Tatuaje Digital: Una Figura “artística” de Implantar el RFID

El microchip es un HECHO CONSUMADO, sólo lo dudan los QUE SE NIEGAN a ver lo indiscutible, pero ya comenzamos a revelar interesantes formas de “vendernos” su uso e implantación. De cualquier modo, lo más interesante que descubrimos es: ¿será que el microchip será IMPLANTADO, o será… TATUADO? La BBC publico un artículo titulado “¿Por qué deseo que me implanten un Microchip?” en el que se nos dice que estos implantes podrían aclarar toda una serie de contratiempos sociales. El robo de identidad y engaño con tarjetas de crédito estarían casi eliminados, gran cantidad diferentes formas de delincuencia se reducirían significativamente, los niños jamás desaparecerían y no tendríamos que recordar una tan amplia gama de contraseñas y números PIN como hacemos actualmente. Nos dicen que si adoptamos este tipo de tecnología nuestra vida será demasiado mejor… Pero, ¿verdaderamente es así? A medida que nuestra sociedad se vuelve cada día más “digitalmente integrada”, los técnicos nos dicen que es “inevitable” que la tecnología portátil se convierta en algo tan normal como lo son los smartphones hoy en dia. En última instancia, los microchips implantados proponen una forma de conseguir que nuestro cuerpo físico sea “legible” por las máquinas. En el presente, no hay un único estándar de comunicación con las máquinas, sino una infinita diversidad de equipos de identificación: bandas magnéticas, contraseñas, números PIN y todo tipo de dispositivos de seguridad. Todos ellos simbolizan intentos de reducir la brecha entre nuestra identidad física y nuestra identidad digital y si los olvidamos o los perdemos, de repente se corta nuestro acceso a la cuenta bancaria, nuestro acceso al gimnasio, nuestra evidencia de identificación y demasiado más. Un chip implantado, por el contrario, podría actuar como nuestro declarante de identidad universal para navegar por este planeta regulado por las máquinas” asimismo, los investigadores han desarrollado baterías recargables por el cuerpo humano que podrían ser utilizadas para suministrar una fuente de alimentación permanente para la tecnología implantable. El siguiente es un breve extracto de un artículo nueva de Kristan Harris titulado “Investigadores desarrollan pilas recargadas por humanos para los implantes de chips RFID”…

“Un asociación de expertos de Estados Unidos y China han colaborado para crear una diminuta batería implantable que se alimenta de la energía humana.

Estos cosechadores de energía mecánica, delgados y flexibles, ya se han probado con éxito en vacas. El proceso utiliza lo que se conoce como recolección y almacenaje de energía piezoeléctrica procedente de los movimientos del corazón, los pulmones y el diafragma. En el futuro, confirman, podría ser utilizada para alimentar una amplia gama de aparatos. ¿Cuánto tardaremos en poder recargar el i-Phone conectándolo a nuestro propio cuerpo?”

Por supuesto, los microchips RFID, en verdad no tienen que ser necesariamente implantados para resultar útiles. De hecho, ya están siendo utilizados para rastrear a los escolares en los Estados Unidos…

“Al llegar por la mañana”, de acuerdo con Associated Press, “cada estudiante del centro de educación preescolar CCC- George Miller vestirá una camiseta con un cosido que incluya un chip RFID. Los sensores de la escuela registrarán sus movimientos, recogiendo la asistencia a las clases y las comidas. Los funcionarios de la escuela han declarado que sólo registran la información que están obligados a suministrar al recibir fondos federales para su proyecto Headstart”

Y otra vez en el Reino Unido, los microchips RFID se usan para realizar un seguimiento de los niños a donde quiera que vayan a lo largo de todo el día… Teléfonos-pulsera KMS de seguimiento para niños pequeños y personas mayores. El teléfono puede enviar una alerta si el usuario abandona una área prescrita Estamos entrando velozmente en un futuro distópico en el que va a ser “normal” que la tecnología vigile nuestros movimientos las 24 horas del día. La mayoría de la gente quizá darán la bienvenida a este cambio, pero además abre la puerta a que algun día, un gobierno opresivo abuse de ello. Otro tipo de “tecnología portátil” que está ganando velozmente adeptos es la de los “tatuajes inteligentes”. Normalmente, estamos acostumbrados a pensar en los tatuajes como arte corporal. Pero eso está cambiando. Sólo hace falta ver este extracto de un nueva artículo en Gizmodo…

“Todo el planeta, desde neurólogos a biohackers están reinventando el concepto de tatuaje. Con la tecnología adecuada, los tatuajes pueden llegar a ser dispositivos digitales tan útiles y complejos como un smartphone. Suena como una locura futurista, pero la tecnología ya hay”

Rogers y su empresa MC10 están tratando de localizar vías de comunicación entre estos dispositivos electrónicos con diferentes dispositivos inteligentes, como smartphones, para que puedan iniciar a crear aplicaciones”

Y Motorola, de hecho, ya dispone de una patente para un tatuaje que recibirá órdenes originarios de palabras no vocalizadas en tu garganta…

“El tatuaje que tienen en mente estará estampado sobre las cuerdas vocales para interceptar los comandos de voz sutil, o inclusive los susurros completamente internos que no hacen vibrar las cuerdas vocales cuando no obtienen aprobación cerebral completa. Se podría concluir que no sólo están patentando las comunicaciones de un parche de piel inteligente, sino las comunicaciones de la propia alma”

Ellos lo llaman “computación portátil” y lo que nos encontramos viendo sólo es la punta del iceberg. Lo que veremos en el futuro quizá irá demasiado más allá de lo que cualquiera de nosotros pueda soñar en este instante. Lo siguiente es de un artículo nueva en Computer World…

“Pero imagine un futuro en el que cualquier cosa que quiera conocer, sencillamente aparezca ante usted sin ninguna acción o esfuerzo por su parte. Usted podría estar comiendo en un restaurante, y Google Glass podría, por ejemplo, decirle que ese es el sitio preciso donde su padre propuso matrimonio a su mamá. O que su amigo va a llegar tarde debido al tráfico, el salmón consiguió malas críticas en la red, su parquímetro expirará en 20 minutos, o que el cuarto de baño está detrás de la barra subiendo las escaleras a la derecha. Imagine que esos conocimientos, sencillamente, aparezcan en su campo de visión en el instante exacto y cuando usted lo necesite”

Hacia ahí es a donde nos dirige la computación portátil. Todo esto puede sonarle muy “cool” a un cumulo de gente. Pero, ¿qué sucederá si todos estamos obligados algún día a llevar “tatuajes de identificación electrónica”? ¿Qué sucederá si un gobierno opresor utiliza esta tecnología para ver, seguir, monitorear y controlarnos a todos nosotros las 24 horas del día a través de esta tecnología? ¿Qué sucederá si usted no es capaz de conseguir un trabajo, tener una cuenta bancaria o comprar cualquier cosa sin “la identificación adecuada”? Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. (Apocalipsis 13.16-17) La tecnología es una espada de doble filo. Puede ser utilizada puede hacer un vasto bien, pero además puede ser utilizada para hacer un vasto mal. EL FANTÁSTICO FUTURO DE LOS TATUAJES BIOELÉCTRICOS Estados Unidos ama los tatuajes. Desde diseños tribales a dibujos más complejos, este país no puede tener bastante tinta. El mes pasado, un ensayo de Pew enseñó que los tatuajes adornan los cuerpos de casi el 40 por ciento de los estadounidenses menores de 40 años, un número masivo de clientes en una industria de U$S1650 millones. en cambio, al igual que cualquier industria, la industria del tatuaje debe INNOVAR. Tatuajes como Gadgets Los gadgets son artículos, en lo general pequeños que nos dan algo conocido pero con alguna modificación, por ejemplo: un pendrive pero con figura de helado, o un mp3 con figura de robot. En el futuro, los tatuajes HARÁN cosas. El artista Anthony Antonelli es uno de los verdaderos pioneros del movimiento de bio-hacking. El año pasado, sorprendió al planeta del friki cuando implanta un chip RFID en la mano que podría almacenar y transmitir un kilobyte de información a través de una reducida antena. Empezó con un gif animado facil (abajo).

  Esto te hace pensar: ¿El tatuaje es ese arco-iris girando? ¿O es lo que el chip RFID de Antonelli está llevando en la mano? ¿O las dos cosas? El chip de RFID, que es el tamaño de un grano de arena, almacena incluso 1 KB de datos, y se implanta entre el pulgar y el dedo índice. La señal que emana de este modelo es por lo general cifrado, pero el implante de Antonellis almacena datos de acceso público. Por el instante, los datos se puede leer a través de una aplicación disponible para ciertos dispositivos, tabletas, lectores de tarjetas y microcontroladores Arduino. Con solo acercar su Android a su mano, cerca del punto de incisión, su imagen que está allí guardada aparece. Anthony Antonelly desea que ésta técnica sea llamada tatuaje digital, ya que solo es evidente en la pantalla de un smartphone cuando se sobre el mismo al chip. El contenido del tatuaje puede ser cambiado con facilidad. Para ello el creador tiene una aplicación que por actualmente funciona bajo Android a la que intenta añadir mas datos que la sencillo imagen. Chip RFID Aqui un poco de información de lo que es un chip RFID. RFID (siglas de Radio Frequency IDentification) , en español identificación por radiofrecuencia. Es sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) por medio ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan en el interior de las denominadas Auto ID (automatic identification, o identificación automática). Las etiquetas RFID (RFID Tag, en inglés) son unos dispositivos pequeños, parecidas a una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o una persona. Contienen antenas para permitirles recibir y contestar a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Las etiquetas pasivas no precisan alimentación eléctrica interna, mientras que las activas sí lo requieren. Una de las ventajas del uso de radiofrecuencia (en lugar, por ejemplo, de infrarrojos) es que no se requiere visión directa entre emisor y receptor. ¿CUÁNTOS “AMANTES” DE LOS TATUAJES QUE NO SE DEJARÍAN IMPLANTAR UN MICROCHIP EN LA MANO PAGARÁN PARA TENER UN TATUAJE DIGITAL?

from otra realidad

(function(d) )(document);

La entrada Tatuaje Digital: Una Forma “artística” de Implantar el RFID se publicó primero en Mundo oculto.

Por Sandra