Exosociología: cómo sería el contacto alienigena
Escenarios para el primer contacto con inteligencia alienigena
Modelo de señales
El escenario de la señal sigue siendo la base de la mayoría de los proyectos SETI, con los que los radioastrónomos buscan civilizaciones alienigenas. Se supone que los radiotelescopios capturan señales del cosmos que son de origen artificial. A partir de los parámetros técnicos del proyecto, se puede desarrollar la separación aproximada del transmisor y, quizá, además aprender algo sobre sus capacidades técnicas.
Si la señal se modula de forma tal que sugiera un mensaje de contenido, surge la duda de si podemos descifrar este mensaje. Puede o puede ser que no entendamos, o inclusive jamás entendamos, el contenido del proyecto durante demasiado tiempo. Por lo tanto no conocemos más que eso hace demasiado tiempo, la separación del lugar de origen de la señal de la Tierra marcada por la velocidad fija de la luz siempre una diferencia de tiempo correspondiente, había otra civilización tecnológica en algún lugar de nuestra galaxia.
Una mayor separación del transmisor a la Tierra empujaría al suceso lejos del sistema de relevancia humana. Una señal de, por ejemplo, 5,000 (luz) años de separación afectaría principalmente los subsistemas investigador, filosófico y religioso de la tierra, ya que destruiría las conjeturas prevalecientes sobre la posición de la sociedad en el universo. en cambio, sería irrelevante para la vida de las personas y su conciencia cotidiana. En primer lugar, sin duda crearía un vasto interés público y las correspondientes discusiones en los medios de comunicación. sin embargo, debido a la imposibilidad de un diálogo inmediato, cada señal tardaría milenios en alcanzar su objetivo. en cambio, el interés general en el asunto debería volver a disminuir velozmente. Indudablemente, se establecerán varios proyectos investigadores para extraer la máxima información de las señales recibidas. En este contexto, además podría esperarse que la búsqueda adicional de formas de vida alienigenas cuya existencia actualmente se podría estar segura experimentaría, al menos en el mediano plazo, un impulso significativo. Esto se reflejaría, por ejemplo, en la financiación pública de la investigación apropiada.
Se vería un poco distinto si la señal procediera del vecindario cósmico inmediato de la tierra. Es probable que un umbral de separación socio-psicológica esté en el rango que corresponde al horizonte de vida útil de nuestra propia especie, es decir, 50 o un máximo de 100 (luz) años. En el interior de esta separación, las civilizaciones extranjeras serían percibidas cognitiva y emocionalmente como «vecinos accesibles». Por un lado, las consecuencias de una señal de origen cercano podrían existir en los esfuerzos nacionales e internacionales para realizar un diálogo o inclusive un contacto directo a través del viaje espacial. en cambio, es probable que los temores sobre las consecuencias del contacto en la población terrestre aumenten con la disminución de la separación. Una señal desde una separación comparativamente corta sería tanto la individual como la colectiva,
En general, nuestra evaluación de este escenario es que cuanto más alejado esté el remitente de la señal recibida y cuanto más persista el intento de descifrado del contenido transmitido, más rápido será el interés público en el suceso y menor será el colisión cultural a medio y largo plazo del suceso. tierra. Se excluirían solo aquellas disciplinas científicas que estén directamente vinculadas con la decodificación de posibles contenidos y la búsqueda de más señales. Es probable que los efectos tecnológicos y económicos tengan un primer contacto de este tipo solo si, contrariamente a todas las probabilidades, debería ser posible descifrar los contenidos lingüísticos de la señal. Quizá que el suceso desencadenaría desarrollos en el ámbito filosófico y religioso-espiritual. en cambio, es probable que la mayor influjo fuera de las ciencias se encuentre en el campo de la representación artística y cultural (de los medios de comunicación): se espera que surjan gran cantidad novelas, películas y series de televisión nuevas cuyo argumento tomará su punto de partida en la recepción de señales alienigenas. en cambio, es poco probable que la vida cotidiana real de los humanos cambie.
Escenario objeto
El escenario de artilugios supone que un día, en nuestro sistema solar, o inclusive en la Tierra misma, nos encontraremos con el legado material de una civilización alienigena, como una nave espacial.
Si bien el origen alienigena de un objeto ya se podía deducir de la población, la cuestión de la naturalidad o la artificialidad de un objeto correspondiente podría volverse más enfática a medida que las capacidades técnicas de la cultura original se extendieran más allá de las de la tierra. Es posible concebir objetos de tal extrañeza que no solo todos los procedimientos de investigación técnica conocidos la actualidad fallan, sino que la clasificación «artificial» o «natural» podría permanecer dudosa durante demasiado tiempo. Hoy en dia estamos experimentando esto en Oumuamua, un objeto celeste interestelar descubierto en octubre de 2017, el primero de su tipo que hoy en dia cruza nuestro sistema solar.
Una clasificación segura es particularmente complicado si el objeto hallado no tiene símbolos reconocibles para nosotros, los humanos. Y tambien si se pueden localizar «inscripciones» misteriosas, el escepticismo en relación a su descifrado es apropiado: inclusive en las culturas humanas, la interpretación de un guión desconocido hace que el saber sea una tarea casi increible, siempre que no haya fuentes de mención. Inclusive la rica decoración simbólica de un objeto hallado no proporcionaría ninguna información sobre las estructuras de pensamiento o los motivos de los «autores» alienigenas. Por lo tanto, las consecuencias terrenales resultarán principalmente del hecho de encontrarse a sí mismo.
La magnitud de los efectos culturales de tal descubrimiento dependería principalmente de dos factores: por un lado, una posible determinación de la edad pondría un objeto hallado en el horizonte temporal humano o, por el contrario, fuera de él. Una edad estimada de 100 años tendría un concepto totalmente distinto aquí que uno en diez millones de años. En el primer suceso, nos enfrentaríamos a «vecinos temporales» inmediatos que podrían conocer la existencia de una civilización en la tierra. En el último suceso, en cambio, todas estas consideraciones serían superfluas. Por otra parte, el objeto raro llevaría a la especulación sobre la naturaleza de su (s) función (es) y indudablemente además sobre su funcionalidad actual. Esto conllevaría una serie de cuestiones prácticas serias después del descubrimiento: ¿debería el objeto permanecer lo más intacto posible o debería ser investigado científicamente de forma sistemática? ¿Puede y debe ser transportado a otro lugar, seguramente inclusive desde el cosmos a la tierra? ¿Debe ser manipulado de alguna forma o inclusive descompuesto, si esto es posible con nuestros medios terrenales? Todas estas son cuestiones para las cuales no existen regulaciones internacionales. ¿Si esto es posible con nuestros medios terrenales? Todas estas son cuestiones para las cuales no existen regulaciones internacionales. ¿Si esto es posible con nuestros medios terrenales? Todas estas son cuestiones para las cuales no existen regulaciones internacionales.
Si comenzamos con el descubrimiento de uno o más artilugios alienigenas en un asteroide no muy remoto, las consecuencias del descubrimiento, si fuera público, serían significativas para la visión del planeta del pueblo, al menos en las sociedades occidentales. Una explosión cultural más fuerte en comparación con el escenario de la señal resultaría del hecho de que el mensaje «Somos nosotros» estaría dominado científica y psicosocialmente por un mensaje «estuvimos aquí». Tal hallazgo además probaría que las distancias interestelares además se pueden salvar con la tecnología espacial.
El descubrimiento de un objeto alienigena en nuestro sistema solar atraería un vasto interés no solo en el planeta investigador sino además en el público en general. Una consecuencia práctica inmediata puede ser que las naciones espaciales y las corporaciones espaciales hagan grandes esfuerzos para revelar más artilugios alienigenas en el sistema solar. Los recursos utilizados revolucionarían la exploración del sistema solar en general: asumimos que un descubrimiento de este tipo en el sistema solar, independientemente de cualquier detalle concreto, daría fuertes impulsos a los no tripulados, tal vez inclusive para el vuelo espacial humano, de modo que El descubrimiento podría marcar el comienzo de una fase intensa de exploración científico-técnica de nuestro sistema solar.
Las consecuencias a medio y largo plazo de este hallazgo en los diferentes subsistemas sociales dependen de varios factores: El interés público y las consecuencias de la psicología de masas están influenciados principalmente por la edad del objeto y su posible funcionalidad: cuanto más adolescente y más funcional es el objeto. , más interés, pero además la preocupación colectiva debe desencadenar el hallazgo. Por lo tanto surgió la duda: ¿algún día los insolitos volverán a nuestro sistema solar? En el plano económico, por otro lado, sería decisivo si se pudiera obtener aquí información tecnológicamente utilizable. Si este no fuera el suceso, solo las empresas vinculadas con el cosmos deberían beneficiarse de la concientización pública y el interés político en diferentes artilugios. Políticamente, a su vez, cuanto menos clara sea la propiedad objetiva y cuanto mayor sea la ganancia tecnológica potencial atribuida a una evaluación del objeto, más explosivo será el descubrimiento. asimismo, el hecho de que las inteligencias alienigenas hayan visitado nuestro sistema solar anteriormente puede influir fuertemente en la agenda global a medio y largo plazo. Debido a la posibilidad de que un actor alienigena tecnológicamente avanzado con motivos desconocidos en el sistema solar recupere la distribución anterior de llegar en la Tierra detrás de modernos signos. En el peor de los sucesos, el nuevo actor, debido a su tecnología superior, podría reclamar un monopolio de llegar que los estados nación terrenales no tendrían que contrarrestar.
Escenario de la reunión
En el escenario de encuentro, una nave espacial alienigena aparece en el cosmos cercano a la Tierra, que, debido a sus movimientos de vuelo u diferentes acciones, puede suponerse que está controlada por una inteligencia biológica o artificial. Lo que se entiende por «cosmos cercano a la Tierra» es probable que esté sujeto a cambios técnicos y culturales significativos. Interpretamos esto como la parte del cosmos que puede ser alcanzada por sondas espaciales humanas o inclusive naves espaciales, o al menos podría alcanzarse en un futuro próximo; A principios del siglo XXI, es probable que sean partes importantes de nuestro sistema solar. Incluso qué punto se sobre el objeto raro, la Tierra tendría un colisión significativo en su percepción y en el grado de implicaciones psicosociales y culturales en la Tierra: cuanto más se sobre a la Tierra, lo más amenazante sería quizá percibido. La duda, en cambio, si es un contacto con una figura de vida biológica o los emisarios de una civilización mecánica, sería menos relevante, sobre todo porque debería permanecer sin explicación durante demasiado tiempo.
El escenario de encuentro difiere analíticamente en un lugar central de todas las demás situaciones de primer contacto: aquí se trata de una situación interactiva y altamente compleja, en la que hay otro actor además de los humanos: una inteligencia alienigena, a lo largo del planeta. Al comienzo no conocemos nada, y sus motivos e intereses no pueden deducirse fácilmente de sus acciones observables externamente.
Por esta razón, no son posibles los pronosticos sobre las acciones de los insolitos, ni sobre las reacciones a las actividades humanas ante la nueva situación para nosotros. Sencillamente no podemos conocer lo que verdaderamente sucedería en una reunión de este tipo. Esto significa analíticamente: uno de los actores implicados sigue siendo, en el pronóstico, una cantidad desconocida.
El causa central para el pronóstico de las consecuencias terrestres de tal suceso no son, por lo tanto, las acciones y reacciones de los insolitos, sino su interpretación por parte de nosotros, los humanos.
Debemos tener en cuenta que ya sabemos más o menos bien los escenarios de contacto correspondientes de el saber ficción. El primer contacto como suceso ficticio se ha jugado culturalmente gran cantidad veces y ha dejado su huella en el pensamiento colectivo, tanto en sentido positivo como negativo. Lo positivo de esto es que las personas no se enfrentan a un contacto tan nueva con una situación totalmente «inimaginable». Por otra parte, la tendencia podría ser fatal para transferir los patrones de interpretación del contexto ficticio a los acontecimientos autenticos debido a la carencia de conocimiento relacionado con la realidad, por ejemplo, en la apariencia de
Sociológicamente, el escenario de encuentro puede describirse como una figura radical de contacto cultural asimétrico. Sabemos tales contactos en distintos diferencias de la cronica humana: situaciones en las que una cultura en su propio territorio recibió «visitas» de miembros de una civilización humana totalmente extranjera. Los contactos culturales asimétricos se caracterizan por el hecho de que en la reunión ambas partes asumen una considerable brecha de llegar entre los participantes. En el pasado, este supuesto acostumbraba ser el resultado del hecho de que un lado se enfrentaba con los extranjeros en su propio territorio; por lo tanto, varios eran los «descubridores» activos, los diferentes los «descubiertos» pasivos. Para los «descubridores», el descubrimiento a separación de su propia patria demostró su propia superioridad, mientras que el «descubierto» según el hecho, en su propio hábitat para ser confrontado con insolitos, su inferioridad. Históricamente, las diferencias en el estado de la tecnología de viaje han sido interpretadas por demasiados como un signo de superioridad o superioridad general. Como demuestran las investigaciones sistemáticas, este tipo de encuentros amenazan la identidad cultural y, e veces, la existencia física de las civilizaciones así descubiertas de forma considerable. Históricamente, las diferencias en el estado de la tecnología de viaje han sido interpretadas por demasiados como un signo de superioridad o superioridad general. Como demuestran las investigaciones sistemáticas, este tipo de encuentros amenazan la identidad cultural y, e veces, la existencia física de las civilizaciones así descubiertas de forma considerable. Históricamente, las diferencias en el estado de la tecnología de viaje han sido interpretadas por demasiados como un signo de superioridad o superioridad general. Como demuestran las investigaciones sistemáticas, este tipo de encuentros amenazan la identidad cultural y, e veces, la existencia física de las civilizaciones así descubiertas de forma considerable.
Cuando transferimos la experiencia de los contactos culturales terrenales a un escenario de reunión, la asignación de roles es clara: los humanos seríamos «descubiertos», los extraterrestres el «descubridor». En cualquier suceso, dado que la sociedad de hoy parece estar lejos de explorar equipos solares extraterrestres, tendriamos que enfrentarnos a una discrepancia mutuamente indiscutible entre las capacidades técnicas de las civilizaciones implicadas, en detrimento de la sociedad.
Comparado con los diferentes dos escenarios, este suceso se caracteriza por tres peculiaridades: primero, las consecuencias culturales graves pueden ocurrir muy velozmente, en segundo lugar, afectan de forma similar a varios subsistemas sociales, y en tercer lugar, el actor central y sus interacciones son, en términos pronósticos, en gran parte un vacío , La aparición de un misil controlado por una inteligencia alienigena cerca de la Tierra debería, inmediatamente después de que el descubrimiento se haga público, llevar a graves implicaciones psicológicas, económicas, religiosas y políticas de masas, de las cuales no todas, pero es probable que gran cantidad sean de naturaleza negativa.
¿Debemos prepararnos para el contacto?
Los astrónomos estadounidenses Thomas Kuiper y Mark Morris ya habían señalado en 1977 en su contribución a la investigación de SETI sobre las graves consecuencias del contacto con alienigenas. No es una exageración llamar a este contacto inicial uno de los acontecimientos más incisivos de la cronica humana, sobre todo en términos investigadores y filosóficos, una vez más desde que la Era de la Ilustración, la sociedad, en su autopercepción, salga del centro del cosmos (imaginario). en cambio, en lo que corresponde a la influjo en la vida cotidiana de los entes humanos, creemos que esta tesis debe ser relativizada. Pensamos que en esta figura fuerte ella es unicamente para un encuentro directo. Solo en este suceso, el conocimiento seguro de la existencia de inteligencia alienigena ingresa directamente en nuestro pensamiento y acción cotidianos, y afecta a la política, la economía, la religión, etc.
en cambio, los resultados del examen de escenarios además son motivo de preocupación en los diferentes sucesos examinados: se se imaginan situaciones en las que el contacto con inteligencia alienigena plantea riesgos significativos para la sociedad en su montón. En el mejor de los sucesos, este contacto es un suceso económico e ideológico perturbador, en el peor de los sucesos puede conducirnos a una guerra notable o, en el suceso del escenario de encuentro, en circunstancias desfavorables, inclusive a la aniquilación de la sociedad por una inteligencia técnicamente superior. Por lo tanto, la duda es muy legítima si, y de ser así, cómo se pueden prevenir las consecuencias negativas. ¿Se pueden tomar medidas hoy, ¿Para reducir los posibles efectos adversos del primer contacto y hacer más probables las posibles consecuencias favorables? Valorar esto y proponer medidas concretas es sin duda una de las tareas futuras más importantes de la exosociología.
En la investigación de desastres, la importancia de un suceso se juzga por dos factores: su probabilidad de ocurrencia y el alcance de sus consecuencias negativas. Si el contacto con una inteligencia alienigena en el peor de los sucesos podría llevar a efectos culturales devastadores y una escalada militar en conflicto con los extraterrestres, amenazando la extinción de la sociedad, la probabilidad del primer suceso de contacto puede ser casi arbitrariamente reducida, sin El riesgo general se vuelve insignificante. No planear para tales sucesos sería irresponsable. La ignorancia de esta duda hoy expuesta por partes de el saber, por el público y por las instituciones políticas nacionales e internacionales funciona como una opción para la acción solo porque no hay signos evidentes de la existencia de inteligencias alienigenas. en cambio, esta estrategia se vuelve repentinamente precaria en el instante en que se acumula evidencia de vida inteligente fuera de la tierra o inclusive el primer suceso de contacto ocurre de forma notoria. Por lo tanto, en función de nuestro examen de escenarios, recomendamos encarecidamente una preparación sistemática para el contacto inicial, que debe basarse en cinco principios rectores:
Primero , la búsqueda de inteligencias alienigenas es una investigación de alto riesgo cultural cuyos beneficios y riesgos deben discutirse abiertamente.
En segundo lugar, dado que este es un riesgo global para la sociedad en su montón, este debate no debe dejarse en manos de la comunidad científica, sobre todo en disciplinas que, como la radioastronomía, se combinan con el asunto de intereses particulares.
Tercero , el público y los culpables políticos deben estar informados sobre esta investigación y sus posibles consecuencias, al menos lo bastante como para tomar decisiones racionales sobre las regulaciones legales y demarcaciones.
Cuarto, dado que es probable que todos los escenarios de primer contacto concebibles tengan implicaciones globales, el cuarto inconveniente corresponde principalmente a las instituciones internacionales. Las regulaciones y políticas legales deberían implementarse preferiblemente a nivel de la ONU.
Para minimizar los efectos negativos, el primer contacto en todas sus diferencias probables debería, en quinto lugar, sermotivo de estudio de seguridad y ser considerado como un suceso de perturbación extraordinario en los planes de control civil y de control de desastres.
Nadie sabe hoy con seguridad si la vida ha cobrado vida fuera de la tierra, y indudablemente no si diferentes entes inteligentes se han desarrollado en la inmensidad del cosmos. No hay ninguna razón científica para excluir esta posibilidad. Y en vista del tamaño inverosimil del cosmos, parece muy probable que haya una multitud de civilizaciones alienigenas además de la civilización terrenal. Cuanto más sepamos encima del cosmos y más avanzamos en el universo a través de nuestras propias actividades de investigación, más probabilidades hay de que nos enfrentemos a esas civilizaciones, sus señales o legados. Prepararnos para ello como sociedad mundial parece imperativo.
La entrada ¿Qué es la Exosociología? una posible interacción con extraterrestres en el futuro se publicó primero en Mundo oculto.