existe un reactor nuclear subterraneo calentando la tierraexiste un reactor nuclear subterraneo calentando la tierra

Investigaciones italianos permiten asegurar que seguramente los procesos de decaimiento radiactivo producidos bajo la tierra participan en el calentamiento de la Tierra. Las conclusiones científicas han sido posibles debido a los datos obtenidos por el detector de neutrinos Borexino, diseñado para investigar el flujo de los neutrinos solares de bajas energías producidas por decaimiento radioactivo en el Sol.
¿Existe un reactor nuclear subterráneo calentando la Tierra?

los investigadores han comprobado que la tierra produce un flujo de calor, pero se desconoce su origen. La teoría más probable es que la fuente sea de carácter radiactivo, según los investigaciones del asociación de expertos de Gran Sasso National Laboratory, Italia, publicados en el portal Physical Review D. Aproximadamente la mitad de los neutrinos producidos por las fuentes naturales subterráneas proceden del manto de la Tierra, y no de la corteza terrestre, de acuerdo con el examen. Los expertos anuncian la detección de 24 neutrinos producidos por el decaimiento radiactivo en el interior de la Tierra durante siete años.
El decaimiento constante de isótopos radiactivos de largo lapso en el interior de la Tierra calienta el mundo y emite flujos de neutrinos, que se pueden ver a través de los grandes detectores de neutrinos, como Borexino y KamLAND.
De todos los isótopos radiactivos de larga vida conocidos, solo el uranio-238 y el torio-232 son suficientemente abundantes para ‘calentar’ el mundo a lo largo de su vida. Los expertos de Borexino de Gran Sasso Laboratory, encabezados por Aldo Ianni, calcularon la cantidad total de calor creado por los decaimientos radiactivos y concluyeron que la Tierra genera cerca de 47 teravatios de energía desde su interior, aunque aclarar la parte que aporta el georreactor que se encuentra bajo la tierra solo será posible al terminar la construcción de los detectores más potentes, actualmente en construcción, como SNO + o LENA.
Cabe citar que a diferencia de diferentes tipos de radiación, la radiación que producen los neutrinos puede atravesar fácilmente cualquier obstáculo. Eso se debe a la inercia física de las partículas, lo que, a su vez, dificulta su detección y las hace inocuas. Cada minuto nos atraviesan enormes cantidades de neutrinos a alta velocidad sin causar ningún daño.
Con más datos y más tiempo, los expertos esperan obtener mas datos sobre la distribución de los isótopos radiactivos en el interior de la Tierra y precisar su cantidad y la naturaleza del calor. Los investigaciones actuales apenas permiten diferenciar los antineutrinos producidos por el decaimiento de uranio-238 o de torio-232 analizando la energía de las partículas, explica Aldo Ianni.

(function(d) )(document);

La entrada ¿Existe un reactor nuclear subterráneo calentando la Tierra? se publicó primero en Mundo oculto.

Por Sandra