donde se encuentra el misterioso punto nemo el lugar mas inaccesible de la tierra

El «polo oceánico de inaccesibilidad» es lugar más lejano desde cualquier masa de tierra. Este lugar, también conocido como el Punto Nemo, se localiza en las coordenadas 48 ° 52.6 ‘sur, 123 ° 23.6’ de longitud oeste, “a 1.670 millas (2688 kilómetros) de un trío de puntos terrestres: Ducie Island, al norte, un atolón deshabitado en las Islas Pitcairn; Motu Nui hacia el noreste, un pequeño islote frente a la isla de Pascua, que está en la costa de Chile; y la gélida Maher, una isla al sur, frente a la costa de la Antártida”, de acuerdo conlivescience.com .

El nombre de este lugar provine del conocido capitán de la novela de Julio Verne, y significa «nadie» en latín, por lo que es muy apropiado, ya que es muy difícil que algún visitante llegue al punto más remoto del mundo. Crédito: Wikimedia Commons

El nombre de Nemo le fue otorgado en memoria del conocido personaje de la novela del escritor Julio Verne. Curiosamente, esta palabra significa «nadie» en latín, un nombre muy adecuado ya que raramente es visitado por los entes humanos, informó la BBC a través de su página de noticias.   Por lo tanto, ¿cómo fue descubierto este enigmatico lugar?   Según la BBC, en 1992, un ingeniero croata-canadiense llamado Hrvoje Lukatela, utilizó un proyecto especializado de computación para calcular las coordenadas del Punto Nemo, considerando la apariencia elipsoide de la Tierra para lograr una precisión máxima.   Mencionado proyecto geoespacial, llamado Hiparco, fue diseñado por el mismo Lukatela. Él se percató de que “debido a que la superficie de la Tierra es tridimensional, su punto más remoto del océano debe situarse a la misma separación a partir de las tres líneas costeras más cercanas”, explica Livescience.   «La localización de tres puntos equiláteros es sobre todo singular. No hay tres puntos sobre la superficie de la Tierra que podrían reemplazarlos», dice Lukatela, según el artículo de la BBC. en cambio, cabe la posibilidad de que puedan realizarse mediciones más precisas o que la ubicación cambie debido a las erosiones costeras, aunque solo sería por unos metros, explica el científico.   Este singular punto de nuestro mundo es tan lejano que al parecer que los cosmonautas son los humanos que se localizan más cerca de él, ya que “la Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a un máximo de 416 km, mientras que la más proxima masa terrestre habitada está a más de 2.700 km”, dice la BBC.  

Este singular punto de nuestro mundo es tan lejano que al parecer que los cosmonautas son los humanos que se localizan más cerca de él.

  La inaccesibilidad del Punto Nemo lo hace parecer el mayor de los retos para los viajes extremos en la tierra, además de diferentes características que lo hacen único y misteriosamente atrayente.   Pero, ¿qué es lo que lo hace tan peculiar al Punto Nemo?   El portal de noticias de la BBC, nos expone algunas de las principales razones por las que este sitio es tan singular:  Este lugar es utilizado como “cementerio espacial” por algunas las agencias como la rusa, la europea y la japonesa. En él se han depositado objetos espaciales como pedazos de satélites y de la estación espacial Mir. La arqueóloga Alice Gorman, de la Universidad Flindres en Adelaide, Australia explica que crean hábitats para los residentes de esas profundidades y aparentemente no deberían ser una amenaza para la vida acuática. 

El Punto Nemo es utilizado por varias agencias espaciales como «cementerio espacial», donde depositan pedazos de satélites, entre diferentes, incluyendo los remanentes de la estación espacial Mir. Crédito: Gizmondo.com

 “El Punto Nemo está cerca del extremo del sur de la Dorsal del Pacífico Oriental, una línea submarina de actividad volcánica que se extiende incluso el golfo de California y que marca el límite de las placas tectónicas del Pacífico y de Nazca. Magma brota en el hueco entre las placas creando respiraderos hidrotermales que expulsan agua caliente y minerales”. Existen rumores de que puede estar habitado por enigmaticas criaturas, a raíz de la grabación de un enigmatico sonido a unos 2000 km al este de este punto. El sonido era más fuerte que el de una ballena azul y se creía que provenía de un monstruo marino. en cambio, posteriormente la Administración Nacional Océanica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que se trataba del sonido del hielo al agrietarse.  https://www.youtube.com/watch?v=OBN56wL35IQ  Aunque no se comprobó la existencia de monstruos marinos, lo cierto es que la variedad de razas es escasa debido a distintos factores como las corrientes marinas, la temperatura de las aguas (5,8 °C en la superficie), la escasez de materia orgánica empujada por el viento desde algún punto terrestre, entre diferentes. Esto provoca que existan escasos nutrientes en el agua y por lo tanto, poco alimento para las razas de la zona. Otro de las causas que amenazan la vida en esta región es el exceso de basura y la presencia permanente de desechos como el plástico. “Los biólogos admiten que esos desechos podría desequilibrar el ecosistema ayudando a que algunas razas proliferen y diferentes no”. Quizás por estas razones el oceanógrafo Steven D’Hondt, de la Universidad de Rhode Island en Narragansett, considera que en este lugar “no están dadas las circunstancias para que haya mucha diversidad de razas” y la explica como «la región menos biológicamente activa del océano en el planeta».

El cangrejo yeti, descubierto en 2005, es una de las pocas y peculiares razas que habian el Punto Nemo. Crédito: Andrew Thurber, Oregon State University

Aun así, hay unos escasos zonas excepcionales donde unas criaturas únicas pueden sobrevivir, tales como al «cangrejo yeti», contemplado por primera vez en 2005. 

La inaccesibilidad del Punto Nemo lo hace parecer el mayor de los retos para los viajes extremos en la tierra, además de diferentes características que lo hacen único y misteriosamente atrayente.

  Llegar al punto Nemo es, sin duda, un lugar tan único como interesante. ¿Quién se atreverá a llegar incluso allí?  

La entrada Dónde se encuentra el misterioso Punto Nemo, el “lugar más inaccesible” de la Tierra se publicó primero en Mundo oculto.

Por Sandra

A %d blogueros les gusta esto: