Qué es el mal de ojo y cómo detectarlo
El mal de ojo es un maleficio que una persona provoca en su víctima a través de la mirada y no necesariamente ha de ser provocado de forma intencionada y surge por la envidia o el odio y el rencor que la persona que lo provoca siente por su víctima.
Los síntomas son casi iguales a los de una persona que ha sido trabajada con brujería pero cursan con menor intensidad.
Al comienzo la persona comienza a sentir malestar e intranquilidad, agotamiento acompañado en ocasiones de tristeza y melancolía sin provoca aparente. Estos síntomas suelen aparecer de forma súbita, sin provoca que los justifique como mencioné con anterioridad y a medida que va traspasando una a una las capas del aura por su debilitamiento o fragilidad los síntomas van en aumento incluso que aparecen los primeros desordenes mentales, quizás algún trastorno de tipo nervioso.
Estos síntomas no suelen ceder aunque el afectado vaya al médico y le dé una medicación. En un inicio parecerán calmarse pero a medida que el maleficio sigue su curso será precisa más medicación y los síntomas del afectado irán en aumento en vez de disminuir.
Normalmente las relaciones sociales se van a ver afectadas, al igual que su vida familiar teniendo peleas no explicables y casi constantes sin motivos que las justifiquen verdaderamente, teniendo tendencia a saltar a la mínima por cualquier cosa.
Inclusive los amigos le darán la espalda, el ambiente laboral se verá perjudicado y incluso es posible que sucedan accidentes que no tienen fundamento, además de sentir ruidos en la casa, rotura de objetos o sentir olores extraños alrededor de la persona tales como el olor de la humedad, la podredumbre, el moho, huevos podridos etc.
También pueden aparecer fobias del tipo de claustrofobia o agorafobia que anteriormente no tenían.
El afectado tiene trastornos de sueño, no descansa lo bastante aun durmiendo gran cantidad horas o inclusive tener contratiempos para dormir y cuando lo hace observarse acosado por las pesadillas.
También es posible tener rachas de mala suerte y síntomas físicos como vómitos y diarreas que no tienen explicación médica.
¿Cómo detectamos si tenemos mal de ojo?
Vas a necesitar:
Aceite de oliva
Un vaso o un plato blanco (se ven mejor las gotas de aceite) aunque también puede ser de cristal pero quizás necesites acercarlo a la vela para percibir mejor las gotas.
De forma opcional se puede usar un mechón de cabello de la persona afectada
Una vela
Agua.
Enciende la velita, pon agua en el plato y con el dedo corazón a modo de pincel (o utilizando el cabello de la persona afectada como si fuera un pincel) debes sumergirlo en el aceite y posar en el vaso 3 gotas de aceite. Dejas pasar unos instantes para ver cómo actua el aceite encima del agua.
Si las gotas están esparcidas, se disipan o se alejan entre si no hay mal de ojo.
Si las gotas tienden a irse al centro del plato pero están dispersas y no se unen por lo tanto hablamos de negatividad que hemos absorbido de algún lugar o de personas plomo.
Si las gotas se unen en una sola gota y se quedan en el centro del plato por lo tanto sin duda estamos comprobando que la persona tiene mal de ojo.
Si la gota de aceite que se queda en el centro se hunde o tiene figura de lágrima hundida por lo tanto se trata de brujería y esta se ha llevado a cabo a través de un enterramiento.
Si alrededor de la gota aparecen burbujas y parece que el agua hierve por lo tanto se ha llevado a cabo un trabajo de podredumbre o descomposición.
Si el agua se enturbia es síntoma de que a la persona afectada le han dado algún tipo de poción a beber.
Si el agua huele mal por lo tanto se trata de un trabajo de cementerio.
Anteriormente de quitar un maleficio hay que debilitarlo y para ello podemos usar baños rituales, inciensos y sahumerios y a veces se toman infusiones de determinadas hierbas para eliminar no solo el mal que se lleva fuera sino también el que se lleva dentro.
Con lo con anterioridad mencionado si el maleficio no fuera muy fuerte o no lo realizó una persona experta podría desaparecer sin tener que realizar un ritual de rompimiento.
Cuando lo que tenemos encima es algo más quenegatividad o un mal de ojo no muy severo por lo tanto tenemos que pensar en realizar un trabajo de rompimiento y si visitas el enlace pondré a tu alcance información que te puede interesar sobre este asunto
La entrada Como detectar el mal de ojo se publicó primero en Mundo oculto.