la cuna de aluminio de aiudla cuna de aluminio de aiud

LA CUÑA DE ALUMINIO DE AIUD.

Se les llama «Ooparts» , acrónimo de Out of Place Artifact (literalmente, ‘objeto fuera de lugar’) a aquellos utensilios, herramientas u objetos que se localizan en un lugar que en el que no deberían. Uno de los Ooparts más curioso es el conocido como «La cuña de aluminio de Aiud».

Este objeto es el protagonista de controversia y abre un abanico de posibilidades, de caminos y explicaciones, desde las más simples incluso las más complejas y fantásticas… lo que sí es cierto es que incluso la fecha, sigue siendo un vasto enigma que quizá tenga detrás verdades que nos es complicado asimilar..
En la naturaleza, el aluminio puro es casi increible de localizar de figura casual. Se necesita de un vasto trabajo de búsqueda en canteras tras perforaciones y examen, recoger el material, machacarlo, triturarlo, tamizarlo, añadir aditivos y pasar por distintos hornos que superan los 1000 grados… y todo esto para separa el aluminio de los distintos componentes de la roca donde se encuentra, de lo que se llama «escoria». Lo que quiero hacer ver es que es muy complicado localizar una pieza de aluminio con un 89% de pureza en la naturaleza… y más aun que esta pieza tenga una figura concreta, la de una herramienta tal vez, como una cuña.

Esto es lo que sucede con la cuña de aluminio de Auid. Una pieza que fue encontrada por casualidad mientras se realizaban unas excavaciones en busca de huesos de mamutes en en la rivera del río Mures, dos kilómetros al este de la ciudad de Aiud, Transilvania .

Como conocemos,  cuando escavamos en el terreno, lo que hacemos es encontrarnos con distintos estratos, capas de tierra que una vez estaban en la superficie y que con el tiempo fueron sepultadas por sedimentos, y así sucesivamente. A mayor profundidad, mayor antigüedad. Pues bien, la capa de tierra donde estaba la cuña de aluminio, estaba datada en unos 20.000 años anteriormente de nuestra era, cuando aun vivían los mamuts.

Hace 20.000 años, nuestros antepasados utilizaban simples herramientas elaboradas por medio los golpes con diferentes, a los miles de años aprendieron a pulir piedras para hacer herramientas, y hace 3.500 años empezó la Edad del Bronce. ¿Cómo el hombre pudo pues hacer una cuña de aluminio hace 20.000 años? En una era en que aun no se había conocido el bronce y que es un material demasiado más complicado de extraer y de trabajar y que necesita de una tecnología inimaginable para el hombre de la prehistoria. Algo no encaja. De hecho el aluminio no consiguió dominarse incluso el grado en que se encuentra fabricado la enigmatica cuña, incluso hace apenas 130 años.
Dado que el estrato terrestre nos indicaba que la pieza  enigmatica era de hace 20.000 años, se llevó a analizar a unos laboratorios suizos. Según estos, la cuña de aluminio de Aiud poseía una antigüedad de 400 años. Esto no aclara nada, de hecho aun complica más la cosa. ¿Cómo pudieron localizar esta pieza ahí? ¿Cómo llegó? ¿Cómo se construyó si faltaban más de 200 años para tener la tecnología necesaria para construir esta pieza?

En fin, el objeto de aluminio de Aiud es uno de esos misterios que quizá jamás se resuelvan, que jamás comprendamos, mientras no abramos nuestra mente, mientras no seamos capaces de aceptar (o por lo menos suponer) que pudo existir una civilización anteriormente que la nuestra, o un contacto entre entes a través del espacio-tiempo, quizá nosotros en un futuro retrocedamos incluso el pasado con la intención de ver mamuts y a algún despistado se le perdie una pieza de sus herramientas ¿de su nave?… no sé… quizá se trate de un error. Pero lo que verdaderamente me deja perplejo es que cómo pudo esa pieza llegar al sustrato de hace 20.000 años… ¿qué hacía allí?

(function(d) )(document);

La entrada LA CUÑA DE ALUMINIO DE AIUD. se publicó primero en Mundo oculto.

Por Sandra