Ovnis toda la verdad (episodio III)
24 de junio de 1.947, un piloto de vuelos privados llamado Kenneth Arnold, tuvo un encuentro con nueve objetos voladores desconocidos, que no supo identificar y que jamás había observado. Días más tarde, el 2 de julio, una de esas aeronaves se estrelló en Roswell. En esta población, vivía un muchacho llamado Edgar Mitchell, escuchando una conversación entre su padre y el sheriff George Wilcox, sobre un raro incidente aéreo ocurrido en el rancho de un granjero llamado Mack Brazel. Ese muchacho, se convertiría años más tarde, en el sexto hombre en pisar la luna, y transformarse en el cosmonauta que más tiempo estuvo paseando por su superficie a bordo del Apollo XIV.
Edgar Mitchell, ha participado en varias conferencias sobre OVNIS, siendo un vasto defensor de contar la verdad, afirmando sin tapujos que sí existen. En una entrevista para el Daily Telegraph, manifestó: “los extraterrestres existen y el Gobierno estadounidense oculta naves no identificadas. No estamos solos. Nuestro destino es terminar formando parte de una comunidad planetaria. Tenemos que estar dispuestos a ir más allá de nuestro mundo y de nuestro Sistema Solar para averiguar lo que está ocurriendo verdaderamente ahí fuera”.
Edgar Mitchell, manifestó que jamás estuvieron solos en la luna, y que existen grabaciones y imagenes que lo probaban. Esta es una de esas fotografías de Edgar Mitchell, que en palabras del cosmonauta, investigador en la materia, lo explicó como una nave no terrestre que les estaba observando.
Pero no sólo en el Apollo XIV se tomaron varias fotografías de OVNIS, sino que hay una grabación del cosmonauta Alan Shepard, donde se observa a través de la ventana de la nave, la presencia de varias aeronaves volando relativamente cerca del Apollo. Pero estas apariciones no sólo sucedieron en esta misión, sino que en todas las misiones Apollo, hubo sucesos con OVNIS.
Uno de los documentos más inverosimiles que existen, fue tomado por la misión STS-88 el 11 de diciembre de 1.998, donde se ve nitidamente una nave, y lo que es indiscutible, es que no es terrestre.
Ese 24 de junio, fue el comienzo de una serie de avistamientos, que terminaría con el conocido incidente Roswell (Nuevo México). El 25 de junio, varios declarantes observaron un OVNI con figura de media luna en Silver City (Nuevo México), donde el Dr. R.F. Sensenbaugher denunció a las autoridades lo que presenció. El 27 de junio varios declarantes informaron haber contemplado un objeto con figura de disco a las 10:30 de la mañana, en la población de Tistown (Arizona). Cerca de esta población, además en Arizona, varios declarantes ese día observaron nueve objetos perfectamente alineados que volaban a gran velocidad dirección Este. Y además ese día, en Pope (Nuevo México), observaron sobre las 09:50 de la mañana un disco blanco que brillaba como una bombilla. Ese mismo objeto, se observó poco después por el Capitán Detchmendy sobre las White Sands Missile Range, informando velozmente a su superior, el Tte. Coronel Harold Turner. igualmente varios declarantes de San Miguel (Nuevo México), informaron de una nave con propiedades parecidas surcó el cielo la zona.
El 28 de junio, el piloto de aviones de combate F. Dvyn, volando cerca de Alamogordo (Nuevo México), vio como una especie de bola de fuego pasó por debajo de él, dejando un rastro de color azul. El 29 de junio, en una zona de movimientos secretas del Ejército norteamericano, en White Sands, donde se hacen evidencias secretas y es una zona completamente restringida, observaron cómo un disco plateado realizaba unas movimientos imposibles encima de la Base. El 30 de junio, trece objetos plateados fueron observados en Alburquerque (Nuevo México), además en dirección Este. Al día siguiente, el 1 de julio, se siguieron viendo objetos en esta población. El 2 de julio, el matrimonio Wilmot, observaron una nave en Roswell, volando a gran velocidad y a escasa altura. Esta nave acabaría estrellándose, comenzado la Era Ufológica.
Podemos ver, que prácticamente todas las apariciones ocurrieron en la misma zona, en Nuevo México. ¿Por qué motivo en esta zona? ¿Sencillo casualidad? En esa zona se encuentra Los Álamos, lugar donde se desarrollaban prototipos de armamento y la creación de bombas atómicas. Este laboratorio se creó como una instalación secreta durante la II Guerra Mundial para coordinar el desarrollo del Plan Manhattan, nombre en clave para denominar el plan de construcción de la primera bomba atómica.
Varios avistamientos fueron en White Sands, donde hay una base donde se probaban prototipos de cohetes V-2, los cohetes que más tarde sirvieron en la carrera lunar para ser los cohetes propulsores de las misiones Apollo. En Roswell, zona además de avistamientos, estaba el Asociación de Bombarderos 509 del Ejército del Aire, que fueron los primeros en llegar a la zona del incidente de la nave en Roswell.
Así que toda esa zona, donde ocurrieron los avistamientos OVNI, eran zonas muy restringidas al tráfico aéreo, zonas ultrasecretas en cuanto a lo que allí se gestaba y se hacía, así que esas apariciones masivas, tenían demasiado que ver con la preocupación por parte de los “extranjeros”, de que la casta humana hubiera conseguido crear un arma tan destructiva como la bomba atómica, de la cual, apenas sabíamos manipular, y desconocemos incluso hoy su verdadero potencial.
¿Cómo se conoció que lo que allí se estrelló fue un OVNI? asimismo de los declarantes que observaron la nave estrellarse, el Teniente Walter Haut del 509, envió un comunicado al Associated Press que decía:
“Base de Roswell del Ejército del Aire. 8 de julio de 1.947 por la mañana. Los cuantiosos rumores referentes a discos voladores, se convirtieron en verdad ayer, cuando el autorizada de Información del 509 Asociación de Bombarderos de la Octava Fuerza Aérea, en el aeródromo de Roswell, tuvo la suerte de llegar disponer de un disco por medio la cooperación de uno de los rancheros locales y del comisario Chaves County. El objeto volador tomó tierra en una granja cerca de Roswell, en algún instante de la semana pasada. Al no tener servicio telefónico, el ranchero no pudo informar incluso que pudo ponerse en contacto con la oficina del comisario, persona que se lo comunicó al Comandante Jesee A. Marcel del 509 Asociación de Bombarderos”.
Más tarde, es cuando empezó a desmentirse todo, seguramente ante la trascendencia que poseía lo que allí se encontraron, y se decidió por los altos mandos que todo se mantuviera en incognito. Así que lo primero que dijeron, es que en esa zona se estaba desarrollando un plan incognito llamado “Plan Mogul“, cuyo objetivo era espiar a la URSS sobre sus avances nucleares. Así que lanzaron varios globos aerostáticos, y se difundió una foto de lo que, según ellos, verdaderamente se estrelló en Roswell.
innumerables testigos, tanto civiles como después militares que estuvieron allí, han afirmado tajantemente que eso no fue lo que se estrelló en Roswell, y que fue una tapadera, una figura de desinformar a la población y mentir a la opinión pública de figura descarada.
Philip J Corso, fue el pionero, la primera persona con acreditación extraterrestre, que se atrevió a dar a conocer la verdad a la opinión pública sobre lo acontecido en Roswell en 1.947. Philip Corso fue Autorizada de Inteligencia del Ejército de EE.UU., ex jefe de tecnología alinenígena en el Departamento de Investigación y Desarrollo del Ejército de Estados Unidos en el Pentágono, y estuvo cuatro años como Jefe de Inteligencia de la Seguridad Nacional de la Casa Blanca con el presidente Eisenhower.
Escribió un texto titulado “The Day After Roswell” (El Día Después de Roswell), que se publicó en 1.997, siendo un best-seller a nivel mundial, donde especifica todo lo que allí aconteció verdaderamente. En palabras de Corso, cuando se le preguntó por el incidente Roswell, manifestó: “No hay ninguna duda de la existencia de OVNIS y EBEs. Debido a la recuperación de ese objeto, conseguimos avanzar considerablemente en tecnología extraterrestre, entender y crear un circuito integrado de chips, láser, fibra óptica, rayos de partículas, equipos de propulsión electromagnética, proyectiles de uranio empobrecido, tecnología para hacer invisibles aviones, material resistente como el kevlar… y demasiados diferentes descubrimientos. ¿Cómo lo sé? Sencillamente porque era yo la persona que estaba a cargo de toda la investigación”.
Philip Corso, fue reclutado por el Ejército de USA tras el bombardeo a Pearl Harbour por parte de Japón. Velozmente, entró a formar parte del Dpto. de Inteligencia por sus grandes cualidades y dotes de mando. Acabada la II Guerra Mundial, es destinado a Fort Riley (Kansas). Tres meses después de su incorporación a esta base, en julio de 1.947, Corso era el Oficial al mando de la Base para seguridad de la misma. Esa noche, no fue una noche cualquiera. Había demasiada actividad, muy movimiento. Llegaron 5 camiones originarios de Roswell con material de alto incognito.
A las 23:00 horas, Corso decide inspeccionar la carga ya que la seguridad de toda la Base estaba en su mando. Corso habló con un policía militar de la Base, quien le dice que él sí ha observado lo que contiene el cargamento, pero no sabría describirlo. Así que se dirigió a uno de los hangares donde habían depositado varias cajas de madera de tamaño medio, y decidió abrir una de ellas. En una entrevista Corso manifestó: “Vi un cuerpo delgado, un humanoide. Poseía una cabeza y unos ojos grandes en comparación con nosotros. No poseía un cuerpo largo, y la complexión de su cuerpo no era tan robusta como la nuestra”.
Más tarde, Corso fue una de las personas designadas para formar parte del ensayo de material alienigena, que provocacía una revolución tecnológica. En 1.953 le ascienden a Teniente Coronel tras su exitoso servicio a las órdenes del General MacArthur en la Guerra de Corea, y pasó a formar parte del reducido asociación de asesores del presidente Eisenhower. Su ascenso era meteórico, incluso que en 1.960, su carrera cambia de dirección radicalmente y parece que sus méritos se evaporaran.
Pero la realidad, es que había alguien muy poderoso que le quería reclutar, el Teniente General Arthur Gilbert Trudeau, nombrado en 1.958 Jefe de Investigación y Desarrollo del Ejército, en busca de nuevas tecnologías. Incluso ese instante, toda la carrera de Corso en el Ejército era fácilmente demostrable, pero en cuanto pasó a formar parte del equipo de Trudeau y del Pentagono, apenas había información pública de su trabajo.
El 20 de julio de 1.961, Trudeau le encomienda analizar y examinar la tecnología de la nave alienigena de Roswell. En toda esa información, además se detallaba la visita de EBEs a la Tierra de figura constante. Pero el objetivo prioritario era conocer su tecnología para avanzar en la nuestra. Entre esos documentos que poseía Corso, se especificaba que la tripulación de la nave estrellada estaba formada por cuatro EBEs de pequeño tamaño color grisáceo, con cuatro dedos en cada mano, extremidades inferiores delgadas, una cabeza desproporcionada con el resto del cuerpo y ojos en figura de almendra.
Corso afirmó que en aquel instante, la preocupación que existía era que la URSS avanzara demasiado más que EE.UU. en tecnología, y que los “extranjeros” tuviesen como finalidad una invasión terrestre. ante las nuevas tareas encomendadas, Trudeau le manifestó a Corso: “Phil, esperemos que la gente entienda lo que hacemos. Pero, tal vez, el instante en el que ocurra no estemos vivos”.
Corso aseguró que esos cuerpos eran clones, eran entes creados para que pudieran viajar por el espacio-tiempo. Corso manifestó: “Incluso no entendemos demasiado sobre sus equipos de propulsión y dirección. La razón por la que no entendemos su sistema es debido al hecho de que el propio alienigena es el sistema conductor. De algún modo que incluso no comprendemos, la nave y el piloto son uno. Hoy día, el hombre no puede viajar por el Cosmos como lo hacen ellos. Esos clones fueron específicamente creados para eso. Nuestros músculos, huesos y cerebro no conseguirán hacer tal viaje. Cuando nuestros cosmonautas van a la Estación MIR, y permanecen unos tres meses, cuando vuelven precisan atención médica. Sus huesos no soportan el peso del cuerpo. Si ellos se exceden en el tiempo de estancia en el Cosmos, serían incapaces de andar. Pero lo más notable es que el cerebro además resulta afectado”.
Los componentes que Corso poseía que investigar, que pertenecían a la nave estrellada en Roswell en 1.947, eran:
- una malla de un material muy resistente
- un tubo cilíndrico fino y alargado del que salía una luz roja
- una corona para la cabeza
- un pequeño circuito impreso en miniatura
- un cable flexible que transmitía luz
- una lente extraída del ojo de un EBE
Después de analizar la nave con ingeniería inversa, Corso afirmaba que no era posible hacer una réplica de la misma, porque poseía elementos completamente desconocidos para nuestra era. No sólo eran naves, sino que eran transpotadores en el espacio-tiempo, capaces de recorrer enormes distancias en el Cosmos en poco tiempo, lo que se conoce como “continuum cosmos tiempo“. Una vez estudiados los elementos, Corso dedice llevar los objetos a centros especializados para conocer qué uso tienen y poder replicarlos.
En la década de los 60, EE.UU. está en plena “Guerra Fría”, y cualquier avance tecnológico supone una ventaja estratégica y de superioridad con su adversario. Corso, quería incorporar a los Ejércitos la tecnología alienigena, que él veía muy superior a la nuestra, muy avanzado, y que si se consiguiera desvelar su funcionamiento y cómo crearlos, supondría llevar una ventaja inalcanzable al resto de naciones del planeta.
En 1.961, en Fort Belvoir US Army (Virginia), se desarrollaba en incognito un plan para conseguir la visión nocturna, pero los avances no estaban yendo como se esperaba, incluso que llegó Corso con la lentilla encontrada en el ojo de un EBE. Esta lente poseía la propiedad de aumentar la intensidad de la luz de figura exponencial. igualmente, las ventanas de la nave de Roswell poseían esta tecnología, por la cual, a través de ellas en un firmamento completamente oscuro, se veía nítidamente el exterior, como si fuera un día despejado y claro. A partir de ese instante, la investigación sobre la visión nocturna y el éxito del plan fue en progresión, incluso conseguir aparatos verdaderamente avanzados.
Aunque estos elementos creados eran como prismáticos y no lentes, en la Operación Bin Laden, los comandos de asalto ya llevaban integrados la tecnología de la lente. Uno de los declarantes manifestó: “No voy a decir donde lo vi, pero fue una de las cosas más raras que he observado jamás usar a un soldado. Durante una misión, vi a un soldado con lo que se conoce como el sistema de visión nocturna “QUADEYE“. Aparentaba que el soldado había salido de la película “Starship Troopers”.
Los expertos llegaron a la siguiente conclusión: “Estas lentes de contacto de visión nocturna, permiten a una persona ver nitidamente en entornos de poca luz y mejorar su visibilidad incluso un 200%. Estas lentes, usan tecnología de plasma para eliminar los tubos de intensificación de imagen engorrosos y costosos, utilizados en gafas de visión nocturna convencionales. Las ventajas de usar las lentes de contacto por encima de las gafas de visión nocturna son: 1.- visión periférica, 2.- comodidad, 3.- un sistema más rentable y 4.- menos desorientación con el uso.
El chip que encontraron, estaba en parte carbonizado, y era de 1 cm de circunferencia de figura cuadrada. Poseía una muesca en el centro de donde salían varios hilos o cables muy finos. Según Corso, “sospechábamos que eran circuitos eléctricos”. Este material, lo llevaron a los Laboratorios Bell. Allí consiguieron averiguar cómo se creaba y para qué se utilizaban esos chips. A partir de aquí, la evolución de la tecnología incluso nuestros días no ha parado de crecer de una figura espectacular. No es casualidad que Bell Labs (Laboratorios Bell), hayan sido los precursores e “inventores” de mucha tecnología asociada a los microchips y los circuitos eléctricos integrados.
Otro material que se llevó a analizar, fue el fino cilindro alargado del que salía una luz roja. Se percataron cuando lo recogieron en Roswell, que esa luz producía quemaduras, y pensaron que se trataba de alguna especie de bisturí quirúrgico muy avanzado, pero desvelaron que además abría agujeros en paredes y que era gran cantidad potente y que su direccionabilidad era muy precisa. Diversas empresas de aeronáutica, gracias al ensayo de este objeto, consiguieron crear para los aviones dispositivos de seguimiento y alcance muy precisos, a través del láser, al igual que equipos de fijación para conseguir impactos muy precisos a objetivos lejanos con misiles.
El láser, no es algo que se pueda inventar de un día para otro, así por inspiración divina. La persona que corroboró todo lo que manifestó Corso sobre de los componentes encontrados en Roswell, que sirvieron para avanzar tecnológicamente de figura rápida y efectiva, fue el inventor del microprocesador Ted Hoff. En la década de los 50, ya se estaba investigando encima del láser, con resultados nefastos, ya que estaban utilizando microondas y no luz. En 1.971, Hoff introdujo un microprocesador en una pieza de silicona, una computadora en un chip.
Edward Hoff, explicó que lo que se conseguía en un circuito integrado, era dominar el flujo de electrones, o mejor mencionado, poder dominar la ausencia de ellos. Hoff refutó la declaración de Corso, de que debido a un microprocesador alienigena, se pudo avanzar en este campo.
Otro de los objetos, eran tubos de vidrio de donde se desprendían luces de colores, el cual además se envió a los Laboratorios Bell. Más tarde, de estos laboratorios salió uno de los avances tecnológicos más eficades, la fibra óptica. Eran demasiados los ingenieros y investigadores de demasiados naciones, quienes trabajaban en tecnología punta asociada a la fibra óptica, pero casi todo eran hipotesis e teoría o la utilización de los componentes erróneos, incluso que repentinamente, Panish y Hayashi, de los Laboratorios Bell, mostraron un láser de semiconductores que podía funcionar continuamente a temperatura ambiente, y transmitir datos a 10 Gb km/segundo. ¿Qué casualidad no? Debido a los avances en láser, se pudo además avanzar en la creación de fibra óptica. Se creó silicio fundido, capaz de transportar 65.000 veces mas datos que el hilo de cobre. Hoy en dia, la fibra óptica es el material usado para el transporte de información vía internet.
El primero en investigar esta tecnología, fue Graham Bell en 1.880, con un aparato que llamaba “fotófono“. Era una figura de transmitir voz por medio un rayo de luz. El inconveniente era, que la transmisión de datos por medio de la luz era prácticamente increible, debido a que no se podía dirigir un rayo de luz con capacidad para desviarse al tropezarse un obstáculo. Gracias al objeto hallado en Roswell, averiguaron la apariencia en que la luz, pudiera desviar un obstáculo y trazar una especie de curva y seguir nuevamente el camino. La clave la encontraron en el revestimiento del cable, la fibra óptica. Toda la nave de Roswell, carecía de cables convencionales, tal y como nosotros sabemos, sino que todo era de fibra óptica.
Los EBEs llevaban puesto un material que llamó demasiado la atención de Corso, y cuando quiso quitar parte de ese material a un EBE con una cuchilla afilada, no pudo hacerlo, y el material permaneció intacto. Este material protegía a los EBEs de los viajes espacio-temporales. Era un material hecho por finos hilos, y lo más llamativo, es que no era un traje en sí, sino que ese material estaba adherido a la piel del EBE, como hilado a su piel.
Este material se llevó a la Universidad de Colorado. En aquella era, ya se buscaba localizar algún tejido resistente a través de los polímeros (celulosa, seda, almidón, nylon…). En 1.965, la empresa DuPont creó el kevlar, un material altamente resistente empleado para defender el torso de los soldados a disparos balísticos.
En cuanto a la corona, no se pudo replicar, porque se llegó a la conclusión que, la corona y el EBE son un ente, es decir, cada corona está creada para un EBE en particular, y sólo cumple las órdenes originarios de ese cerebro, por lo que cualquiera que se pusiera la corona, no conseguiria ningún efecto de la misma. Es como una huella dactilar o un examen de retina para abrir una puerta o cualquier otro acceso restringido.
Pero debido a este objeto, se pudo investigar en ese campo, y una evidencia se puede ver hoy en dia en Stephen Hawking, que debido a esa tecnología ha podido volver a comunicarse oralmente con el planeta. El proyecto Equalizer transforma en voz las palabras que el investigador selecciona de una serie de menús en la pantalla del ordenador, presionando un interruptor con sus dedos. igualmente se controla a través de un interruptor sensible al movimiento de la cabeza o del ojo. La corona de Roswell, fue un lugar de partida para Intel en la investigación y desarrollo de dominar un ordenador a través de los movimientos de cabeza y la dirección de la mirada.
Para que el lector, vuelva a tener evidencias de que nada es casualidad, la empresa Intel fue creada en 1.968. Su nombre proviene de la unión de las palabras Integrated Electronics (Electrónica Integrada), y además porque sería una especie de abreviatura de Intel-igence. Se creó como una empresa especializada en circuitos integrados y microprocesadores. Los creadores de Intel, sabían del potencial del chip para el futuro, siendo una tecnología muy avanzada y de la que se podía extraer demasiados beneficios. Gran cantidad eran las empresas donde su Departamento de I+ D estudiaban cómo crear algo comparable, como la Cía japonesa Busicom. Y repentinamente, una empresa recién creada, logra el primer microprocesador solamente tres años después, en 1.971, el conocido Intel 4004. ¿Cómo pudieron hacerlo? Porque tuvieron acceso al chip de Ted Hoff, la persona que afirmó todo lo que manifestó Corso encima del microchip hallado en Roswell, y que debido a ello, consiguieron un avance cuántico en este campo muy por encima de todas las demás empresas del planeta. Esto es una evidencia de peso para creer en todo lo que Corso cuenta en su creación.
Así que el material hallado en Roswell, ha servido para avanzar tecnológicamente a gran velocidad, yendo por el singular camino correcto para crear las piezas, sin apenas error, como teniendo todas las respuestas, donde tras la iniciativa de Corso de llevar el material a distintos laboratorios y empresas de Research & Development (Investigación y Desarrollo), poco tiempo después surgieron avances inverosimiles en el campo del láser, componentes de protección para el cuerpo, microprocesadores, fibra óptica y para visión nocturna, al igual que la capacidad para que sea nuestra mente la que guíe ordenadores.
Si de los componentes encontrados en Roswell se avanzó en tecnología terrestre, ¿qué pasó con la nave estrellada? ¿supuso algún avance? En el comienzo de este episodio, hablé de cómo un piloto de avionetas privadas llamado Kenneth Arnold, tuvo un encuentro con nueve OVNIS el 24 de junio de 1.947. Arnold dibujó lo que había observado y lo enseñó al planeta.
Se puede ver, que estas naves no tenían ningun matiz de platillo volante, sino que tenían aspecto de boomerang. Si los “extranjeros” viajaban en naves que carecían de alas, motores, hélices… obviamente era porque aerodinámicamente significaba un avance tecnológico. ¿Hay alguna nave terrestre que posea esas propiedades? Sí hay, y es el B-2 Spirit.
Se empezó a trabajar en esta nave a finales de los 50, pero sin avances verdaderamente importantes, ya que toda la tecnología era desconocida. Hay que recordar que incluso no se había desvelado para qué servía la fibra óptica, láser, y se deconocía por completo su sistema de propulsión, giro, maniobrabilidad, etc… Se trata del avión más caro jamás erigido.
El B-2 se gestó como un Plan Negro (Black Project), donde 23.000 millones de dólares fueron desviados en incognito para I + D del B-2. Estos son los famosos Black Budget (Presupuesto Negro), donde “nadie” sabe a dónde va a parar grandes e ingentes cantidades de dinero de los presupuestos de EE.UU. Los planes negros han sido muy criticados por violar la cláusula de “Recibos y Gastos” de la Constitución de EE.UU. Esta cláusula dice, que todo el dinero público que se gaste debe ser publicado según ciertas normas. Como los gastos de los planes negros no aparecen en las facturas del Estado, se supone una violación de la Constitución.
¿Por qué las naves alienigenas tienen formas tan aerodinámicas, si en el vacío del Cosmos la resistencia no es un causa a tener en cuenta? Analizando esas naves, éstas no son muy estables ni fáciles de dominar (en lo referente a los entes humanos y en nuestro mundo con atmósfera), lo que significa que la reentrada a nuestro mundo, no es un inconveniente para ellos, y que sus diseños no están influenciados por este causa. Estas naves, por ejemplo, no tienen flags para los cambios de dirección, para elevarse o para girar, lo que hace que para un piloto terrestre, pilotar estas naves y su comprensión sea un vasto dilema.
Se intentó replicar estas naves, pero fue un fracaso absoluto. Es posible que la apariencia sí fuera muy parecida a las naves “extranjeras”, pero replicar su figura de ejecución, cómo funcionan verdaderamente, como se propulsan, giran, aceleran, frenan… toda esa tecnología tan avanzada no estaba, ni por asomo, al alcance de nuestra tecnología primtiva. Y esto se puede ver en las evidencias y filmaciones que se hicieron entre 1.954 y 1.961 del Avro car.
Demasiados años más tarde, se ha sabido que la aerodinámica no es lo más notable en esas naves, sino su sistema de propulsión tan potente. Por lo tanto la duda es: “Si la aerodinámica no es fundamental y sí la potencia, ¿cómo consiguen para sobrevivir a velocidades tan elevadas y poder viajar en el espacio-tiempo?”. Porque una contestación sí se sabía, y es que el cuerpo de un ser humano, nuestra morfología, no está preparada para ello. Por este motivo, los EBEs encontrados, tenían esa característica tan especial, de cuerpos más bien blandos, con extremidades alargadas y con una cabeza desproporcionada con el cuerpo. evidentemente, esos clones creados unicamente para viajar por el cosmos, tenían esa morfología por algún motivo esencial.
Así que los investigadores llegaron a la conclusión que en esa nave, poseía que haber un anulador de inercia. ¿Esto qué significa? Estas naves sobrevolaban nuestros cielos a velocidades de más de 11.000 km/h. Los aviones más veloces del que disponemos, son el MIG-25 ruso, que alcanza casi los 3.500 km/h (casi mach 3), donde 1 mach = 1.234 km/h (que es la velocidad del sonido). Así que mach 1 = velocidad del sonido; mach 2 = 2 veces la velocidad del sonido… y así sucesivamente. Pues estas naves en nuestros cielos, iban fácilmente a mach 10.
Pero no sólo iban a esas velocidades, sino que frenaban, aceleraban y cambiaban de dirección bruscamente. Si un ser humano fuera en una nave, a una velocidad de 11.000 km/h, y se viera sometido a esas fuerzas de desaceleración, aceleración, giros, subidas verticales… moriría en el acto, su cuerpo explotaría, nadie puede soportar esas fuerzas. En este vídeo, se puede ver cómo pilotos del Ejército de EE.UU., se someten a la temida centrifugadora. En la parte superior izquierda, se puede ver a la velocidad que giran, que viene dada por la letra “G”, y lo máximo a lo que se exponen son 6G (1 G = fuerza que la tierra ejerce sobre nuestro cuerpo a nivel del mar). Y estas son las consecuencias.
El límite del ser humano está aproximadamente en 9 G, aunque son varias personas quienes han aguantado incluso 12 G. En estas evidencias, casi siempre se llega a lo que denominan G-Loc, término que significa “pérdida de consciencia inducida por la gravedad“, provocada por la carencia de sangre en el cerebro. Pero existen dos tipos de fuerzas G, las positivas (que son las provocadas por la aceleración, y son más soportables), y las negativas (las provocadas por la deceleración, demasiado más complicado de soportar).
Actualmente bien, esto es sólo yendo en una dirección, sin cambios bruscos. Imaginad por un instante, volando a 10 G de velocidad, y repentinamente la nave se pare, o que cambie de rumbo. Las consecuencias para esa persona serían dramáticas, significaría la muerte segura, y no una muerte por falta de oxígeno en el cerebro, sino que el cuerpo estallaría, saldría todo el líquido hacia el exterior, los miembros se desmembrarían, el cuerpo se volatilizaría. Así que, ¿cómo consiguen los EBEs ser inmunes a estas fuerzas? ¿cómo consigue la nave esas velocidades y a su vez anular las fuerzas existentes en el Cosmos?
Estas naves alienigenas son inmunes a las fuerzas de la inercia, la propiedad universal de la materia que hace que un cuerpo en reposo siga en reposo, y un cuerpo en movimiento siga en movimiento. ¿Cómo es posible que si una nave va a más de 11.000 km/h dirección Este, y bruscamente varíe su dirección al norte ejecutando un giro de 90º, manteniendo la velocidad, el cuerpo siga en reposo? Sólo hay una contestación posible, y es que la nave está provista de un sistema que anula esas fuerzas.
Si una nave fuera a 1 mach (es decir, a la velocidad del sonido), y el piloto pudiera hacer un giro de 90º, la fuerza de aceleración que el piloto sentiría sería de unos 300 G, y ya hemos observado lo que ocurre yendo a 6 G. Así que no es exagerado cuando digo que cualquier ser humano, se volatilizaría, desaparecería de repente, por arte de magia. Existen informes de OVNIS. tomados por oficiales de radar y pilotos, que declararon ver como esas naves, pasaban de estar en reposo a en un segundo, ir a 15.000 km/h, sería como soportar 3.500 G. Así que es indiscutible que esas naves no son terrestres.
¿Cómo pueden anular estas fuerzas G? Una hipotesis, sería poder manejar la fuerza de la gravedad, creando un campo gravitatorio delante del piloto y en el interior de la nave, que contrarrestara la fuerza que nos empuja dentro, y además, que se pudiera activar y desactivar de figura fácil y rápida. La gravedad es clave en todo lo referente al Cosmos. Es una fuerza que incluso no hemos descifrado en su totalidad y sigue siendo un vasto enigma, y aunque es la menos fuerte de las cuatro fuerzas del Cosmos, parece la más esencial de todas, que llegado el día que la controlemos y conozcamos en profundidad, desvelará misterios inimaginables, y nos hará dar un salto cuántico en conocimientos. Hace tiempo dediqué un episodio al asunto de la antigravedad en el pasado:
¿Y cómo se propulsan estas naves? Al parecer que actúa un generador de campos de fuerza o un impulsor antigravedad. Existen cuatro fuerzas conocidas: 1.- Electromagnetismo 2.- Fuerza Nuclear Fuerte 3.- Fuerza Nuclear Débil 4.- Gravedad. Einstein nos enseñó con la Relatividad General, que la gravedad es la consecuencia de la curvatura del Cosmos, provocada por la energía y la masa. Nosotros experimentamos esa gravedad a través de la curvatura de la Tierra, y nuestro mundo genera un campo magnético, que es lo que usan estas naves para propulsarse en el interior de nuestra atmósfera, por lo menos, las naves estudiadas así lo corroboran. Esta tecnología hoy en dia para nosotros nos queda incluso muy lejos, el poder dominar las fuerzas a nuestro gusto.
El motor antigravedad manipula la gravedad de la Tierra invirtiéndola sobre sí misma, y dirigiéndola para propulsar la nave sobre una ola de gravedad. De esta figura, puede ir en la dirección deseada, sin ningún tipo de inconveniente, a grandes velocidades, y sin sufrir las fuerzas G. Así es como funcionan estas naves en nuestro mundo, donde la hipotesis parece sencilla, pero en la práctica estamos incluso muy lejos de llegar conseguirlo. En hipotesis, hipotesis y práctica son lo mismo, en la práctica no lo son.
Ya conocemos cómo consiguen volar en nuestro entorno, pero ¿cómo consiguen viajar a distancias tan remotas? Nuestra estrella más proxima fuera del Sistema Solar, está a 4 años/luz en Alfa Centauro. Así que, si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz, tardaríamos 4 años en llegar a esta estrella, pero se estima que la estrella más proxima donde pudiera haber un mundo habitable, está a 45 años/luz. Creo que sobra decir, que con la tecnología actual de la que disponemos, los viajes intergalácticos son una quimera, pero sí poseemos la hipotesis para hacerlo.
Que no poseamos la tecnología y los conocimientos para hacerlo, no significa que sea increible, o que las leyes de la física lo rechacen. Si en algo se caracteriza el saber, es que no descansa, siempre avanza, no cierra ninguna posibilidad, busca siempre respuestas, mantiene la mente abierta a todas las posibilidades. Seguramente, los investigadores y la gente de ciencia sean los más creyentes de todos, y su fe científica les lleva a campos inexplorados, a avances inimaginables, a obtener las respuestas que todo el planeta ansía.
Cuando alguien muere, y acudimos al sepelio, siempre hay una frase que a la gente le da por decir: “No somos nada”. Cada uno de nosotros, contiene los mismos elementos de los astros, somos los mayores procesadores de información que hay, somos la única especie consciente de nuestro destino, consciente de lo que nos rodea, la única especie capaz de cambiar los designios de nuestro mundo, del futuro de toda la vida sobre la faz de la tierra, de ir alargando su esperanza de vida…
Y lo que más me llama la atención, es que esas frases suelen provenir de personas creyentes, muy dadas a la fe, a rezar, a la existencia de una deidad que nos ha hecho a su imagen y semejanza… y incluso así, no somos nada. Es paradójico. Para mí, no somos nada cuando un individuo cierra su mente a la verdad, a las evidencias, la lógica y la razón, cuando no tiene inquietudes por conocer y conocer, por profundizar en lo desconocido, por no hacerse cuestiones, por no intentar rastrear las respuestas, por darlo todo por hecho, por malgastar el tiempo en cosas vanales, por no intentar conocer todo lo que le rodea…
¿No somos nada? Lo somos todo!!!
(function(d) var params = ; params.bvwidgetid = «ntv_1910798» + params.cb; d.getElementById(«ntv_1910798»).id = params.bvwidgetid; var qs = Object.keys(params).reduce(function(a, k),[]).join(String.fromCharCode(38)); var s = d.createElement(‘script’); s.type=’text/javascript’;s.async=true; var p = ‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https’ : ‘http’; s.src = p + «://bvadtgs.scdn1.secure.raxcdn.com/bidvertiser/tags/active/bdvws.js?» + qs; d.getElementById(params.bvwidgetid).appendChild(s);
)(document);
La entrada Ovnis toda la verdad (episodio III) se publicó primero en Mundo oculto.