los wandjinas y el tiempo de los suenos

LA DATACION
En un primer instante, se creyó que no se podría datar la antigüedad de las pinturas debido a que el carbono 14 sólo es Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOSválido para remanentes orgánicos (o con anterioridad vivos), y las pinturas de los “wandjinas” estaban realizadas en pigmentos ocres de base mineral.

 

Fue de figura casual cuando, Grahame Walshobservando las pinturas de Kimberley, se fijó en un nido de avispas situado encima de uno de los “wandjinas“, y que a primera vista creyó que era nueva, la curiosidad hizo que lo observara más de cerca, dándose cuenta de que en verdad era un avispero fosilizado, debido al silicio que contenía el agua que llenaba todos los poros del avispero.

Walsh supuso que sería factible calcular la edad del avispero y puesto que el este estaba encima de la pintura, sería al menos de una antigüedad parecido.

 

Walsh buscó la cooperacion de Richard Roberts, geólogo especializado en la lectura de los granos de arena por medio luminiscencia óptica.

 

Walsh y Roberts viajaron en 1996 a Kimberley en busca de más fósiles sobre las pinturas, hallando dos de estos avisperos fosilizados sobre una típica pintura de figura humana o “wandjina“.

 

Anteriormente del examen realizado por Walsh y Roberts, los arqueólogos habían estimado la edad de estas pinturas en unos 5000 años. Después del examen se dató que los avisperos tenían unos 17000 años de antigüedad y, lógicamente, la edad de las pinturas debería retroceder incluso más, al estar realizadas anteriormente que los nidos.

La datación de las “grandes” herramientas descubiertas se fijó en unos 100.000 años y los remanentes fósiles humanos hallados se acercan a una antigüedad de 200.000 años, contradiciendo así lo que la ciencia de que los primeros pobladores de Australia habían aparecido como máximo hace unos 65.000 ó 70.000 años.

 

 

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS

 

Cuenta una leyenda de los aborígenes australianos, que una vez se libró una terrible batalla en Uluru durante el Tiempo de los Sueños, cuando una población conocido como Los Hombres Serpiente Venenosos,atacó para dar muerte a las villas que habitaban la zona, Los Hombre Serpiente no Venenosos, pero Bulari, la Deidad mamá de la Tierra, consiguió vencerlos con una nube de gases letales.

 

Demasiados de los Hombres Serpiente, permanecen encerrados en una prisión bajo el Uluru, llegar al punto más sagrado de toda Australia, más conocido por el nombre de AYERS ROCK, una enorme colina de granito que cambia de color durante el día y asombra a cuantos la visitan, por constituir una de las maravillas del planeta mineral.

AYERS ROCK, lugar de una de las más importantes batallas durante el Tiempo de los Sueños.

 

Cuenta la leyenda, que incluso se localizan encerrados en el interior de la montaña los cuerpos de varios de los Hombres Serpientes.

 

 

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS

En MOON CITY o La Ciudad Secreta, diferentes de los puntos sagrados de los aborígenes australianos, además se libraron duros combates entre el Dios del Sol, que llegó del firmamento en una nave y el Dios de la Tierra.

 

Los vestigios de estas luchas quedaron reflejados en los insolitos monolitos y formas que se localizan diseminados por toda Australia, como AYERS ROCK, MOON CITY o la Montaña de Gran cantidad Cabezas (Olgas), producto, según la ciencia oficial, de erosiones de tipo natural.

 

Pero, los aborígenes contradicen esta hipotesis y afirman que son los remanentes de ciudades construidas por los ARIENTAS y LURITCHAS, entes que eran mitad hombre y mitad animal.

 

En MOON CITY, demasiados dibujos rupestres fueron destruidos por los aborígenes para preservar los y creencias de estos pueblos a la llegada de los occidentales.

 

Ciudades subterráneas, los YOWIE, una especie de hombres mono, las MIN MIN, luces que recorren a gran velocidad el desierto Australiano, forman parte además de los mitos y creencias de Australia.

 

 

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS

Dibujo de una de las pinturas rupestres en el Valle delRío Prince Regent. A la izquierda aparece un raro ser, que para la opinión de demasiados lleva una escafandra espacial.

Del mismo modo y a la derecha, se distingue un hombre barbudo con una mitra sobre su cabeza al lado con tres mujeres y un canguro. Tanto el hombre, como las mujeres no se corresponde con ningún tipo de las razas existentes en Australia, sino más bien parecen proceder de Europa o Oriente Próximo.

 

En 1.838, cerca de Glenelg River, en la zona de Kimberley, al noroeste de Australia, fueron descubiertas gran numero de pinturas rupestres de grandes dimensiones.

 

 

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS

Los aborígenes llamaban a las figuras antropomorfas que aparecen en estos insolitos dibujos con el nombre de WANDJINAS, y aseguraban que no habían sido realizadas por sus antepasados, sino por unos entes que bajaron a la Tierra en tiempos lejanos.

 

Los WANDJINAS, fueron entes sabios que trajeron la civilización y la prosperidad a las villas de la zona. Su signo era la Serpiente, al igual que el de diferentes Divinidades del resto del planeta, como el suceso deQuetzalcóatl, la Serpiente emplumada.

 

En las pinturas de Kimberley aparecen, entre diferentes, figuras de entes calzados con sandalias, algo absurdo si tenemos en cuenta que los aborígenes continuamente han ido descalzos.

 

Algunas de las figuras tienen 3 ó 7 dedos, tanto en las manos como en los pies. A pesar de que tanto la técnica y el uso de pigmentos de color azul que los aborígenes no usan hacen pensar que ellos no hicieron estos dibujos, los arqueólogos insisten en que sí fueron realizados por los nativos, y que simbolizan al Dios de la lluvia.

 

Básicamente, hay tres tipos de casta catalogados por los antropólogos:

La casta negra procedente de migraciones de África, los MURRAYANOS que deben su nombre al asentamiento al lado al río Murray, de piel clara y que genéticamente procederían de China, y por último losCARPENTARIOS, casta asentada alrededor al Golfo de Carpentaria, originarios en este momento de la India.

Son muy numerosas las representaciones deWANDJINAS en la zona Australiana de Kimberley.

 

Sus formas y apariencias recuerdan a diferentes tipos de pinturas rupestres localizadas en distintas rincones del planeta, donde eran adoradas y veneradas por pertenecer a sus Maestros o Divinidades.

 

 

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS

 

 

Continuando con las mitos del Tiempo de los Sueños, en otro tiempo una casta de gigantes vivía en Australia, y su altura alcanzaba en varios sucesos los 5 metros.

 

En mayo de 1.970 fue descubierta una huella de un pie humano de 59 centímetros de largo por 18 de ancho. Una impresión en yeso se puede ver en el Mount York Natural History Museum en Munt, Victoria.

 

Hachas de mano, mazas, cuchillos y diferentes herramientas, cuyo peso oscila entre los 5 y 16 kilos han sido localizados en excavaciones en las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur. Estas herramientas sólo pudieron ser fabricadas y utilizadas por gentes de estatura y fuerza descomunal, entes con una talla el doble de la de una normal.

 

La datación de estos aperos se fijó alrededor a los 100.000 años.

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS

Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOSEn Kimberley al noroeste de Australia, fueron descubiertas en el año 1838, gran numero de pinturas rupestres.

 

La zona de Kimberley se localiza en el extremo más septentrional del Oeste de Australia. Es una zona remota, tan poco poblada como visitada, con grandes ríos y magníficos paisajes de tonos rojizos.

 

Entre las pinturas descubiertas sobre las rocas llaman sobre todo la atención las de unas figuras de grandes dimensiones, llegando a medir incluso seis metros, y con unos rostros blancos y sin boca.

 

Sus cabezas están rodeadas por uno o dos semicírculos en figura de herradura con unas líneas finas que parece emite el círculo exterior.

 

Los aborígenes dan a estas figuras el nombre de “wandjinas“, y afirman que no fueron realizadas por sus antepasados, sino que fueran hechas por los propios entes a los que simbolizan cuando éstos bajaron a la Tierra en tiempos muy viejos.

 

Los “wandjinas” fueron unos entes que trajeron la civilización y la prosperidad y, al igual que diferentes divinidades del resto del planeta antiguo, su signo era la serpiente emplumada.

 

En estas pinturas aparecen figuras de entes calzados con sandalias (cuando los aborígenes continuamente han ido descalzos), variando el número de dedos de las manos y de los pies de 3 a 7.

 

De todas la figuras, destaca una que representa a un hombre, vestido desde los pies incluso la cabeza con una túnica de color rosa, con un circulo doble rodeando su cabeza, además de color rosa y oro, y sobre la zona de color rosa, una especie de inscripción con 6 letras o números escritos en un alfabeto completamente desconocido.

 

Pero no es únicamente el aspecto de estas figuras lo que llama la atención, sino sus orígenes y mitos

Misterios y Conspiraciones

(function(d) var params = bvwidgetid: «ntv_1910798», bvlinksownid: 1910798, rows: 1, cols: 1, textpos: «below», imagewidth: 150, mobilecols: 1, cb: (new Date()).getTime() ; params.bvwidgetid = «ntv_1910798» + params.cb; d.getElementById(«ntv_1910798»).id = params.bvwidgetid; var qs = Object.keys(params).reduce(function(a, k) a.push(k + ‘=’ + encodeURIComponent(params[k])); return a,[]).join(String.fromCharCode(38)); var s = d.createElement(‘script’); s.type=’text/javascript’;s.async=true; var p = ‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https’ : ‘http’; s.src = p + «://bvadtgs.scdn1.secure.raxcdn.com/bidvertiser/tags/active/bdvws.js?» + qs; d.getElementById(params.bvwidgetid).appendChild(s);
)(document);

La entrada Los WANDJINAS Y EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS se publicó primero en Mundo oculto.
Conoces nuestra App para Android ( y conspiraciones)

Por Sandra

A %d blogueros les gusta esto: