagen haya registrado dónde fue tomada utilizando el GPS integrado.
Cómo detenerlo: la mayor parte de las cámaras permiten desactivar los datos de localización incorporados en los ficheros.
6. El reconocimiento facial
Debido al software del reconocimiento facial, Facebook puede escanear nuestras imagenes subidas para localizar diferentes con amigos que no han sido etiquetados y ofrecernos sugerencias para agregarlos como amigos.
Como detenerlo: tratar de evitar aparecer en las imagenes
La entrada 6 formas en las que nos espian se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android ( y conspiraciones)