Por qué deberías de estar inquieto de que el petróleo esté a menos de 50$ el barril




¿Qué significaría para las acciones? “Los aproximados 50 billones de dólares de ganancias en el PIB mundial reportados en las últimas dos décadas eran una deformación económica insalubre e insostenible financiado por un vasto derramamiento de crédito fantasma y precios falsos en los mercados de capitales, manifiesta David Stockman. La mayor parte del planeta está en “deuda pico”. Es decir, la proporción de la deuda total del mercado de crédito a los rangos de ingresos nacionales actuales está entre un 350% y 500% en todas las principales economías. 100 perforaciones de petróleo han suspendido sus actividades en las últimas 4 semanas en EEUU La caida del número de perforaciones en Estados Unidos es clave para entender la crisis que seavecina.En las últimas 4 semanas, más de 100 equipos de perforación (no se veía algo tan rápido desde 2001 y no poseía nada que ver con el presente) han cesado su actividad y se calcula que a este ritmo unas 500 plataformas lo harán en los próximos 6-9 meses.
La Fed y las burbujas monetarias de diferentes bancos centrales han llevado a esto: La caída actual de los precios de las materias primas será permanente a menos que los bancos centrales recurran inevitablemente a la hiperinflación para “pagar” sus deudas, tal y como sigue en el presente. Por tanto, cuando escuchemos a familiares, amigos hablar de la naturaleza “temporal” de la bajada del precio del petróleo y se alegren de ello, dígales que la diferencia de varios millones de barriles al día entre la oferta y la demanda está empeorando el panorama cada dia.Al contrario que en 2008, los bancos centrales van a inflar la oferta a corto plazo. A medio-largo plazo será otra burbuja que acabará explotando, financiado principalmente con deuda de alto rendimiento de un sistema bancario insolvente.El riesgo está en que cuando suban los precios de nuevo (si es que lo hacen) volverán los déficits y los rescates a la banca, por lo que el planeta se encuentra en un CALLEJÓN SIN SALIDA (cívica o no bélica). La propia Arabia Saudita acaba de anunciar un déficit comercial récord.Y dado que tanto este pais como la mayoría de los productores de la OPEP son naciones acostumbradas a que el petróleo ronde los 100 dólares, no hay posibilidad de que se corte la producción, ya que no sólo es que precisan desesperadamente los ingresos para seguir su ritmo de vida actual, sino que son productores de bajo costo, y por lo tanto,conocen que pueden destruir a los productores de alto costo, tales como la industria de Estados Unidos. Y, por desgracia, este argumento no se limita estrictamente al petróleo,sino a gran cantidad diferentes industrias de explotación de recursos.
from otra realidad
(function(d) )(document);
La entrada Por qué deberías de estar preocupado de que el petróleo esté a menos de 50$ el barril se publicó primero en Mundo oculto.