El 5 de diciembre de 1945, uno de los hechos más misteriosos y que continúa sin ser resuelto ocurrió en Estados Unidos: la desaparición de cinco aviones, conocido como “Vuelo 19″.
Aquella jornada, liderados por el Teniente Charles Taylor, un probado piloto de guerra, una tripulación completa al lado a los rescatistas se perdieron y jamás más fueron observados tras volar en el sector del Triángulo de las Bermudas.
La cronica empezó así. A las 14:10, salieron desde la base en Ft. Lauderdale, Florida, para realizar un ejercicio de rutina que era llamado “Inconveniente de Navegación Número Uno”.
La tripulación del “Vuelo 19″ que jamás más fue vistaSe iban a dirigir hacia el este, para realizar bombardeos de evidencia en Hens y Chicken Soals, en Florida Keys. Todo esto después de la históricas bombas nucleares que cayeron en Hiroshima y Nagasaki, el golpe de gracia en la Segunda Guerra Mundial.
Pues bien, todo aparentaba seguir su curso normal incluso que Taylor notó que su brújula empezó a funcionar de forma errónea. asimismo, fuertes vientos y lluvia hicieron incluso más complicado el vuelta a la estación naval.
Charles Taylor era el líder de vuelo con solo 27 años“No tengo idea dónde estamos”, se le escuchó a uno de los pilotos. El nerviosismo crecía y el propio líder del vuelo lo confirmaba con sus palabras: “Mi brújula definitivamente no funciona. Siento que estoy en Keys, pero no sé a qué altura”, le señaló al teniente Robert Cox.
Claro que ahí estuvo el principal inconveniente. En vez de seguir hacia el oeste, Taylor comandó a sus aviones hacia el noreste, acercándose incluso más hacia Bahamas y, en consecuencia, alejándose de Florida.
Una vez que se percató, ordenó retornar al oeste, pero solo instantes después volvió a cambiar la dirección dada su desconcierto y el inconveniente con las brújulas, lo que terminó por costarles la vida.
El “Triángulo de las Bermudas” es uno de los fenómenos más analizados de la historiaY aquí es donde la cronica adquiere más dramatismo. Al darse cuenta de que los aviones no aparecían en el radar, la Armada mandó a una nave de rescate. Luego de 20 minutos, además se esfumó.
Más de 300 botes fueron enviados al lugar al día siguiente, abarcando un radio de gran extensión. La búsqueda, que duró cinco días, no tuvo ningún resultado positivo.
Vincent Gadis y Charles Berlitz, estudiosos de distintos fenómenos paranormales, siempre tuvieron la hipotesis de que los aviones y las brújulas colapsaron por los campos magnéticos que se forman en la zona, los que en montón con rayos y truenos forman tormentas eléctricas, afectando a todo tipo de aparatos.
(function(d) var params = bvwidgetid: «ntv_1910798», bvlinksownid: 1910798, rows: 1, cols: 1, textpos: «below», imagewidth: 150, mobilecols: 1, cb: (new Date()).getTime() ; params.bvwidgetid = «ntv_1910798» + params.cb; d.getElementById(«ntv_1910798»).id = params.bvwidgetid; var qs = Object.keys(params).reduce(function(a, k) a.push(k + ‘=’ + encodeURIComponent(params[k])); return a,[]).join(String.fromCharCode(38)); var s = d.createElement(‘script’); s.type=’text/javascript’;s.async=true; var p = ‘https:’ == document.location.protocol ? ‘https’ : ‘http’; s.src = p + «://bvadtgs.scdn1.secure.raxcdn.com/bidvertiser/tags/active/bdvws.js?» + qs; d.getElementById(params.bvwidgetid).appendChild(s);
)(document);
La entrada “Vuelo 19″: ¿Cómo experimentados pilotos de guerra se perdieron y desaparecieron en el Triángulo de las Bermudas? se publicó primero en Mundo oculto.